Reviews

Will Wright vuelve al ruedo con Hivemind

Will Wright vuelve al ruedo con Hivemind

Después de pasar tres años alejado del desarrollo de juegos locos, Willy Wright vuelve con HiveMind, su nuevo estudio y fichín… que no suena como un fichín.

Después del lanzamiento de Spore, Will Wright abandonó Maxis en 2009 para formar su propia empresa experimental, Stupid Fun Club. En 2010 produjo algunos programas de televisión para  el canal Current TV y, hace unos meses, se incorporó en la  de Directores de Linden Lab, creadores de Second Life. Pero no desesperen, porque Will volvió a al industria con una nueva desarrolladora, HiveMind… que está desarrollado un juego también llamado HiveMind.

Por supuesto, como viene de Will Wright, HiveMind apunta a revolucionar la industria de los juegos, aunque probablemente no ocurra nada, pero no podemos negar que el concepto suena interesante. Según Wright: “En vez de crear un juego como FarmVille, para que los jugadores aprendan y jueguen, aprendemos sobre vos y tus rutinas y las incorporamos en un tipo de juego.” Em… ¿qué?

Es bastante difícil de entender el concepto cuando hay tan poca información. Aparentemente, este “juego” podría aprender hasta 50 dimensiones diferentes de una misma persona a través de recolección de datos. Algunas de estas pueden ser la ubicación del jugador, dónde están sus amigos o hasta cuánta plata tienen en sus billeteras. Es cierto, suena medio invasivo, pero Wright está convencido que los jugadores entenderán el entretenimiento dentro de compartir cosas como estas.

Al parecer, la idea le vino cuando llegó temprano a una charla y caminando por la calle encontró un comedor con estilo de los años 50. Dentro, se encontró con varios fanáticos de autos discutiendo sobre el tema y, como buen fanático, se quedó charlando con los muchachos durante un largo rato. Wright  opina que si supiera de este tipo de eventos de antemano, su vida sería más interesante. ¿Cómo te exponemos estos eventos? ¿Cómo podemos crear un sistema que te entienda lo suficiente para darte esta “conciencia situacional”? Debería tener en cuenta qué momento del día es, dónde estás, cuánta plata tenés en tu bolsillo. Imaginen si puedieras abrir Google Maps y ver todos las cosas que te interesan en el mapa.

De nuevo, esto no parece un juego para nada, pero no podemos negar que tiene un concepto interesante. Más que un juego parecería el próximo paso de las redes sociales, donde no se contenta con conectarte con amigos y conocidos, sino con extraños que comparten gustos personales con vos. ¿Qué les parece micos? [i]

Escribe un comentario