Reviews

Batman: Arkham City: Dióxido en el loquero

Batman: Arkham City

Decir que es un juego inmersivo, que nos sentiremos más poderosos que en cualquier otro juego de superhéroes, incluso que en el anterior Arkham Asylum, es decir muy poco.

Rocksteady ha logrado con este nuevo Batman algo que nunca habíamos podido en otros juegos desde el comienzo… sentirnos el mismísimo Caballero de la Noche, que podemos ser invencibles (e invisibles). Es que Batman, junto esta vez a sus “amigos” Gatubela, Nightwing y el mismísimo Robin, será el dueño de todo Arkham City sobrevolándolo, pasando desapercibido entre la oscuridad de un callejón o los techos de los edificios de Gotham City. Una mezcla de stealth y Predator. El superhéroe luce como nunca sus bati-sorpresas, como por ejemplo el famoso batarang, el bati-encriptador y las bati-bombas de humo. Los accesorios que ya estábamos acostumbrados a utilizar en Arkham Asylum pero ahora en versión mejorada de todos ellos y con un par de sorpresas.

 

Batman: Arkham City

Entre otras misiones, además de las de la historia principal y de tener que lidiar con todos los enemigos de Batman –The Joker, Harvey Dent (Harvey dos Caras) y El Pingüino, entre otros–, tendremos que limpiar lo que Hugo Strange ha hecho de Gotham City y sus suburbios. La oscura ciudad se ha convertido en un refugio lleno de malhechores. El principal enemigo de Batman en esta ocasión es The Joker.

Comenzamos el juego enterándonos que Bruce Wayne intenta generar una campaña para cerrar el basurero en que se convirtieron los suburbios de Gotham City, pero un grupo llamado TYGA lo ha secuestrado. ¡Hugo Strange se entera que el famoso Bruce no es otro más que Batman! Veremos una hermosa cinemática donde Bruce se vuelve a calzar el traje de Batman y sale a patear cabezas.

 

Batman: Arkham City

Batman: Arkham City

Luego de 8 horas de jugar nos sentimos muy a gusto con el sistema de vuelo, enganchándonos en todos los edificios y sobrevolando los enemigos. Arkham City es más grande de lo que esperábamos, y en general el juego es aun más grande de lo que podíamos imaginar incluso viendo los trailers y noticias. Nos quedan muchas misiones, challenges y personajes como Gatúbela, Robin y Nighwing que podremos usar durante la historia y luego de terminar el juego.

Batman: Arkham City está predestinado a la gloria, a ser un juego que lo terminás y al toque querés volver a jugarlo con todos tus gadgets maximizados… y ahí nos prometen que la IA de los enemigos también cambiará de paso volviéndolos más duros y resistentes. Pura bati-gloria.

 

Batman: Arkham City

Por lo que vemos, es un posible GOTY y será recordado como el mejor juego hasta el momento de un superhéroe, pues creemos que supera ampliamente a su predecesor, Arkham Asylum, que ya es bastante decir.

Para PC saldrá el 15 de noviembre ya que Rocksteady se propuso mejorar el trabajo sobre DX11. Promete verse aún mejor que las versiones de Xbox 360 y PS3. Esperen review completa en nuestra edición especial de fin de año de la Revista. [i]

 

 

Escribe un comentario