Konami reveló nuevos detalles sobre Silent Hill f, la próxima entrega de la icónica franquicia de terror. El juego estará ambientado en Japón en la década del 60, un cambio significativo respecto a los escenarios tradicionales de la serie. La historia sigue a Shimizu Hinako, una adolescente que enfrenta horrores desconocidos cuando su hogar queda envuelto en una misteriosa niebla.
Un Silent Hill con raíces japonesas
El juego se desarrolla en Ebisugaoka, un pueblo montañoso donde la protagonista deberá explorar su pasado, resolver acertijos y enfrentar entidades sobrenaturales para sobrevivir. El concepto de “belleza y locura” será clave en la narrativa, sugiriendo un enfoque visual y temático distinto a lo visto en títulos anteriores.
Detrás del guion está Ryukishi07, conocido por sus novelas visuales Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry, ambas centradas en el terror psicológico. Su participación sugiere una historia con giros inesperados y exploraciones profundas de la mente humana.
Un equipo con nombres reconocidos
El diseño de criaturas estará a cargo de kera, ilustradora con experiencia en juegos de cartas y diseño de monstruos. En la banda sonora regresa Akira Yamaoka, compositor histórico de la saga, quien trabajará en la ambientación sonora del “Fog World”. Lo acompañará Kensuke Inage, encargado de la música del “Otherworld”, aportando un contraste sonoro entre los dos mundos del juego.
El productor Motoi Okamoto, responsable del remake de Silent Hill 2, lidera el proyecto con la intención de revitalizar la saga a través de su primera ambientación en Japón. El juego busca equilibrar el horror psicológico característico de la franquicia con elementos del folclore japonés.
Un Silent Hill diferente, pero ¿para bien?
La idea de trasladar Silent Hill a Japón es un cambio arriesgado, pero también una oportunidad para renovar la franquicia. El folclore japonés ofrece un imaginario de horror único, aunque queda la incógnita de cómo encajará con los temas y mecánicas clásicas de la serie. En otras palabras, sería extremadamente loco que pibe de cabeza geométrica haga acto de presencia…