Coberturas

Estuvimos en la presentación de los jugadores de la eSuperliga RedBull de FIFA 19

redbull superliga fifa 7

Acá están, estos son…

El pasado 13 de diciembre tuvo lugar el evento donde se anunciaron los jugadores que representarán a cada equipo de la eSuperliga durante 2019. Llegamos esquivando la tormenta y luego de unas 10 latas de RedBull, charlamos con algunos de los jugadores sobre el formato, las expectativas de la competencia, opiniones y futuro del FIFA como eSport en Argentina.

Luego de excelentes resultados en torneos internacionales, esto parece ser un gran paso en la escena local sumando a los equipos de la SAF como parte del esquema y siendo parte del Global Series Qualifier dando lugar a la FIFA eWorld Cup.

redbull superliga fifa 1

Partido Inaugural

En Puerto Madero, a pasitos de la sede de la eSuperliga, una sombrilla de Red Bull marcaba la entrada a la reunión donde empieza todo: la presentación del torneo oficial de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF). Corriendo entre una lluvia intermitente llego al lugar casi sin mojarme, sin estar seguro de si es habilidad o milagro, veo pasar un triple de miga que agarro con asombrosa destreza y encuentro una sillita para recuperar el aliento.

La organización del torneo está a cargo de eSports Planet, empresa de la cual Mascherano es accionista. Luego de unas palabras de bienvenida por parte de Roberto Borrego, CEO de la compañía, inicia la presentación de la liga y los jugadores de cada equipo. Me distraigo un segundo al chocarme con alguien que parece ser un colega periodista que me dice algo de Mascherano y aprovecho para preguntarle si iba a venir. Me responde con un irónico: “¿Sabés que no lo vi?”. Me río, siguiendo el tono irónico y respondo: “Yo tampoco lo vi en el Mundial de Rusia, pero dicen que fue”. Por la cara, deduzco que no le causó mucha gracia. Nos interrumpe una señorita con una mochila en forma de lata gigante: “¿Un Red Bull?” Asiento y ella al sacarse la mochila del hombro golpea a mi compañero. Aprovecho la distracción, agarró la lata y escapo del momento incómodo.

redbull superliga fifa 1

Porque los jugadores, vienen a demostrar…

Previo a esta presentación, les contamos que hubo un proceso de selección de jugadores, en dos etapas. La primera, donde cada club tenía la posibilidad de elegir un representante. La segunda y muy peleada clasificatoria, donde se jugaron dos semanas de Weekend League –el torneo competitivo de FIFA19 abierto para todos los jugadores– donde los que más victorias obtenían clasificaban por ranking. Esto devino en un draft donde cada jugador eligió el equipo a representar hasta definir 3 titulares.

Volvemos al presente con la introducción de los jugadores, que van pasando al frente para la foto con la correspondiente indumentaria oficial. Pudimos ver algunas caras conocidas entre los jugadores más experimentados de la escena FIFA nacional, unas cuantas jóvenes promesas –clasificadas con muy buenos resultados– y otros destacados de la escena. Entre ellos, Sebastián “Sebas” Fernández, quizás el YouTuber de FIFA más conocido –que oficia de manager de Independiente eSports– y Juan Francisco “Patán” Sotullo, una de las figuras de la vieja escuela del FIFA en Argentina. También hubo dos ausentes destacados por estar jugando la FUT Champions Cup 2 en Londres. El primero es Nicolás “Nicolas99FC” Villalba, que ganó la copa en Playstation 4 y desde FIFA18 es considerado uno de los mejores jugadores del mundo en esta plataforma. Brillará su ausencia, ya que a pesar de clasificar, no va a participar de la eSuperliga. El otro es Yago “Be7hke_ARB” Fawaz quien en su primer torneo internacional llegó a semifinales y luego de clasificar primero en el ranking eligió jugar para Independiente.

Terminadas las presentaciones, nos invitan a seguir disfrutando del evento y a desafiar a alguno de los chicos a un partido en las consolas disponibles. Propuesta imposible de realizar, ya que los representantes de Lanús y Belgrano de Córdoba se fueron apoderando una y otra vez de los joysticks y monopolizaron los monitores. Muchachos, juegan 100 partidos por semana, ¿vienen acá y se ponen a jugar? Fanáticos posta…

redbull superliga fifa 4

La competencia

El formato del torneo es simple: se copia el fixture de la SAF y cada partido se jugará al mejor de tres. Esto significa que cada integrante de un club juega un sólo partido “1vs1” contra un jugador del club oponente. Vale destacar que la eSuperliga empieza a principios de Enero y se jugarán varios partidos por semana para alcanzar el fixture actual. Teniendo en cuenta que la mayoría de los participantes son de Buenos Aires, se jugará de forma presencial en el auditorio de la eSuperliga y la gente del interior lo hará de forma remota. ¿Los premios? Se reparten más de 500.000 pesos entre todos los participantes, convirtiéndose de esta manera en el más grande para un torneo de FIFA en el país.

Hablamos del formato y las reglas con Kevin “Nacocs” Cecchini –representará a Argentinos Juniors– aprovechando su vasta experiencia en la escena local desde FIFA16 y reciente campeón en el “Invitacional” de IESA en la Argentina Game Show con su equipo, “Pelusas”. Se mostró muy contento con la decisión de usar el modo Ultimate Team pero solo usando jugadores de la SAF, haciendo que no existan diferencias considerables en jugadores y sean todos los partidos competitivos y dando más valor a la habilidad de cada jugador y no tanto al equipo que puedan formar. Diego “DSCaru” Carucci, capitán de Gimnasia y Esgrima La Plata estuvo de acuerdo con su par de Defensa y Justicia, mientras que Tomás “Tomil” López, aportó que el formato va a permitir un torneo parejo porque, aún siendo al “mejor de tres”, los partidos “1vs1” entre los jugadores de cada equipo deja la puerta abierta a los batacazos.

Vale destacar que el torneo cuenta con el apoyo de EA Latinoamérica y que forma parte de los torneos oficiales FIFA Global Series. De esta forma, los puntos otorgados suman para el clasificatorio de la eWorld FIFA Cup 2019 a disputarse en Londres.

A esta altura, solo quedaba la esperada pregunta: ¿Cuáles son los candidatos? La mayoría estuvo de acuerdo en apuntar a Independiente primero, seguido de cerca por Rosario Central. El Rojo se perfila como mayor candidato por tener en su equipo a dos de los 5 mejores jugadores de Argentina y con la ventaja de que el número uno no estará participando. Perfecto, ya sé que hacer con mi aguinaldo.

redbull superliga fifa 5

¡Lo que nos espera!

Un detalle llamativo fue la ausencia de los jugadores de “Buenos Aires FC”, es decir, Boca Juniors. Sí, tendremos que acostumbrarnos a esta “traducción”, ya que su licenciamiento exclusivo con PES hace que tenga que utilizar este nombre de fantasía. ¿Se estará preguntando Angelici si valió la pena vender la imagen del club con tanto crecimiento del FIFA competitivo?

Los partidos van a poder verse en los canales oficiales en Twitch y Youtube, aunque no tenemos detalles de qué tendremos disponible: partidos enteros desde ambos puntos de vista, mejores jugadas de cada partido o resúmenes de la fecha. En lo que respecta a la televisión, existen negociaciones con los principales canales deportivos. TyC fue pionero en este rubro con los torneos televisados, pero de todas formas existe interés por parte de la organización por todas las señales deportivas.

Nos queda por ver cómo evoluciona el área de marketing del torneo, teniendo en cuenta todo el contenido de streaming, videos y las posibilidades de llegar a la TV por cable, que lo convierten en tierra fértil para nuevos sponsors.

redbull superliga fifa 6

Y aquí están, estos son…
La lista de las verdaderas estrellas, los jugadores seleccionados:

ALDOSIVI: Andrés Bertarelli, Gonzalo Marini, Nahuel Balsas.
ARGENTINOS JUNIORS: Kevin Cecchini, Maximiliano Pérez Suarez, Tomás Brennan.
ATLÉTICO TUCUMÁN: Diego Manni, Lucas García, Roberto Mejía.
BANFIELD: Facundo González, Julián De Benedetto, Santiago Beres.
BELGRANO: Francisco Pérez Ruiz, Jerónimo Besada, Yamil Luján.
BUENOS AIRES FUTBOL CLUB: Agustín Agnolon, Lucas Migueles, Lucas Pafumi.
COLÓN: Erick Martínez, Matías La Banca, Mauro Sironi.
DEFENSA Y JUSTICIA: Martín Balzano, Santiago Politi, Tomás López.
ESTUDIANTES DE LA PLATA: Matías Regalia, Ramiro Lueso, Valentín Mazzalupo.
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA: Joaquín Cicchia, Diego Carucci, Tomas Sagaz.
GODOY CRUZ: Alexis Pastorino, Ayrton Ramos, Maximiliano Heredia.
HURACÁN: Diego Salevsky, Matías Duette, Tobías Viloch.
INDEPENDIENTE: Danilo Muscara, Diego González, Yago Fawaz.
LANÚS: Gian Franco Guenzan, Ignacio Oviedo, Kevin Leonel Pafumi.
NEWELL’S OLD BOYS: Jonathan Fernando, Juan Martínez, Ramiro Lescano.
PATRONATO: Alejandro de Gregorio, Nicolás Loyola, Sebastián Perez Luoni.
RACING: Fernando Aspe, Gastón Kovalivker, Tomás Franco.
RIVER PLATE: Augusto Campodonico, Tomás Fernández, Víctor Montenegro.
ROSARIO CENTRAL: Fernando Calvo, Santino Ombrella, Tomás Gómez Pujolas.
SAN LORENZO: Facundo Torres, Manuel González, Milton Rossi.
SAN MARTÍN DE SAN JUAN: Germán Martos, Lucas Ugobono, Nicolás Espinosa.
SAN MARTÍN DE TUCUMÁN: David Cáceres, Elías Vargas, Jerko Lening Pairo.
TALLERES: Agustín Giammarini, Emiliano Tomaselli, Luciano Nahuel Manzano.
TIGRE: Francisco Ebner, Ali Santoro, Juan Manuel González.
UNIÓN: Ignacio Varela, Juan Pablo Soro, Matías Anania.
VÉLEZ SARSFIELD: Agustín Menghi, Franco Scodelaro, Lucio Rodríguez.

Escribe un comentario