Reviews

The Last of Us Part II Remastered brilla en PC

El último port exitoso

Creo que es el primer ex-exclusivo de PlayStation que analizo en el que no encontré ningún problema. El trabajo de Nixxes Software para traernos The Last of Us Part II Remastered a las compus de todo el mundo —con y sin cordyceps— es a todas luces, soberbio.

Y me imagino que habrán tenido una agenda apretada. Ya que el lanzamiento del fichín está sincronizado con el inicio —el 13 de abril de 2025 en la plataforma Max— de la segunda temporada de la serie The Last of Us, producida por HBO. ¡Así que doble mérito para el equipo de Nixxes por llegar a tiempo y en forma!

El último en jugarlo

Por mi parte, le metí mano a The Last of Us Part II Remastered, habiendo visto solo la temporada 1 de la serie y jugado la primera parte en PC —que analicé acá: [TIKI]—, en dicho orden. Por lo que estos años intenté mantenerme inmune a la trama de su continuación. Pero no pude evitar la filtración de la más poderosa de las esporas: que Papá Noel duerme en nuestra misma habitación o la de al lado, por así decirlo.

No voy a entrar en más detalles sobre la historia para evitar cualquier spoiler. Además, para eso ya tienen el excelente análisis que hizo nuestro mico máximo, Moki, de cara a la salida del original para PlayStation 4, allá por mediados de 2020, en plena pandemia de COVID-19.

Conversión remasterizada

El port a PC fue realizado a partir de la versión publicada en 2024 para PlayStation 5 de The Last of Us Part II Remastered. De más está decir que Moki no dejó pasar la oportunidad de masticar, una vez más, una buena cosecha de Cordyceps.

Si bien la diferencia gráfica entre ambas ediciones —original y remasterizada— no era muy notable, sí destacaban sus extras: Sin Retorno—modo de supervivencia roguelike—, Tocar la guitarra —práctica de rasgueos— y Detrás de Cámaras —con niveles perdidos, diseños, detrás de escena y comentarios—. Además de la compatibilidad total con el gamepad DualSense.

Todas estas incorporaciones dicen presente en Windows. Por lo que no puedo dejar de recomendar sobremanera utilizar el control de PlayStation 5 —conectado por USB— para disfrutar de una experiencia más inmersiva.

Otra lección aprendida por Sony es que la conexión con PlayStation Network no es un requisito. Está ahí como opcional, con lo que recibiremos un par de recompensas: La campera de la protagonista de Intergalactic: The Heretic Prophet para Ellie y más de 50 puntos para cambiar por diseños y demás.

Rendimiento en Windows

En cuanto a opciones gráficas, The Last of Us Part II Remastered soporta los últimos chiches. Resoluciones de pantallas anchas, tecnologías HDR, DirectStorage, NVIDIA DLSS 3, AMD FSR 3.1 e Intel XeSS. También cuenta con traducción completa de textos y audio al castellano de latinoamérica, permitiendo seleccionar entre voces originales en inglés o las traducidas.

Y como dije al comenzar esta nota, no encontré problemas al probarlo. En una notebook —de 3 años de antigüedad— con 16 GB de memoria y una placa NVIDIA GeForce RTX3060, fluye en 1080p a 60 fps o más, con las opciones entre Medio y Alto. Incluso la precarga de sombreadores se realiza justo antes de comenzar la partida y no tarda más que un par de minutos. Un lujo para los tiempos que corren. De contagios. De extinción. Tiempos del último de… [i]


DESARROLLADO POR: Naughty Dog
DISTRIBUIDO POR: PlayStation Publishing
GÉNERO: Acción Aventura
DISPONIBLE EN: Windows, PlayStation 5

Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Escribe un comentario