En la página de estos micos, Max Payne Headquarters, explican que la publicación británica PCZONE a su vez explica el por qué del título de la secuela del capo del Bullet Time, o sea qué significa eso de “The Fall of Max Payne“. A nuestra vez, te lo explicamos también. Lo siguiente fue extraido de PCZONE, y está publicado en el sitio mencionado:
“De acuerdo a Sam Lake, el escritor líder tanto de Max Payne como de su secuela, ´el guión de la secuela es tres veces más extenso que el original. Va a ser un juego mucho más profundo y estamos corriendo un gran riesgo al poner a Max en una historia de amor esta vez. En el original mantuvimos la historia separada de modo que se pudiera fichinear a través del juego sin tener que prestarle atención a la novela gráfica, pero esta vez estamos trabajando duro para incorporar la historia dentro del juego.
Subtitulado The Fall of Max Payne (la caída de Max Payne), apunta a otra vertiginosa movida a través de Nueva York, aunque también está ambientado en el otoño (N. del Ed.: O sea que podría interpretarse como El Otoño de Max Payne). De modo que el nombre no necesariamente es tan oscuro como suena. Ocurre un año después del final del primer juego (todos los personajes que tuvieron la suficiente suerte de sobrevivir al original están de regreso en la secuela), y la historia comienza con Max de vuelta al uniforme, pero siendo acusado de asesinar a su compañero.´
Según Sam Lake, The Fall of Max Payne es “oscuro, trágico y violento, y mayormente en Bullet time, por supuesto”. El amor duele, y vos ya sabés que no va a haber un final feliz… ¿o sí?”
Fuente: Blues News
Articulo Previo
Drivers nuevos para las tarjetas Turtle Beach