Noticias

Marathon revive el 23 de septiembre

Bungie confirmó que Marathon, su nuevo shooter de extracción PvPvE, se lanza el 23 de septiembre en PS5, Steam y Xbox Series X|S. En una transmisión reciente, el estudio mostró gameplay, presentó a los corredores y explicó cómo planea reconectar con su universo de ciencia ficción, nacido en los 90.

El nuevo Marathon retoma la ambientación de Tau Ceti IV, una colonia perdida que vuelve a convertirse en campo de batalla. Jugamos en equipos de tres, explorando ruinas, enfrentando IA hostiles y rivales humanos, todo para escapar con vida y con loot, si la suerte (y la puntería) nos acompaña. Cada sesión es una carrera por sobrevivir. Salir ileso implica quedarse con todo lo que conseguimos. Morir, en cambio, significa volver a empezar, pero con más bronca. Sí, esto huele a Escape from Tarkov, pero con diseño sci-fi pulido y el pedigree de Bungie al hombro. 

Los personajes jugables, llamados “corredores”, son mercenarios cibernéticos que abandonaron su humanidad por caparazones biosintéticos. Cada uno tiene habilidades y stats únicos. Además, se pueden personalizar con implantes que modifican el estilo de juego. Triple salto, mejoras de movilidad, armas raras: todo puede aparecer en el campo. El enfoque narrativo sigue la línea clásica de Bungie, con pistas en el entorno y archivos para los que les gusta perderse en los detalles. Esta vez, la historia se cuenta desde los ojos de los corredores, y promete chocar con la trilogía original.

Entre nostalgia, riesgo y la gran incógnita

En IRROMPIBLES no podemos ignorarlo: el nombre Marathon tiene peso. Para quienes jugamos la trilogía original en Mac, esto no es solo un nuevo juego, es una resurrección de culto. El riesgo está claro: el Marathon de ahora es otra cosa. PvPvE, loot, extracción, estética slick. Pero también hay algo familiar: IA hostil, narrativa ambiental, misterios sci-fi. Y, sobre todo, esa sensación de que todo lo importante está en los márgenes del HUD.

Pero el gran interrogante, el verdadero minotauro en el pasillo, es el modelo de negocio. Bungie pertenece a Sony, y el antecedente inmediato de Concord no inspira confianza. Un juego multijugador con diseño atractivo puede pinchar rápido si lo rodean decisiones de monetización agresiva o lanzamientos mal planeados. Esperamos que hayan aprendido de ese traspié, porque si vuelven a tropezar con la misma piedra, el futuro de Marathon podría ser más oscuro que el fondo de Tau Ceti IV.


 

Escribe un comentario