Reviews

Un paseo por el mundo de Gameloft y sus juegos para iPhone

gameloft_ip_00Una vez más fuimos convocados por Gameloft para probar las últimas maravillas desarrolladas por esa empresa para iPhone y iPod Touch. Perlas increíbles que, en general, desconocemos porque no tenemos a nuestro alcance uno de estos dispositivos.

Olvidándonos de lo maravilloso de este aparato en cuanto a diseño, prestaciones y sistema operativo, es el único de su clase en el mercado capaz de correr juegos con semejante detalle gráfico y de sonido. Se puede decir que ya prácticamente compite con las consolas portátiles como PSP y DS. Pero, además, te permite hablar, se puede navegar por Internet, agregar infinidad de aplicaciones, tiene GPS, Google Maps, saca fotos y, en los nuevos 3GS, filma y edita video. Sumemos los mejores juegos móviles del mercado a este combo, y cada peso que gastamos vale la pena. Cabe notar que son títulos de muy alta calidad y además realmente muy baratos. En general, cada uno cuesta entre $2 y $5.
Les dejamos a continuación 16 nuevas razones para tener uno de estos aparatos de Apple. Si caen bajo el embrujo… échenle la culpa a Gameloft.

Assassin’s Creed: Altaïr Chronicles

La adaptación a celular de un hitazo en consolas y computadoras. La versión de iPhone de Assassin’s Creed me dejó con la boca abierta. Si bien estamos frente a un juego de plataformas, la sencillez de los controles (pad sobre la pantalla y botones de ataque salto y defensa) y la tremenda calidad gráfica, lo hacen mucho más entretenido de lo que se espera de este tipo de juegos. Imposible dejarlo.
Jerusalén, 1191 a.C. Altaïr, un maestro asesino, es enviado por su orden secreta en una misión para robar “el Cáliz” a los Templarios y poder dar fin a las Cruzadas. Con una mezcla de sigilo, acción, acertijos y algunos toques de rol, recorremos las calles de Jerusalén imponiendo la ley de la espada.
Con una cantidad de movimientos increíbles, Altaïr nos convierte en el mejor asesino medieval, con 6 armas para pelear cuerpo a cuerpo. También como en la versión de consolas y PC, podemos hablar con los informantes o robar lo que necesitamos.
Como si esto no alcanzara, varios minijuegos y secuencias cinemáticas impresionantes completan este combo imperdible. Como siempre en iPhone, el audio es increíble.

 


DJ Mix Tour

Con la misma modalidad de Guitar Tour, Gameloft se sube al parlante con DJ Mix Tour. Con este fichín me convertí por un rato en un dj y considerando que no tengo un buen oído musical, lo hice bastante bien.
Pinché música en clubs y la gente los bailaba alocada y en cinco lugares distintos.
Trae dos modos de juego y cuatro dificultades, así que hay alegría para rato, pero para novatos con un pepino en los oídos como es mi caso, los niveles más sencillos fueron más que suficientes.
Tuve la oportunidad de probar este juego en otro teléfono además de iPhone, y la diferencia es abismal con el audio. Mientras en iPhone se escucha con una calidad casi de mp3, en el resto escuchamos un audio midi que agita los tímpanos del jugador más templado.

 


Ferrari GT Evolution

No hay nada más lindo para los fanáticos de los autos y los juegos de carrera que un juego de Ferrari. Tener la posibilidad de calzarse el casco y pisar el acelerador de 33 modelos distintos de la automotriz italiana, no tiene precio. Bueno en realidad lo tiene, pero es una cifra irrisoria considerando los beneficios. Podemos correr como locos por siete ciudades distintas y un circuito especial, usando maravillas como la F430, el Testarrossa o la 250 GTO.
Para controlarlo podemos mover el teléfono como un volante (una opción complicada para los más exigentes; pese al buen control de detección de movimiento, lo más probable es que vayamos chocando de lado a lado), podemos usar un volante virtual en pantalla (nada mal, pero a veces el radio de giro nos deja con el dedo fuera del volante cuando más lo necesitamos) o simplemente tocar sobre la pantalla. Acelerador y freno son dos pedales virtuales sobre la pantalla. Se puede cambiar de vista para babear con estas maravillas sobre ruedas y el nivel de detalle gráfico es impresionante. Muy recomendable.

 


Guitar Rock Tour 2

Nuevamente Gameloft toca su mejor solo de guitarra con Guitar Tour 2. Aprovechando el auge de los juegos musicales como Rock Band y Guitar Hero, vuelve a la fórmula de Guitar Tour a darnos más horas de rock. Con unos gráficos muy mejorados, podemos volver a formar parte de una banda como guitarrista o baterista para tocar una nueva lista de temas que incluyen hits como I Love Rock’n’Roll. Como si esto no alcanzara, se pueden bajar nuevos paquetes de temas para prolongar la jugabilidad y seguir rompiendo guitarras, revoleando púas o palillos. Claro si no son habilidosos, como es usual en el género, poco van a poder escuchar de estos buenos temas, si uno pierde las notas el tema se interrumpe y la gente empieza a abuchear.
El modo carrera tiene una gira por 10 ubicaciones y, cuando esto acaba, tenemos modalidad multiplayer para lo que necesitamos estar conectados con Wi-Fi.
Si hay algo por lo que hay que sacarse el sombrero, es que la capacidad de iPhone / iTouch reproduce los temas con una calidad perfecta, al igual que en DS y PSP. Esto no ocurre con las versiones para otros teléfonos, que sólo permiten la reproducción de audio muy similar al MIDI. Lo mismo que ocurre con DJ Mix Tour.

 


Hero of Sparta

Con nuestros deditos controlamos al Rey Argos, batallando con increíbles seres mitológicos desde la isla del Oráculo hasta la Atlántida. Con un nivel gráfico tremendo, queda clara una vez más la capacidad de procesamiento de los juegos para iPhone. Animaciones que no tienen desperdicio y un juego de plataformas completamente en 3d, hacen que los ojos nos salten de las órbitas. El sistema de comando es un pad virtual sobre la pantalla y dos botones, uno para atacar y otro para cubrirse. La orientación de la pantalla al jugar es apaisada, con lo que controlar la acción con los dedos no estorba en la pantalla.
Las batallas son muy entretenidas, y la técnica es lo único que puede convertir una muerte segura en un triunfo donde la sangre y las entrañas salpican nuestra espada. En el fragor de la lucha, aparecen combos que pueden facilitarnos el trabajo y hacer de nuestra estadía una pesadilla para los enemigos. Tiemblen alimañas… ¡nuestra espada está afilada!

 


Let´s Golf

Un juego sencillo pero muy divertido y adictivo. Podemos configurar un personaje para salir a las canchas de césped a intentar ser un pichón de Tiger Woods. Hoyo tras hoyo, podemos ir avanzando a través de cuatro localidades en busca de ser el mejor golfista. Con una buena gama de palos para cada distancia o terreno, podemos ir puliendo nuestra técnica en busca de un birdie o de lo imposible… el hoyo en uno. No es una tarea fácil pero todo se consigue con un poco de muñeca (o dedito, en este caso).
Los controles son muy sencillos e intuitivos y la posibilidad de jugar multiplayer vía Wi-Fi extiende la vida útil del fichín.

 


Terminator Salvation

¿Quién no conoce la historia de Terminator? ¿Quién no quiere ser, pese al karma que eso implica, John Connor? Bueno, llegó nuestra oportunidad. En Terminator Salvation controlamos al héroe de la saga intentando que siga con vida y en la pasada destruir las fuerzas de Skynet.
Con una perspectiva en tercera persona y unos gráficos increíbles (no me canso de repetirlo), nos enfrentamos a colosos cibernéticos, codo a codo con Kyle Reese y Marcus Wright. Podemos balearnos a pie, conducir vehículos, camiones o piratear computadoras a lo largo de nueve tremendos niveles que chorrean acción y olor a pólvora.
Tuvimos con este juego la posibilidad de probarlo con otro teléfono (en este caso un Samsung táctil) y gráficamente no tiene nada que hacer. Jugar con iPhone es como jugar otro juego. Para que puedan tener una dimensión de la diferencia que hay entre uno y otro… sin hablar de sonido (donde ampliamente iPhone destroza a cualquier competidor) jugarlo con otro teléfono es como jugar hoy en día en un viejo Atari.

 


Gangstar

Gangstar es como una versión de bolsillo de Grand Theft Auto. Para quienes hayan jugado este hitazo en PC o consolas no hace falta explicación. Para el resto, imaginen ser un ladrón que se junta con pandilleros. Imaginen que vive en una ciudad con calles, tráfico, autos, gente caminando y que uno puedo subirse a un auto y robarlo solo porque le gusta. Imaginen además que para conseguir amistad y dinero, uno empieza a hacer los trabajos sucios de esos pandilleros.
Ahora imaginen todo eso con unos tremendos gráficos (y sí… completamente en 3D y en una perspectiva idéntica a GTA; no como, por ejemplo, GTA: Chinatown Wars de DS y PSP, que a pesar de ser en 3D utiliza una vista aérea y bien alta). Acción, robos, piñas, tiros y todo lo que necesita un buen juego de acción. Brillante.

 


Alone At War

Un juego sencillo y con una inventiva tremenda. Uno de esos que se desprenden del montón. Sobre una hoja cuadriculada (como esas hojas de carpeta de colegio) controlamos el dibujito de un personaje con arco y flecha (el famoso hombre de palitos) que es atacado por una horda de enemigos. Nuestra misión no es otra que la de reventarlos a flechazos ante de que lleguen a nuestra posición.
Ideal para viajes cortos, pero no quieran jugarlo durante mucho tiempo; se pone repetitivo y frustrante cuando el nivel de dificultad trepa a niveles superiores a nuestra habilidad.

 


Banker Wars

¿Qué tal si el gobierno americano pudiera sacarse de encima a los banqueros? Bueno, este fichín es tan sencillo y bizarro como eso. Una horda de banqueros angurrientos corre alocada a la Casa Blanca para robarse el tesoro y nosotros tenemos que sacarlos del medio.
Hay banqueros de todo tipo; los hay blanditos, los hay un poco más duros y pro y hasta los hay incendiarios. Nuestra labor es muy simple pero no sencilla, pincharlos con el dedo y arrojarlos fuera del área. Cuanto más alto mejor así son eliminados al caer al piso, sino se recuperan y vuelven a la carga.
Con cada nueva ola de banqueros sedientos de billetes, empiezan a aparecer nuevos banqueros más duros de vencer y por supuesto nosotros tenemos un mejor presupuesto asignado a la defensa con el que podemos comprar algunos artilugios para ayudarnos. Francotiradores, tanques y hasta un Tío Sam (que grita y dispara un láser desde un satélite). Divertido y genial.

 


Derek Jeter’s Real Baseball

No soy un amante de los deportes y mucho menos del béisbol. Es un deporte que por más esfuerzo que ponga, jamás voy a entender. Así como ellos detestan el football, yo detesto el baseball, porque no pasa nada. Pueden ser horas hasta que alguien “con suerte” pueda pegarle a la pelota y algo pase en el juego.
Llevemos esto a un fichín. Como bateador, es prácticamente imposible pegarle a la pelota, y como lanzador soy un blandito. Pese a lo críptico que me resulta este deporte, el juego está muy bien y gráficamente es muy bueno. Si les gusta el baseball, deben darle una probadita.

 


Dungeon Hunter

El mal ataca en el mundo de Gothicus y es nuestro deber expulsarlo. Nos calzamos la armadura y afilamos la espada para rebanar monstruos y demonios en este fantástico juego de rol al mejor estilo Diablo. Podemos elegir entre tres profesiones, Guerrero, Pícaro o Mago y, a medida que vamos avanzando, el personaje va subiendo de nivel y mejorando sus habilidades. Es nuestra tarea la de distribuir los puntos inteligentemente.
El método de control como otros juegos, es el pad virtual y tenemos botones para atacar, ataques especiales y magia. Completamente en 3D con una perspectiva isométrica, nos vuela la peluca minuto a minuto con un nivel gráfico impecable e impresionantes efectos visuales. De verdad, aunque parezca exagerado, es como tener un Diablo o un Torchlight portátil. Por lejos, uno de los mejores lanzamientos del año.

 


Earthworm Jim

Earthworm Jim es un clásico de los juegos de plataformas, que tiene como protagonista a un simpático gusano musculoso enfundado en un traje espacial. Apareció por primera vez en la vieja Sega Génesis y en Super Nintendo. Ese traje lo convirtió en un gusano especial, fuerte e inteligente. Hoy resucita en iPhone, súper tunneado gráficamente y con la banda de sonido original remasterizada, para darnos más alegría.
Bizarro como siempre, se dispara a sí mismo como látigo, hace helicópteros con la cabeza, se cuelga en ganchos o lanza vacas. Recorremos 10 escenarios, corriendo, saltando y disparando. Es absolutamente divertido y uno de los más vendidos en el Apple Store.

 


Real Football 2010

Otra vez tuve la oportunidad de probar dos versiones del mismo juego. En el Samsung táctil, Real Football 2010 está muy bien gráficamente y es muy divertido. Esta vez no tiene los horribles cursores virtuales. Los programadores escucharon nuestras plegarias y ahora todo se controla simplemente tocando los jugadores y llevándolos hacia la meta y los pases o pelotazos se controlan con un golpe del dedo. Peeero –y siempre hay un pero– en el Samsung no puede jugarse apaisado y este tipo de juegos necesita jugarse en posición horizontal, de lo contrario los dedos tapan todo el campo visual.
En iPhone, por suerte, sí se puede jugar apaisado y gráficamente es muy superior, con un campo de juego y ambos equipos completamente en 3D. Una vez más, es como jugar dos juegos completamente distintos. Si tienen iPhone o iPod Touch, no duden sobre cuál versión elegir.

 


 

Modern Combat: Sandstorm

Otra brillantez bélica de Gameloft. Justo cuando pensé que no podía ver un juego bélico tan lindo y tan bien craneado como Brothers in Arms para iPhone, se despachan con este fichín que me demostró estar equivocado.
Como una suerte de hermano postizo de Call of Duty: Modern Warfare, Sandstorm nos mete en la piel de un soldado en combates actuales con armas modernas, peleando por desbaratar una célula terrorista. El juego es un moderno FPS (first person shooter) que saca chispas al procesador gráfico del teléfono y deja como el hermanito menor a cualquier otro dispositivo de juegos portátil. Tiene 10 misiones situadas en escenarios en Medio Oriente y un hermoso y variado arsenal contemporáneo. Fusiles de asalto, ametralladoras, lanzamisiles, granadas… todo lo que necesitamos para ser felices y mandar a la diestra de Alá a los insurrectos.
Se controla con facilidad mediante un pad virtual y moviendo el punto de vista arrastrando el dedo sobre la pantalla. Podemos disparar con mayor precisión cambiando el punto de mira, que como detalle gráfico tiene un fuera de foco muy similar a los FPS modernos que podemos encontrar en cualquier juego de PC o consola. Imperdible. Es muy recomendable usar auriculares para mejorar la experiencia de juego.

 


Shrek Kart

Un simpático juego de carreras en el que podemos utilizar 10 personajes de la saga de Shrek, conduciendo graciosos kartings a altísima velocidad. Participamos por 19 copas y podemos elegir entre 10 vehículos distintos para hacer que el resto de los corredores muerda el polvo.
Los circuitos son muy divertidos y tenemos rampas con powerups de velocidad que impulsan el auto con flatulencias (pedos, para decirlo en criollo) y podemos revolear cosas a nuestros contrincantes para retrasar su paso y acercarnos a la victoria.
Lo más lindo es que podemos correr escuchando como banda de sonido nuestra propia música.
Pero esto no termina aquí, cuando liquidamos las 15 pistas con las que viene el fichín, podemos correr carreras con cualquier amigote que tenga otro iPhone o iPod Touch, vía Wi-Fi o Bluetooth. A mí personalmente me divirtió solo un rato, pero los chicos deliran durante horas. ¡Si tienen chicos, escondan el iPhone!
[i]

 

Escribe un comentario