Reviews

Nokia y Fundación Pescar anunciaron los primeros resultados de su proyecto de inserción laboral juvenil

Producto del programa iniciado por ambas instituciones en mayo del 2009 se recibió la primera camada de los 502 alumnos que iniciaron el proyecto “Entra21”.

Buenos Aires, 30 de junio de 2010 – Nokia anunció hoy los primeros resultados de su proyecto educativo-formacional que lleva adelante en Argentina junto con la Fundación Pescar y que fue anunciado en mayo de 2009.

La compañía colaboró con el desarrolló de este programa local con el objetivo de capacitar a 500 jóvenes de entre 16 y 24 años en situación de vulnerabilidad, para ayudarlos con una inserción laboral exitosa.

Su participación impactó en todos los centros Pescar que formaron parte del Programa Entra21, al mismo tiempo que se abrieron 3 Centros Pescar Nokia, en los que los beneficiarios recibieron una capacitación profesional con orientación técnica elaborada por la empresa e impartida por 50 voluntarios de la misma.

En ese sentido, el proyecto incluyó 9 días de capacitación dentro de las oficinas de Nokia contando con más de la mitad de los empleados como entrenadores y dando a los jóvenes la oportunidad de conocer el funcionamiento de la compañía desde adentro.

Además, se brindó a los jóvenes beneficiarios una capacitación virtual en los centros a través del desarrollo de módulos en línea del Campus Virtual Pescar. En ese sentido, los jóvenes recibieron soporte continuo y servicios de intermediación laboral durante y después de la capacitación.

 

Fundación Pescar

Según Denise Sommerfeld, encargada del proyecto en Nokia Argentina “nos sentimos muy contentos de poder darles a estos jóvenes la oportunidad de que tengan herramientas que colaboren con su crecimiento y también nos llena de orgullo la respuesta que tuvimos de nuestros empleados en el compromiso permanente que demostraron a la hora de armar las capacitaciones”.

El programa se lleva a cabo a través de todos los Centros Pescar en el país ubicados en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Mendoza, gracias a la ayuda de empresas co-patrocinadoras como Nokia.

El objetivo más importante de este proyecto es el de emplear modelos efectivos de formación e inserción laboral, con la idea de que los jóvenes desarrollen, además de las habilidades técnicas, tecnologías de información y comunicación, para desempeñarse en la sociedad.

En lo que respecta al desempeño de esta acción, se da en el marco del proyecto de inserción laboral juvenil llamado “Entra21”, un plan global creado en alianza con el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), del Banco Interamericano de Desarrollo y la International Youth Foundation (IYF) con el objetivo de mejorar el acceso de jóvenes en situación de desventaja de América Latina y el Caribe a los empleos generados por la nueva economía del siglo 21.

Adicionalmente, se ha propuesto contribuir a mejorar el conocimiento sobre el desempleo juvenil y las mejores prácticas para combatirlo. Esta iniciativa a cuatro años se ha denominado “Conectando a los Jóvenes con Empleos de Calidad” y es la segunda fase del Programa entra21. [i]

 


Acerca de Nokia

En Nokia nos dedicamos a conectar a las personas. Combinamos tecnologías avanzadas con servicios personalizados que permiten a los usuarios mantenerse cerca de las cosas que son importantes para ellos. Todos los días, más de 1,200 millones de personas se conectan entre sí, utilizando un dispositivo Nokia – desde teléfonos móviles hasta teléfonos inteligentes avanzados y computadoras móviles de alto desempeño. Hoy en día, a través de Ovi (www.ovi.com), Nokia integra sus dispositivos con servicios innovadores, entre ellos música, mapas, aplicaciones, correo electrónico y más. NAVTEQ, de Nokia, es líder en exhaustivos mapas digitales y servicios de navegación, en tanto que Nokia Siemens Networks provee, a nivel global, equipos, servicios y soluciones para redes de comunicación.

 

Acerca de Fundación Pescar

La Fundación Pescar Argentina es una red de Centros Educativos de iniciación y capacitación profesional que funcionan dentro de las empresas. Estos centros educativos desarrollan cursos de capacitación laboral especializada, referente al área profesional de la empresa/s que los acoge. Pescar Brinda cursos de formación personal y profesional a jóvenes de escasos recursos y oportunidades, de zonas urbanas y rurales; con el objetivo de prepararlos para un mejor desempeño en el ámbito laboral. La Fundación cuenta con el apoyo de importantes empresas argentinas e internacionales que ya están implementando el programa.

 

Acerca de Internacional Youth Foundation (IYF)

La International Youth Foundation (IYF) cree e invierte en el extraordinario potencial de los jóvenes. Fundada en 1990, la IYF construye y fomenta una red mundial de empresas, gobiernos, y organizaciones de la sociedad civil comprometidas en el empoderamiento de los jóvenes para que sean ciudadanos saludables, productivos y participativos. Los programas de IYF sirven como catalizadores del cambio para que los jóvenes puedan acceder a educación de calidad, adquirir habilidades para el empleo, tomar decisiones acertadas e involucrarse en el mejoramiento de sus comunidades. Para saber más sobre la Fundación visite www.iyfnet.org.

 

Escribe un comentario