Coberturas

Game On!

El espacio de Arte Multidisciplinario Objeto a y una convocatoria abierta a una muestra inédita en la Argentina sobre arte en videojuegos. Obras, charlas y talleres. Consultá el cronograma en la nota.

Game on! El arte en juego será una propuesta pensada para desarrolladores, artistas, investigadores, jugadores y para todos aquellos que alguna vez hayan hecho un impás en sus tareas para dejarse llevar por la propuesta de algún videojuego, sin importar cual. La muestra pondrá en debate un interrogante que anda dando vueltas por el mundo hace ya un tiempo ¿pueden los videojuegos ser arte? ¿En dónde radicaría su especificidad artística?

Para lanzar dicho cuestionamiento Objeto a ha convocado a las principales empresas desarrolladoras del país, a reconocidas empresas de tecnología, a institutos de educación, fundaciones de psicoanálisis y desarrolladores independientes. Contactó también a artistas y empresas desarrolladoras internacionales para poder mostrar proyectos reconocidos en otras partes del mundo por su valor artístico. Conformó además una agenda de extensión cultural que ofrece una amplia gama de charlas, talleres y performances abordados desde distintos lugares y perspectivas.

La muestra planteará un recorrido tanto práctico como teórico para ahondar en el debate. De esta forma Game on! El arte en juego iniciará el recorrido con trabajos nacionales que destacan la creciente presencia de lo artístico en proyectos comerciales. Confluyen aquí exitosas empresas como Three Melons, Global Fun y NGD Studios, Gameloft, MP Advanced y Games & Web. Continuará luego con dos fuertes propuestas por parte de desarrolladores independientes que trabajan en búsqueda de que el videojuego sea portador de nuevos discursos; Daniel Benmergui y el uruguayo Gonzalo Frasca apelan por un lado la exploración del videojuego como dispositivo netamente artístico/conceptual y por el otro recurren a él como pretexto para un discurso político-social.

La muestra abrirá también una ventana a lo que está ocurriendo a nivel internacional impactando a los visitantes al enfrentarlos a propuestas que exploran en lo psicológico, lo vivencial y social desde distintas estéticas artísticas y siempre teniendo al videojuego como soporte. Se presentarán en este segmento trabajos del estudio checo Amanita Design, del estudio belga Tale of Tales y del californiano That Game Company. Se exhibirán también propuestas de la artista norteamericana Natalie Bookchin y del artista australiano Van Sowerwine.

Desde lo práctico los visitantes tendrán la opción de vivenciar performances de las distintas empresas desarrolladoras, donde podrán ver a los game artists en pleno proceso creativo y dialogar con ellos. Podrán también participar de charlas, mesas debate y workshops donde se analizarán los distintos aspectos que pueden hacer que un videojuego sea considerado arte.

Tanto Dell, AMD, Autodesk como Microsoft y Cartoon Network se suman como sponsors en esta propuesta. Además colaboran con equipamiento y contenido las siguientes empresas, fundaciones e instituciones: ADVA, BGH, Image Campus, Lacantonal, Maimonides, UNTREF, Fibertel, AVH, NVIDIA, Nokia, Nexys Argentina, Wacom y Adobe.

Antecedentes para esta experiencia pueden encontrarse en alrededor del mundo con muestras como la de Casa Encendida en Madrid realizada el 2008, o en la participación que tienen año tras año en el Japan Media Arts Festival con sede en Singapur, en galerías como la francesa Arludick pensada expresamente para el cine, el comic y los videojuegos y en festivales o exhibiciones internacionales Gamerz o Into The Pixel y en el trabajo de colectivos como Kokoromi. //

Game on!
El arte en juego

Del miércoles 18 de marzo al sábado 4 de abril

Horario
Martes a Sábado de 14 a 20 hs

Dirección
Objeto a
Niceto Vega 5181

Web | Blog | Mail

 

Teléfono
4.773.0292

Entrada libre y gratuita.

Agenda de extensión cultural: entrada libre y gratuita con previa reserva.

CRONOGRAMA
Consultar

 

 

"Objeto a es un espacio abierto a la búsqueda, donde las distintas disciplinas y estilos artísticos pueden dialogar entre sí, sin carátulas, sin prejuicios ideológicos, en la libertad que es esencial al arte, sin ataduras conceptuales ni territoriales. Un lugar de encuentro para todos aquellos que desde distintos lugares y miradas deseen ser parte del hecho artístico. Entendiendo por hecho artístico ese momento en que obra e individuo se conjugan y se constituyen el uno a otro mediante la observación, la interacción desde el aprendizaje, la enseñanza, la creación.

"Nos dedicaremos a la promoción y gestión de acciones culturales nacionales ya que creemos que la Argentina cuenta con valores artísticos capaces de alcanzar proyección internacional. Nos interesa promover el intercambio entre provincias y disciplinas para fomentar el crecimiento artístico y la difusión de los trabajos realizados y en progreso."

 

PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES: What if God was one of us?…

SAKSIDA te muestra cómo crear personajes de videojuegos

Horarios de los Talleres de IMAGE CAMPUS

Siguiente:

What if God was one of us?… {mospagebreak}

What if God was one of us?…

God of Weather
Año: 2008
Medidas: Plasma de 42”
Materiales:una PC – 2 Wiimotes
Formato: Puzzle. Instalación multimedial.

Memoria descriptiva: Un puzzle en forma de videojuego/instalación donde el jugador debe controlar las fuerzas climáticas en un entorno simulado mediante gestos de su mano (capturado con un Wiimote).

Esta es la propuesta del colectivo Proyecto Untitled conformado por un grupo de directores, docentes y alumnos de la Escuela de Comunicación Multimedial de la Universidad Maimónides, quienes le ofrecen la posibilidad a los visitantes de Game On! de tener el poder sobre la naturaleza por unos minutos… de ampliar imaginariamente los límites y sus capacidades tomando el rol de un Dios.

El proyecto, titulado “God of Weather” busca un lugar dentro de la rama de los videojuegos artísticos que no pone foco en lo lúdico, ni en lo estético ni en la narrativa, sino en lo conceptual. Así la intención de God of Weather es devolvernos un sentido místico de nuestros movimientos mediante el recurso de un videojuego, permitiéndonos ser por un rato Zeus, Aeolus, Thor y Júpiter.

El escenario es un campo en cualquier lugar del mundo, con un árbol como principal protagonista. La consigna es develar las señas de una serie íconos desplegados en un costado de la pantalla que guían al jugador en distintas posibles combinaciones climáticas que desencadenan, en el caso correcto, en una gran tormenta.

El juego busca explorar los vínculos entre el arte y las nuevas tecnologías a través de una estética minimalista, casi naif y se enmarca dentro de los trabajos desarrollados por Proyecto Untitled desde su creación en el año 2006. Actualmente, el colectivo ha incorporado una nueva rama de investigación: el bioarte. Sus trabajos son realizados en colaboración con artistas y han sido invitados a participar en prestigiosos ámbitos culturales entre ellos el Centro Cultural San Martín y el Centro Cultural Recoleta.
Raros aún son los casos en el país de videojuegos meramente artísticos.

Por ahora pareciera que, mayormente a la hora de hablar de arte en videojuegos, uno debe remitirse a la inclusión del arte en propuestas comerciales. Sin embargo la inquietud está en el ambiente, dando lugar a casos como el de Proyecto Untitled, donde convergen diseñadores, arquitectos, programadores y artistas para generar propuestas en las que el videojuego sea portavoz de nuevos tipos de discurso.//

 

Game on!
El arte en juego

Del miércoles 18 de marzo al sábado 4 de abril

Horario
Martes a Sábado de 14 a 20 hs

Dirección
Objeto a
Niceto Vega 5181

Web | Blog | Mail

 

Teléfono
4.773.0292

Entrada libre y gratuita.

Agenda de extensión cultural: entrada libre y gratuita con previa reserva.

CRONOGRAMA
Consultar

 

GOD OF WEATHER

Integran Proyecto Untitled:
Wolkowicz Alfredo Daniel, Marinaro Alejandra Elena -Flores Romina Alicia – Pablo Martín Fernandez – Silvio Nahuel Vitullo – Juan Zerbini Berro – Martín Alterisio – María Eugenia Rodriguez – Guido Gardini – Facundo Colantonio y Fernanda Amenta, nacida en Buenos Aires en 1988. Estudiante del 2do.Año de la Carrera de Comuni-cación Multimedial.

Presentaciones previas de God of Weather:
Onedotzero_adventures in motion / Centro Cultural Recoleta / agosto 2008
EVA08 / Encuentro de Videojugadores de Argentina
Centro Cultural San Martín / noviembre 2008 /
Fuga metropolitana / Museo Metropolitano/ noviembre 2008


 

 


 

Escribe un comentario