En lo que respecta a la cantidad de fuentes de trabajo que genera el sector, es relevante informar que las 29 empresas encuestadas cuentan 765 trabajadores, es decir, un promedio de 29 trabajadores por empresa.
La edad media de los trabajadores de estas firmas es relativamente baja: 27 años, mientras que los directivos y empleados de gestión promedian 30 años y en las especializaciones de testing (23 años) y sonido (25 años) se encuentran los trabajadores más jóvenes. En los extremos, la edad máxima que alcanza un trabajador del sector es de 50 años, mientras que la mínima es de 18 años. Esto demuestra la gran diversidad de edades en el mercado, dando así una gran posibilidad a los jóvenes de insertarse en el mercado laboral. En este momento, la industria cuenta con una crisis laboral totalmente anormal. Mientras muchos sectores e industrias (no sólo en la Argentina, sino también el resto del mundo) se contraen y están en plena etapa de reducción de personal, el sector de los videojuegos en Argentina cuenta con una realidad totalmente diferente; hay un faltante de mano de obra en varios de los eslabones de producción.
El problema se basa en la ignorancia que tienen los jóvenes para con el sector, no estando informados sobre el profesionalismo, el desarrollo laboral y salarial con el que cuenta la industria, etc. Para solucionar este problema,
En lo referido a la capacitación y especialización del personal en la industria, la encuesta arroja que el 85% de los dueños de las empresas de juegos en
En el ámbito salarial, la encuesta muestra un dato de gran importancia: En 2008, el salario medio neto del sector alcanzó $3.070. En los extremos, el ingreso neto promedio de los trabajadores junior alcanzó $2.194, mientras que los empleados senior promediaron un ingreso neto de $4.048.