Dos de las más grandes compañías estarán presentes en la resucitada E3, en junio.
En octubre de 2008, luego de muchos tires y aflojes por parte de la Entertainment Software Association, con dos años cumplidos por una "nueva" E3 Media and Business Summit que en la práctica estaba comprimida y desaliñada, decidió regresar al esquema que había convertido a ese evento en el más importante del mundo: Un solo lugar y todas las pilas.
La gloriosa E3 estaba perfecta antes. Era un despelote de periodistas con agendas colapsadas, se caminaba como si estuvieras en Lineage II, te morías de hambre en la agotadora jornada repleta de sorpresas, el público era demasiado y había unas promotoras que te volaban la peluca.
Después a algún idiota se le ocurrió, en bien de la familia, eliminar los vestuarios provocativos de las promotoras, y no contentos con eso eliminaron también al público, con la idea de que la expo sirviera para el periodismo, que sufría para hacer su trabajo en medio de los mirones y nerds. Pero no funcionó. La mayoría de las grandes compañías se alejaron para organizar sus propios eventos.
Este año la Electronic Entertainment Expo será -como en la vieja época- en el Centro de Convenciones de Los Angeles, del 2 al 4 de junio. Ya hay más de 70 compañías registradas para tener presencia en el evento. Activision Blizzard y LucasArts anunciaron que regresan también.
Todavía faltan muchas otras compañías, que siguen desconfiando de los beneficios de la E3. Entre ellas, id Software. De todas formas, seguramente este año va a ser mejor para todos, a pesar del amontonamiento. Lo verdaderamente preocupante es que nadie dijo ni un pomo acerca del regreso o no de las promotoras en tarlipes. Tienen que hacer algo con ese tema, porque, entre nosotros, era la verdadera razón por la que los nerds y periodistas iban a la E3. [i]