Reviews

Prince of Persia: The Lost Crown Mobile [REVIEW]

Otra oportunidad

Prince of Persia: The Lost Crown es uno de esos juegazos que, por esas cosas del algoritmo, el calendario y el hype mal distribuido, pasó más desapercibido de lo que merecía. A pesar de su solidez, su estilo y su frescura, no arrasó en ventas ni fue trending topic durante más de diez minutos. Pero acá estamos de nuevo. Ubisoft no se dio por vencida y ahora lanza su versión mobile: una revancha portátil para que más gente descubra esta pequeña maravilla 2D… siempre que tengan un buen celular, claro.

Antes de continuar, un aviso: este análisis está centrado en evaluar el port a dispositivos móviles. Si tienen interés en profundizar más sobre los aspectos propiamente del juego, los invito a revisar la review que escribimos con la salida de la versión original.

Abro Prince of Persia: The Lost Crown en el celular y me quedo mirando la pantalla como si esperara que explote. Porque sí, está todo. Las animaciones fluidas, los diálogos intensos, las cinemáticas llenas de partículas y dramatismo: el mismo juegazo que probé en PC, ahora metido en ese rectángulo adictivo. Pero ojo, que no todo lo que brilla es resolución nativa.

Gráficos dignos… si tienen un tanque nuclear en el bolsillo

Visualmente, el port cumple con dignidad, sobre todo si tienen un celular moderno. Pantallas OLED, colores vivos, frame rate estable… todo eso ayuda a que la experiencia no se derrita como helado en pleno enero. En un Galaxy S23 Ultra, el juego corre a 60 FPS, incluso en escenas con mucha acción o efectos. Pero en modelos más humildes, la resolución baja canta presente, los contornos se ven serruchados y en zonas oscuras más de un detalle desaparece como si fuera bug. Eso sí, no hay selector gráfico, así que si el teléfono sufre, se aguanta.

Touchscreen: el enemigo invisible

El combate del juego pide precisión. Timing quirúrgico. Y ustedes tienen… una pantalla engrasada. Jugar con controles táctiles es una carrera contra la frustración. Pueden personalizar botones, moverlos, ajustar la transparencia. Pero no importa cuántas veces acomoden el HUD: hay momentos donde los dedos simplemente no dan abasto.

Todo mejora si conectan un control Bluetooth. Ahí el juego respira. Los combos salen, los parries entran y uno deja de pensar en tirar el teléfono por la ventana. Sin control, es tolerable, siempre y cuando usemos las opciones de accesibilidad. Con control, es un placer.

Ahora bien, estos controles de accesibilidad automatizan funciones varias, como auto-poción, auto-parry, auto-golpe, incluso una opción para ralentizar el juego al 75%. Sirven, y mucho. Pero, seamos claros: estas ayudas le bajan el volumen al sistema de combate, diluyendo una experiencia que en su forma original es impecable.

¿Vale la pena?

Sí. Pero depende. Si tienen la posibilidad de jugarlo en cualquier otra plataforma donde la pantalla sea un poco más grande, más potente y con posibilidad de mejores controles, vayan por a ella. De otra manera, si no queda otra opción, asegúrense de que su equipo es potente. De ser así, sepan que esta versión de Prince of Persia: The Lost Crown es un port excelente. Esperemos que logre levantar las ventas y, así, que alguna vez Ubi se anime a desarrollar una segunda parte. [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: UBISOFT
GÉNERO: Metroidvania
DISPONIBLE EN: Android, iOS.

QUÉ ONDA: Versión mobile de un juegazo que no tuvo el éxito merecido
LO BUENO: Excelente port en todo sentido. Todo el contenido completo, sin cosas raras.
LO MALO: Requiere un equipo muy potente. Gamepad o muerte.

Este análisis de Prince of Persia: The Lost Crown Mobile fue realizado a través de un código de Android provisto por sus desarrolladores.

Escribe un comentario