“The paramedics report that they were unable to find his eyes. We think he may have eaten them.”
Posiblemente esta sea la frase que cuando la escuchamos nos preguntemos ¿Qué estoy jugando? Eso me sucedió mientras experimentaba el mod de Half -life 2, “Korsakovia“. No se preocupen más que eso no les voy a spoilear de la historia del juego, ya que es una experiencia que nos sorprende con cada nuevo diálogo y para cuando creemos que estamos entendiendo nos da vuelta el tablero de nuevo. No esperen encontrar lógica cuando el protagonista que manejan padece del síndrome de Korsakoff, pero sí esperen algo inusual. Esta creación del estudio “Chineseroom” es un paseo terrorífico por la mente de nuestro psicótico personaje Christopher, y les aseguro que no es un lugar confortable. Incluso algunas personas lo tildan como la secuela de Silent Hill que nunca sucedió.
Como ven en la imagen la física carece de significado. Olvidense también de cualquier tipo de feedback. Van a agarrar un med-kit y ni se van a enterar, no hay ruido de que te hayas curado ni una barra de vida que te lo diga. La única referencia son unas manchas negras que aparecerán en las esquinas de la pantalla cuando seamos lastimados. Si están acostumbrados a los juegos de hoy que los llevan de la mano y les ponen un cartel luminoso indicando a donde seguir, preparense a perderse, como dije antes no existe ningún tipo de indicación de por donde hay que seguir, ni que es lo necesario para abrir una puerta específica. De todas maneras no es un mod muy pulido, por desgracia sufre de problemas técnicos varios, que pueden hacer que se nos cuelgue el juego o que algunas texturas se muestren incorrectamente. Estas razones son por las cuales no pude terminarlo. Pero mas allá de esto que les cuento, se podría decir que estamos ante un juego experimental, así como lo es la más famosa creación del estudio: “Dear Esther” el cual en esto momentos esta siendo rehecho con varias mejoras al motor Source y con un pulido general. Así que si les gusta el Korsakovia prepárense que este año estaría saliendo la remake de Dear Esther, el cuál es aún menos juego y también pone a prueba al medio fichinero como canal para una forma diferente de storytelling.
Link de descarga: http://www.moddb.com/mods/korsakovia