Sin categoría

Game On! abrió sus puertas

La exposición de arte en los videojuegos abrió sus puertas en Objeto a. Ya se puede visitar en forma gratuita.

 

En un maravilloso espacio en el corazón de Palermo, Tomás Oulton reúne en planta baja a desarrolladores locales que demuestran que el diseño de personajes o de escenarios en un videojuego, es arte. Entre ellos, Three Melons, Axeso 5, Gameloft, Games & Web, MP Advanced, NGD Studios y Global Fun. Podemos ver juegos en exposición y datos adicionales que los acompañan sobre las paredes, convenientemente iluminados para llamar la atención de las ansiosas miradas de los visitantes. Es por esto que les recomendamos ir cuando está iluminado para que la visita esté mejor orientada por las luces.

También en planta baja hay una sala donde habrá charlas de los desarrolladores de las principales empresas de videojuegos del país, así como de varias instituciones educativas especializadas en la enseñanza del oficio de crear videojuegos. Ideal para los interesados en saber más y para los que sientan que tal vez el desarrollo es su vocación.

En la planta alta hay un espacio que nuclea desarrollos internacionales, entre ellos el famoso God of Weather. Pudimos también echarle una mirada a 12 de septiembre de Gonzalo Frasca, The Nerve Game de Van Sowerwine (un gracioso juego donde vamos tomando decisiones que nos estresan o nos aburren), The Intruder de Natalie Bookchin, y los simpatiquísimos Calderoids y Pac-Mondrian (un Pacman con estética de cuadro de Mondrian) de The Prize Budget for Boys.

Una especie de gancho virtual nos tuvo durante varios minutos toqueteando la serie Samorost del estudio checo Amanita Design. Un interesante point and click desarrollado en Flash con una interesantísima estética gráfica. Vale la pena echarle un vistazo.

Como broche final y para nosotros lo más lindo, el juego-poema Flower de PlayStation 3. Este sólo puede jugarse a través de la PlayStation Network que todavía no está funcionando en el país y que fue habilitada especialmente en Objeto a para esta exposición. Vayan corriendo a probarlo, es el único lugar en el que van a poder hacerlo y no les queda mucho tiempo. En este fichín de tintes poéticos, manejamos con el pad al viento. Moviéndolo cambiamos la dirección y podemos manejar su velocidad, y el objetivo es flotar sobre los campos acariciando la pradera y levantando los pétalos de las flores que están marcadas. Al hacerlo se disparan notas musicales y cada vez que completamos un grupo de flores, la hierba seca se revitaliza y se abren nuevos campos para seguir recorriendo. Con esta maravilla estuvimos flotando casi hasta que apagaron las luces. Si eso no es arte…

Por supuesto, no nos despedimos de Game On! sin tomar una foto de un museo de antigüedades de hardware y software entre las que podemos ver varios artilugios de Microsoft que han sabido darnos mucha alegría.

En la foto que acompaña la nota puede verse el dispositivo con el que nacieron las aventuras Irrompibles: el glorioso “Game óbice” con el que Rolo y Moki se han comunicado para salvar al mundo de la amenaza nazi de Hidden & Dangerous.

Game On! es una pequeña muestra que es sólo una porción de lo interesante que es el arte en los videojuegos. Un pequeño e imperdible paseo por el maravilloso mundo del fichín. //

Game on!
El arte en juego

Del miércoles 18 de marzo al sábado 4 de abril

Horario
Martes a Sábado de 14 a 20 hs

Dirección
Objeto a
Niceto Vega 5181

Web | Blog | Mail

 

Teléfono
4.773.0292

Entrada libre y gratuita.

Agenda de extensión cultural: entrada libre y gratuita con previa reserva.

CRONOGRAMA
Consultar

 

Objeto a es un espacio abierto a la búsqueda, donde las distintas disciplinas y estilos artísticos pueden dialogar entre sí, sin carátulas, sin prejuicios ideológicos, en la libertad que es esencial al arte, sin ataduras conceptuales ni territoriales. Un lugar de encuentro para todos aquellos que desde distintos lugares y miradas deseen ser parte del hecho artístico. Entendiendo por hecho artístico ese momento en que obra e individuo se conjugan y se constituyen el uno a otro mediante la observación, la interacción desde el aprendizaje, la enseñanza, la creación.

“Nos dedicaremos a la promoción y gestión de acciones culturales nacionales ya que creemos que la Argentina cuenta con valores artísticos capaces de alcanzar proyección internacional. Nos interesa promover el intercambio entre provincias y disciplinas para fomentar el crecimiento artístico y la difusión de los trabajos realizados y en progreso.”

 

PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES: What if God was one of us?…

SAKSIDA te muestra cómo crear personajes de videojuegos

Horarios de los Talleres de IMAGE CAMPUS

 

Escribe un comentario