La semana pasada se ratificó la sanción contra la empresa de Gates. Además de ordenarle el pago de 611 millones de dólares, los representantes de la Unión Europea le dieron un plazo de 90 días para que saque una versión de Windows en el viejo continente que no incluya el reproductor multimedia Windows Media Player, por otro lado le dieron 4 meses para que dé información a fabricantes rivales para permitir interoperatividad entre las computadoras con Windows y los servidores de grupos de trabajo de la competencia.
La investigación concluyó que Microsoft era un “monopolio abusivo” que ha manipulado el mercado en detrimento de sus rivales y violado las leyes antimonopolio, que usó su dominio en lo concerniente a sistemas operativos para ganar ventajas en los mercados de servidores de grupos de trabajo y reproductores multimedia.
Microsoft ya comunicó que va a apelar la decisión de la Comisión Europea, como ya dijimos hace unos días (pueden ver la noticia en cuestión para ampliar), esto puede llegar a demorar por años el final del tema.
La cuestión parece interesante, veremos si la Unión Europea logra que Microsoft deje de empaquetar utilitarios con Windows, para imponerlos en base a su cuasi monopolio mercado de los sistemas operativos.
Hay analistas que creen que si esto pasa quedarían demostrados dos aspectos:
– puede forzarse a Microsoft a vender sus productos en forma más granular, (sin tantas cosas integradas)
– la desintegración es posible.
Fuentes: BBC, IBLNews (donde hay más sobre la apelación), Infoworld, y CNET News (donde hay más sobre las probables consecuencias)._