La Nintendo DS nos muestra su nuevo truco.
Aunque en este lado del mundo está al caer, no pudimos evitar recordarles a todos los micos la salida de este nuevo título, de los creadores de Phoenix Wright. En este juego de puzzles ocupas el lugar de un fantasma que debe habitar objetos inanimados para salvar la vida de otras personas. Spooky.
La Nintendo DS es una pequeña caja de alegrores. Tan pequeña, pero a la vez con tantos buenos fichines. Es por eso que nuestro espíritu teme que la Nintendo 3DS –y su compatibilidad con juegos de DS– nos arruine esta consola haciéndola obsoleta y sumergiéndola en el olvido, un lugar que Moki y Rolo visitan en días de vacaciones para alejarse de su fama Irrompible. Pero hasta ese momento, tenemos algunos fichines nuevos que disfrutar y, uno de esos es Ghost Trick: Phantom Detective, que ya salió en Japón y fue muy bien recibido. Afortunadamente, nosotros lo tenemos al caer.
Si conocés este fichín, probablemente sea porque viene de las mentes que nos trajeron la espectacular serie Ace Attorney, liderados por el loco de Shu Takumi, que además de crear a Phoenix Wright, inició la serie Dino Crisis. Sí, esa igualita a Resident Evil, con dinos en vez de zombies. Pero muy lejos de sus anteriores esfuerzos, Ghost Trick va a ser un juego de puzzles bastante particular, donde tu objetivo es salvar la vida de varias personas destinadas a morir, controlando objetos en el escenario.
Lo curioso es que el muerto acá sos vos. El personaje principal, Sissel, muere al iniciar la aventura y no recuerda absolutamente nada. Solo despierta como espíritu y una lámpara le explica que tiene la habilidad de volver cuatro minutos en el tiempo y habitar y controlar objetos inanimados. A medida que avanzamos por las misiones, el juego utiliza estas mecánicas para contar la historia, todo en una misma noche, y develar el misterio detrás de la muerte de Sissel y muchos otros asesinatos que tenemos que evitar. Porque aunque nuestro personaje esté muerto, hay muchos otros involucrados que nos encontraremos una y otra vez, como un detective y una periodista, que nos ayudarán a recuperar las memorias perdidas.
Como dijimos, la jugabilidad gira en torno a controlar el alma de Sissel –que en verdad parece un espermatozoide, no lo vamos a negar– haciéndolo pasar de un objeto inanimado a otro con el objetivo de usarlos para evitar una muerte. Pero generalmente las soluciones no son directas, sino que usaremos objetos para llamar la atención del asesino o la víctima. Además, una vez que salvemos a una persona, la situación puede evolucionar en otra, porque no nos deshicimos del asesino. Y, por supuesto, a medida que avancemos, las soluciones se volverán cada vez más complejas. Las secuencias ocurren en tiempo real, de modo que siempre tendremos un corto período de tiempo para resolver el puzzle y, si no llegamos a salvar la vida, tendremos que volver a intentarlo. lo que quiere decir que las misiones fallidas no son permanentes.
Lamentablemente por el momento no pudimos ver otra cosa más que los videos que mostró Capcom, pero siempre nos fascinó la manera en que se interactúa con los personajes. Porque podés salvarles la vida, pero nunca hay contacto directo. La única manera de hacerlo es moviendo o tirando objetos para que hagan reaccionar otras cosas y hagan que la persona se esconda o se mueva de un lugar. Como cuando un auto se está por estrellar en un restaurante, justo en el asiento donde hay alguien comiendo. El problema es que solo existe un radio muy pequeño de movimiento, lo que complica aún más las cosas con las que podés interactuar. Así que el dilema no es solo hacer mover cierta cosa, sino también llegar a ella.
Y aunque casi todos los aspectos de este fichón –sí, es nueva– son impresionantes, donde nos vuela la peluca es en el arte y las animaciones. Aunque trata sobre la muerte y vemos gente caer presa de ella cada vez que fallamos, tiene un aspecto muy colorido y con mucho carisma, pero a la vez, su tratamiento es similar al cine noir. Y las animaciones son lo mejor que vimos en la consolita de Nintendo. No solo con una fidelidad impresionante, sino con mucho estilo. Solo vamos a decir que el detective encargado de la muerte de Sissel tira algunos movimientos de Michael Jackson, lo que deja ver que no estamos bromeando con lo del estilo.
Es muy fácil emocionarse con el pedigree de los desarrolladores y los videos que mostraron hasta el momento, pero si lo hacen bien, puede tratarse de un éxito garantizado. Solo es cuestión de que mantenga la variedad en los puzzles y desarrollen el misterio de la muerte de Sissel de una manera interesante. Hacen eso y está claro que este puede ser uno de los mejores juegos de Nintendo DS del año –en occidente– y no podemos esperar para tenerlo en nuestras manos. La fecha de salida está dispuesta para enero de 2011, así que solo queda esperar.
¡Ah! Y aunque está en japonés, Capcom ofrece una demo en flash para que la micada pruebe. [i]