Sí, hay islas flotantes, pero ahora también hay rompecabezas y mecanismos locos. Aloft, el sandbox cooperativo de supervivencia desarrollado por Astrolabe Interactive y publicado por Funcom, acaba de estrenar su segunda gran actualización: Rompecabezas y Pirología. Y como excusa perfecta para subir a las nubes, también llega con un 20% de descuento en Steam hasta el 10 de julio.
La actualización de Aloft cambia la forma de explorar y construir en el juego. Por un lado, se suman desafíos de lógica repartidos por las islas, desde escotillas secretas hasta placas de presión, interruptores y mecanismos sincronizados. Por otro, ahora podemos crear nuestros propios acertijos gracias a un sistema de edición bastante completo, todo impulsado por un nuevo recurso llamado Emberstone.
El tablero pirológico es la nueva estrella del cielo. Funciona como un espacio donde interconectamos componentes como paredes móviles, activadores temporizados y trampas, y así diseñamos desafíos propios para compartir o simplemente arruinarle la tarde a alguien que venga a visitarnos. Las piezas de lógica pueden aplicarse en cualquier isla, pero también debutan las llamadas Islas Maravilla, biomas más grandes con historia y diseño artesanal.
Aloft también recibió mejoras generales, como nuevas animaciones de combate, dificultad ajustable y enemigos que escalan según el progreso. Además, por insistencia popular, ahora tenemos cuerdas extensibles, estructuras triangulares y un molino de viento vertical que funciona desde cualquier dirección. Algo que no sabíamos que necesitábamos hasta que nos dimos cuenta de que construir una base sin viento es como tener una empanada sin relleno.
La comunidad también aportó su granito de arena en esta actualización. Los mejores trabajos del concurso de creación de islas fueron seleccionados y ahora flotan en el cielo, listos para ser explorados. En otras palabras: si se encuentran una isla rarísima, es probable que haya salido del cerebro de alguien igual de raro que nosotros.
Y como si todo esto no alcanzara, ya nos adelantaron lo que viene. Habrá generación de mundos mejorada, rutas de viento más naturales, nuevos árboles de progresión y herramientas que conectan la restauración del ecosistema con mecánicas jugables. Y claro, más corrupción, enemigos, decoraciones y personalización.
Un camino temprano que promete
Astrolabe sigue puliendo el early access de Aloft con actualizaciones consistentes y bastante alineadas con lo que pide su comunidad. El sistema pirológico abre una dimensión nueva de diseño emergente, aunque todavía queda por ver cuán profundo puede ser su impacto en el loop de juego. Si logran integrar esas mecánicas en desafíos más estructurados, Aloft podría despegar más allá del nicho. Por ahora, es una experiencia encantadora para quienes disfrutan construir, compartir y perderse entre nubes que también son rompecabezas.