Artic Cooling es una compañía suiza muy reconocida por sus productos de refrigeración altamente silenciosos, pero de prestaciones muy eficientes.
En esta ocasión nos han cedido un cooler multiplataforma Intel LGA775/1155/1156/1366 y AMD en sus zócalos 754, 939, AM2, AM2+ y AM3 que según anuncian es capaz de disipar una potencia máxima de 200 Watts. Tengan en cuenta que un AMD Phenom II x6 tiene un TDP de 140W, con lo cual este cooler todavía nos da margen de maniobra para nuestras pruebas de overclock. Con ustedes, el Freezer 13.
El cooler puede disipar hasta 200W gracias a cuatro heatpipes en forma de U para intercambiar el calor, unidas un bloque de disipación construido en cobre macizo (lo que incrementa la eficiencia térmica) a lo que le suma una pasta conductora de calor Arctic Cooling MX-4 de altísima eficiencia. Si bien el bloque y los heatpipes son de cobre, las paletas del conjunto disipador se componen de 45 aletas de aluminio, lo cual reduce el peso del conjunto a unos manejables 695 gramos. Montado lateralmente a las paletas de aluminio se encuentra un ventilador de 92MM con rodamientos hidráulicos, que sumado a una velocidad máxima de 2000RPM (controlables por PWM directamente desde el motherboard) hacen que todo sea realmente silencioso. El conjunto realmente es grande y mide unos 13 centímetros de alto por 12 de largo y 10 de ancho.
El producto es multi zócalo y viene con adaptadores para montarlo en procesadores AMD sin importar si es Socket 754, 939, 940, AM2 o AM3 ya que todos son compatibles entre sí. Luego, si lo que deseamos es utilizarlo en plataformas Intel, son soportados los zócalos LGA775/1156/1155 y 1366 e incluye el adaptador que consiste en dos piezas: Por un lado contamos con un armazón de plástico y unas trabas plásticas similares a las utilizadas por el cooler stock de Intel. Luego de instalarlos y fijarlos al motherboard, lo que debemos hacer es atornillar el cooler a ese marco plástico (aunque primero tenemos que desmontar el ventilador puesto que el mismo estorba con uno de los tornillos). Es una solución bastante inteligente; quizás lo único criticable es que el marco de plástico no transmite una gran sensación de solidez al momento de montar el sistema. Pero funciona y no nos obliga a desarmar el motherboard para montar un backplate como otros competidores de alta gama.
Ahora, ¿cómo rinde? Como Arctic Cooling promete que es capaz de lidiar con 200W de potencia, usamos una PC que genere bastante calor. Utilizamos un Core 2 Quad Q6600 que, al ser un procesador de 65nm con un TDP base de 95W, nos garantiza bastante generación de potencia. Primero lo medimos a velocidad stock y luego overclockeamos el QuadCore hasta los 3.4GHz, una frecuencia que conseguimos con total estabilidad. En ambas ocasiones medimos la temperatura en idle (escritorio de Windows) y luego la temperatura con 100% de carga (OCCT CPU torture test durante 1 hora). Los valores fueron tomados con el CoreTemp. Los competidores fueron el Cooler Stock de Intel y el OCZ Vendetta.
Los resultados fueron excelentes. En Idle, la temperatura se mantuvo en 38 grados centígrados con el Vendetta y el Freezer 13, y en 40 con el Stock. Cuando los sometimos a carga completa, el Freezer 13 se las arregló para mantener el CPU a 58 grados mientras que el Vendetta hacía operar en CPU en unos 62 grados y el cooler Stock AMD a 65 grados.
En el escenario de Overclock (3.4GHz vs 2.4GHz en Stock) los resultados fueron más contundentes. En Idle, el tanto el Freezer 13 como el Vendetta mantuvieron el CPU a 55 grados, mientras que el Intel Stock estaba en 59 grados. Pero cuando aplicamos el 100% de carga, el Freezer 13 pudo mantener la temperatura en 71 grados mientras el Vendetta marcaba 77. El cooler de Intel directamente no pudo soportar semejante estrés y el sistema era totalmente inestable y producía reseteos permanentes.
Como verán, el cooler es muy eficiente y no dudamos de que pueda lidiar con hasta 200W de carga utilizando procesadores de 6 núcleos de Intel o AMD.
En conclusión, Arctic Cooling vende online este producto por sólo $39,75 USD aunque todavía es un producto nuevo que no ha arribado a nuestras pampas. Imaginamos que el costo será entre 50 y 60 dólares por estos pagos, que sigue siendo un número muy atractivo considerando la potencia máxima con la cual es capaz de lidiar. Un producto altamente recomendado para aquellos que tienen planes de llevar sus equipos más allá de sus especificaciones estándares. [i]
Nota: Agradecemos a Arctic Cooling por ceder el cooler para estas pruebas.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).