Coberturas

Exivico 2014

exivico cordoba irrompibles 01

Enviados especiales pero micos de [i] estuvieron cubriendo el evento gamer cordobés.

Noche de sábado, 20 hs. 

Soy un mico viejo, senil y sentimental, pero hoy fui feliz, muy feliz… Terminó la 1º Exposición Internacional de Videojuegos Exivico en el Paseo del Buen Pastor, con charlas en el Colegio Universitario IES-Siglo 21 de la ciudad de Córdoba. Por un buen rato, fui niño otra vez.

Mañana de Viernes 09 hs: Micos In Position!

Córdoba tiene dos diferenciales para hacer crecer la industria: una excelente base de informáticos y una interesante diversidad cultural. “Hemos logrado la cohesión del sector educativo, empresas y gobierno para desarrollar este clúster”, comentó Juan Dragotto, promotor de la feria.

exivico cordoba irrompibles 02

exivico cordoba irrompibles 03

Sala de Juegos Indie

Había mucho para ver, fichines para todos los gustos. Muchos desarrolladores locales dieron a conocer sus creaciones, como los chicos de Lab Games con su juego Synesthesia The Game, un shooter estilo Metal Slug onda cordobés, muy divertido y original (rescatar a la Mole Moli de una horda de Zombis con la ayuda de travestis debe ser considerado único) inspirado en los integrantes de la banda roquera Synesthesia.

Pasamos por la gente de IGS con sus advergames y realidad aumentada, los de Those Guys Labs con su excelente Whack a Robot: Smash it, un juego tipo “darle al topo” con un arte y gráficas sensacionales, disponible ya en Play Store y App Store.

Los muchachos de 3OGS estuvieron presentes con su Proyecto Ichi, del cual ya habíamos visto algo en la EVA 2014; aquí mostraron los avances del extraño juego estilo Gal´s Panic (lo sentimos, pero no se desbloquean minusas en bolas en este juego).

exivico cordoba irrompibles 04

exivico cordoba irrompibles 08

Exofun, un estudio de quemados de los juegos, mostró Swin Up, un fichín casual con un buzo (onda Big Daddy). ¿Objetivo? Debemos descender a las profundidades del océano de forma segura. Sus desarrolladores son estudiantes de la carrera “Creación de videojuegos” en IES Siglo XXI.

Cansados de ver juegos, nos fuimos a fichinear un rato al stand de Sony y, PS4 mediante, probamos Driveclub, el DLC de Infamus S.S. First Light y participamos del torneo de FIFA 15 con dispares resultados (¡jugamos como nunca, perdimos como siempre, bah!).

exivico cordoba irrompibles 06

exivico cordoba irrompibles 07

Sábado 10: La triste despedida

Entre fichín y fichín presenciamos todas las charlas que se dictaron en la sala de IES, con muy buenos exponentes: Javier Otaegui, fundador de la empresa Sabarasa, llevó adelante la disertación “Videojuegos. Historia Emprendedora”, en donde remarcó los comienzos de la Industria a nivel nacional, como así también explicó los importantes aportes de ADVA –Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina– y cerró explicando sobre la actualidad de la industria y del futuro de la misma.

Después llegó el turno de Alejandro Iparraguirre, fundador de Gamester, quien brindó su charla titulada “Cultura y Oportunidades de la Industria Nacional”, a partir de la interacción con el público y de una manera ludificada: a modo de juego, el público fue separado en tres equipos de animales, Panteras, Pingüinos y Cóndores, y desde allí se desarrolló una actualización sobre el mundo del emprendimiento y el desarrollo dentro de la industria de los videojuegos. Genial.
Martina Santoro, de OKAM Studios, contó los pormenores de emprender el viaje de Kickstarter, y la locura de cómo consiguieron financiar su bellísimo “The Interactive Adventures of Dog Mendonça and Pizzaboy”.

Nicolás Bertoa, de Globant, habló de “Pipeline de Animación en Películas Animadas y Computer Graphics” y Pablo Zurita, de Irradiance Consulting disertó sobre “Optimización del Unreal Engine 4”.

Siguió “Banda de Sonido para Videojuegos” con Ariel Contreras Esquivel y Christian Perrucci, quienes se dedican a componer y arreglar música para películas y videojuegos a través de la original propuesta de Ostrich Sound.

Por último, Jorge Proença, Vicepresidente de AciGames –Cámara de desarrollo de Videojuegos de Brasil y Director en Singol Games Educacionais – Kiduca– habló del estado de desarrollo en Brasil y los lazos que pretenden unir con el mercado latinoamericano, muy buena charla.

exivico cordoba irrompibles 10

exivico cordoba irrompibles 09

Ya finalizando el día, los micos viejos y seniles de Junior’s Games se organizaron un Torneaso de Ultra Street Fighter IV. Quien escribe llegó a la final, perdiendo con un nene de 10 años. Tristísimo, sí…

Para ahogar las penas nos fuimos a ver el concurso de Cosplays y probar suerte con los sorteos. Con la facilidad por el triunfo que me caracteriza, no gané nada. ¿Alguna vez me tocará algo, me pregunto?

La feria cerró con la promesa de una Exivico 2015, donde se deberán plantear hacerlo en un lugar más grande (y con aire acondicionado ¡por Dios!) ya que el sábado fue masiva la convocatoria.

 

exivico cordoba irrompibles 05

Resaca Fichinesca

Ya camino a casa, con la cabeza quemada de tanto bellezor y después de encontrarme con caras conocidas, recordé a mis viejos amigos de los fichines, esa gente que conocí por los videojuegos, con los cuales soñábamos un día así, dedicado a nosotros, ser un día el centro de atención, que los juegos dejen de ser marginales y sólo para nenes, masivos, al alcance de todos; finalmente ese día llegó, lo pudimos ver, nos miramos con estos micos, en silencio supimos que, aun sin querer, aportamos nuestro granito de arena para que esto sea así de grande. Los años de coleccionar revistas, de comprar consolas y juegos, de la clásica juntada de PES, así colaboramos.

Y hoy es tan grande, nosotros tan viejos, seniles y melancólicos, que nos emociona hablar de viejas épocas, pero miramos al frente y vemos que esta cultura fichinesca acaba de comenzar, que fuimos nosotros, en nuestras juntadas nocturnas, quienes dieron comienzo a todo. La feria fue nuestra, no para nosotros, la sentimos propia porque la soñamos antes que nadie, nos pertenece porque en Córdoba crecimos escondiéndonos para viciar, pero ahora se hacen juegos, hay empresas, gente laburando de crear juegos, jóvenes estudiando cómo crear juegos, los jueguitos, los fichines.

Ya somos muchos, miles. Estoy feliz y satisfecho de saber que no estamos solos.

Que se repita pronto, y que viva la cultura gamer. [i]


Agradecemos a nuestros enviados ezpezialez, los señores Marcos SNK Juárez y Lucas Burone, por la cobertura de la Exivico 2014.

 

Escribe un comentario