Reviews

¡Probamos Tom Clancy’s Rainbow Six Siege X!

¿Todos somos nuevos otra vez?

Es oficial: Rainbow Six Siege se reinventa. Después de una década de tácticas, paredes rotas y “¡¿QUIÉN TIRÓ ESA FLASH?!” Ubisoft apretó el botón de reinicio suave y nos dejó con Siege X, una criatura híbrida entre el shooter meticuloso que conocíamos y una especie de experimento que coquetea con la modernidad de los live services. Lo amen o lo odien, esto ya no es más “el mismo juego con un parche grande”. Es otra cosa.

La novedad más “gritona” se llama Dual Front, y si eso les suena a nombre de banda de metal cristiano, no están solos. Se trata de un modo 6v6 en el que todos atacan y defienden al mismo tiempo. Sí, al mismo tiempo. No, no es un error de tipeo. El resultado es algo así como un Capture the Flag con más estrés que leer un mensaje de tu pareja que empieza con “tenemos que hablar”. La idea es que haya más dinamismo, más opciones, más adrenalina. Y sí, la hay. Pero también hay confusión, tiros desde ángulos que no sabíamos que existían y muertes que no sabemos de dónde vinieron.

El nuevo mapa, District, es enorme. Tanto que a veces parece que atravesamos el multiverso Ubi y entramos a The Division. Hay techos, pasillos, ventanas, interiores, exteriores y todos los rincones posibles para que alguien nos esté campeando. ¿Quieren correr? Van a hacer ruido. ¿Quieren moverse con sigilo? Van a tardar tres minutos en llegar a un objetivo que ya fue tomado por el enemigo y después morir por una granada.

Ahora, lo técnico. Hay mejoras gráficas notables. Los mapas clásicos como Border o Clubhouse se ven mejor. También hay nuevos elementos destructibles: extinguidores que nublan la vista, tuberías que escupen fuego, detectores que suenan si nos hacemos los ninja. El audio también recibió cariño, y eso se nota. Los pasos suenan más fuertes que nunca, tipo vecina de arriba en tacones, a las tres de la mañana. Las reverberaciones ayudan a ubicar enemigos y volvernos paranoicos en el proceso. Y se agradece que el juego finalmente tenga una rueda de comunicación como la gente. Algo sacada de Apex Legends, sí, pero bien implementada. 

Y ojo: ahora el juego es gratis. Ubisoft tiró la casa por la ventana y abrió las puertas a todo el mundo. Literalmente. Hay acceso sin pagar un peso, lo cual es hermoso y aterrador al mismo tiempo. Porque sí, el onboarding es mejor. Hay tutoriales, desafíos, explicaciones de operadores. Pero también hay setenta personajes, cada uno con gadgets, habilidades y counters. En otras palabras, es más accesible, pero no deja de ser duro entrar a este juego.

¿Y los veteranos? Mantienen lo desbloqueado, reciben recompensas nostálgicas y pueden disfrutar de lo nuevo sin perder el alma del juego. Aunque, siendo honestos, ese alma ahora está compartiendo cuerpo con algo que claramente fue diseñado para competir contra propuestas más populares. ¿Funciona? Depende. Si extrañaban el Siege meticuloso, puede doler. Si querían algo más ágil, tal vez se enamoren.

Pero si algo queda claro con Siege X, es que estamos ante un juego que intenta gustarle a todos, y en el proceso, se pone un saco que le queda medio apretado. También tenemos que decir algo: al final del día, Siege X no borra el pasado, lo reimagina. Toma una fórmula que ya estaba mostrando sus costuras y la sacude, con algunas ideas más efectivas que otras, pero todas apuntadas a refrescar una experiencia que necesitaba aire. Si vienen del Siege clásico, puede que necesiten un rato para adaptarse. Pero si se animan a pasar esa etapa de shock inicial, lo que hay del otro lado es una versión más accesible, moderna y viva que nunca. Y si todo falla… siempre pueden volver a romper paredes como en los viejos tiempos. [i]


DESARROLLADO POR: Ubisoft Montreal
DISTRIBUIDO POR: Ubisoft
GÉNERO: Shooter táctico multijugador
DISPONIBLE EN: PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S

QUÉ ONDA: Una reinvención gratuita de Siege
LO BUENO: Dual Front tiene potencial. Los mapas clásicos remasterizados se ven bárbaro. Mejoras en audio, movimiento y calidad de vida. Recompensas para veteranos. El juego base ahora es gratis.
LO MALO: Modelo live service excesivo y polémico. Algunas muertes siguen sin explicación lógica. El alma táctica original se diluye un poco entre respawns y frenetismo.

Este análisis de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege X fue realizado a través de un código provisto por sus desarrolladores.

Escribe un comentario