No hace ni una semana que salió al mercado, y la Nintendo Switch 2 ya rompió récords. En solo cuatro días desde su lanzamiento el 5 de junio, la consola vendió más de 3.5 millones de unidades en todo el mundo. De esta forma, se convierte oficialmente en el sistema de Nintendo que más rápido se vendió en su historia. Sí, más rápido que la Switch original. Y sí, más rápido incluso que el furor del Wii en sus primeros días.
La fórmula parece simple: pantalla más grande, 1080p nativos y 4K cuando se conecta a la tele, procesador más veloz y nuevos Joy-Con magnéticos que ahora tienen función de mouse. Pero Nintendo no se quedó solo en el hardware: también sumaron GameChat, una función que permite videollamadas, chat de voz y hasta compartir pantalla con amigos. Todo sin tener que descargar apps externas ni colgarte de Discord con un segundo dispositivo. Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, lo dijo sin vueltas: “La respuesta de los fans fue increíble. Estamos felices de ver cómo ya están disfrutando de todas las nuevas funciones y juegos”.
Y hablando de juegos… Switch 2 llegó con Mario Kart World debajo del brazo, el primer título de la saga que permite correr libremente por un mundo interconectado. Ciudades, desiertos, océanos, climas dinámicos y carreras con hasta 24 personajes al mismo tiempo. Nintendo agarró el volante, pisó el acelerador y tiró por la ventana todo lo que quedaba de la estructura clásica. Pero esto no se queda ahí. El 17 de julio llega otro plato fuerte: Donkey Kong Bananza, un nuevo plataformas 3D exclusivo para Switch 2. La propuesta es sencilla pero poderosa: destruir, correr, trepar y romper todo como un simio sin supervisión en una jungla completamente caótica. Porque a veces, menos narrativa y más banana.
Aunque todavía no se detallaron cifras específicas por región, el desempeño inicial ya posiciona a la Switch 2 como un verdadero tanque. Sin embargo, no todo es perfecto: la batería se agota más rápido que en la Switch original, y el precio de $450 USD, junto con juegos que alcanzan los $80 USD, es una discusión que sigue en el aire. Dicho eso, la consola también ofrece una experiencia híbrida mucho más pulida, con mejoras tangibles en fluidez, conectividad y calidad de pantalla. Y si bien el precio es más alto, la promesa de un ecosistema más robusto, con juegos de gran escala corriendo sin compromisos, empieza a cumplirse. Nintendo no solo vendió millones: volvió a demostrar que sabe cómo mantenerse en el centro de la conversación gamer, ignorando lo que hace la competencia y sin perder su identidad.