Sentir que el reparto de buenas cartas nos es esquivo, es bastante común. ¿Quién no sintió el peso de una mano aciaga al borde del abismo? ¿Habrá sido puro azar del destino o la acertada prestidigitación de quien reparte? Después de haber culminado Card Shark, no tengo dudas de la respuesta.

Cada cierto tiempo, en [IRROMPIBLES] nos topamos con fichines que nadie esperaba y de los cuales no podemos despegarnos. Este es el caso del sencillo y desafiante juego de puzzles ShapeGrid, desarrollado íntegramente por el joven talento local, Matías Bontempo.

Dos meses después de su aparición para PC y consolas, El Hijo – A Wild West Tale, llega a los dispositivos Android e iOS en un port muy cuidado. Así que ya no tenemos más excusas para poner a prueba nuestros pulgares en esta historia de pérdidas, crecimiento personal y justicia social ambientada en el viejo oeste.

En el caso de Moncage, no se trata de encontrar el mejor encuadre fotográfico como en TOEM (Something We Made, 2021), que revisamos hace muy poco [acá]. Sino de jugar con las perspectivas y descubrir la historia detrás, o mejor dicho, dentro del cubo mágico.

Townscaper, no es tanto un juego, sino un juguete en sí mismo, como bien lo define su autor. Así que no esperen historia, puntuaciones, objetivos, condiciones de victoria o derrota, ni eventos inesperados. Sino tan solo el placer de construir ciudades en medio del agua, como si de Venecia, Kampong Ayer o Tigre se tratara.

Tres años después de que el estudio finlandés 10tons lanzara Tesla vs Lovecraft —analizado por [i] en su momento—, llega su sucesor espiritual a Android e iOS —ya que en PC y consolas se publicó en noviembre de 2020—. O mejor dicho, su reemplazo: Tesla Force. Con más similitudes que diferencias, pero con suficientes novedades como para llamar nuestra atención y tratar de enterarnos qué pasó con el pirucho de Howard Phillips.

¡Miren que hay fichines de gestión para todos los gustos! Pero de vinos, muy muy pocos. Y como en [i] somos amantes de las uvas fermentadas virtuales —y también de las reales, sino miren esta nota—, en su momento ya revisamos el excelente Terroir (General Interactive Co., 2017). Así que veamos si el nuevo Hundred Days – Winemaking Simulator, del pequeño estudio italiano Broken Arms Games mantiene la hoja de la parra bien alta.

Después de un año y medio de cuarentena, qué mejor que salir a recorrer el mundo, cámara en mano, como nos propone el pequeño estudio indie sueco Something We Made, con TOEM. Y más aún si lo hacemos desde nuestros cómodos sillones, gamepad en mano, prolongando el aislamiento hasta lograr la tan ansiada inmunidad de rebaño.