La Tarjeta
La caja es muy llamativa con un hologramado que no pasa desapercibido. Dentro tenemos la tarjeta envuelta en una bolsa antiestática convencional (quizás el contenedor plástico como venía el A890GXM-A2 hubiese sido mejor). Debajo de la tarjeta, encontramos dos cajas de cartón con los manuales, cables (incluyen un puente SLI, hablaremos sobre configuraciones multi GPU más adelante) y discos de Drivers.
Incluso la caja tiene una práctica manija para poder transportar la tarjeta con comodidad. En el frente se anuncia el modelo y varias características del motherboard como los procesadores soportados, el chipset, el eJIFFY, eBLU, eOC y dual LAN con soporte para teaming.
Hablemos de la tarjeta en sí. ECS ha cambiado profundamente el esquema de colores de su Black Series: donde antes su combinación era Negro, amarillo y rojo ahora todo es color Negro, Blanco y Gris. Creemos que la combinación anterior estaba muy bien y no era para nada agresiva a los ojos (aunque algunos colegas decían que eran demasiadas combinaciones de color), pero esta nueva combinación realmente irradia una solidez excelente para el mercado al que apunta. Ideal para un gabinete negro con ventana.
El diseño es típico de los ATX y tienen ranuras de expansión a voluntad. Hay dos PCIe x16 en donde si ponemos una sola VGA funciona en X16 y si usamos dos tarjetas de video queda hecho un sistema x8+x8, uno puerto PCI Express x1 (puerto por encima del primer slot x16) y 2 PCI Estandar. Las ranuras de memoria están perfectamente ubicadas y nada estorba ante la necesidad de poner y quitar módulos de RAM. La capacidad máxima soportada de memoria es de 16GB en Dual Channel con soporte para memorias hasta DDR3-2133 mediante overclock (Los nuevos Core i sólo soportarán oficialmente DDR3-1333)
Moviéndonos al costado vemos el zócalo del CPU en donde hay un mecanismo de retención LGA1155. Este motherboard soportará todos los nuevos procesadores Intel Core i de segunda generación que vendrán con un zócalo de 1155 pines y NO es retrocompatible con la plataforma actual LGA1156…asique tienen 10 segundos para insultar a Intel por nuevamente cambiarnos el zócalo.
La regulación de voltaje es por medio de Mosfet de 6 fases para el CPU y 1 Fase separada para la RAM. Podemos apreciar que hay capacitores de estado sólido en toda la etapa lo cual mejora la estabilidad energética que alimenta al procesador. De hecho el motherboard en su totalidad hace gala de los mencionados capacitores lo cual da la pauta del nivel de calidad empleado en su construcción. Como el motherboard apunta a un público de entusiastas, los mosfet como el Northbridge están refrigerados por un disipador Qooltech III con heatpipe para mejorar la eficiencia en la disipación. El chipset P67 también está refrigerado pero como no es tan exigente, el tamaño del disipador es modesto aunque ahora presenta un diseño estético muy atractivo.