Reviews

[HANDS-ON] Broken Age Acto I: Aventuras paralelas


El Retorno del Rey.
 

Cuánto tiempo esperamos que Tim Schafer vuelva a lo que mejor hace, un género de fichines que por naturaleza propia del género en sí, solo puede concentrarse en personajes e historia. Pero aunque nosotros le pedimos esto, él nos dio otra cosa, ¡y qué suerte que lo hizo!

Teniendo en cuenta que este es solo el primer acto de un juego que fue diseñado para ser entregado como un producto completo, no nos parece adecuado darle un puntaje todavía, sino esperar la salida de la segunda parte y calificar el juego como un todo. Por ende, esta review del primer acto no lleva puntaje.

La evolución misma de Tim Schafer como escritor, hace ya mucho tiempo que lo alejó de los juegos “graciosos”. Sí, Monkey Island y Day of the Tentacle son de los más graciosos que han existido, pero obras magnánimas como Grim Fandango demuestran que la historia y los personajes tienen más peso cuando hay corazón, además de gracia. Y eso hizo también en Psychonauts y Brütal Legend, nos dio juegos gracioso, pero que se concentraban en los personajes y la historia más que en los chistes y Broken Age parecería apuntar al perfeccionamiento de ese estilo.

Pero Broken Age es diferente. Es una aventura gráfica clásica, de lo más clásica que uno puede llegar a encontrar, pero ejecutada con una maestría que no se ve hace siglos. El arte, los dialogos, las voces y hasta la historia misma, cada pedazo cae en su lugar como debe hacerlo, construyendo una conexión con el jugador desde lo emocional, gracias a personajes con los que es muy fácil de relacionarse, a pesar de que sus vidas son totalmente diferentes a las nuestras.

En su primer instante, Broken Age nos presenta una decisión, elegir un personaje entre dos. La decisión es binaria y simple por mera ignorancia, ya que más allá de los escenarios en los que ambos personajes se encuentran, no sabemos más de ellos. La protagonista, Vella, se encuentra acostada sobre un árbol, en un largo campo montañoso y Shay en una nave espacial. Dos contextos totalmente diferentes para personajes que obviamente están destinados a encontrarse.

No hay nada de espectacular en Broken Age más que su ejecución, como bien dijimos antes y no por eso es peor. Lo importante es que, por lo menos en esta parte inicial de la aventura, cumple nuestras expectativas al pie de la letra y nos entrega una memorable aventura cuyo acto resolutivo promete ser aún mejor de lo que es esta parte inicial.

Y de la misma manera que no hay mayor triunfo en esta primera parte de Broken Age que su ejecución, es el punto más cercano a las viejas aventuras de Schafer. Eso junto a la vasta imaginación que tiene él para imaginar mundos y Double Fine para llevarlos a la pantalla de una manera que solo ellos pueden. Porque produce esa rara sensación de sentir que todo es nuevo y nada de lo que se ve es familiar o conocido, lo que hace mucho más fácil perderse en ese mundo de fantasía.

Todavía falta para tener el juego completo, esto es tan solo un aperitivo para la conclusión, lo que nos va a permitir ver el cuadro completo, tal como Schafer lo plasmó inicialmente. Pero nos sirve para ver que nuestra confianza no fue apostada en vano en Double Fine y que, a pesar de ser un género que por sus inherentes características podría considerarse “opaco”, quien lo hace bien, todavía puede hacerlo brillar de nuevo. [i]

DESARROLLADO: Double Fine Games 
DISTRIBUIDO: Double Fine Games
GÉNERO: Aventura Gráfica
PLATAFORMA: PC


QUÉ ONDA: El regreso de Tim Schafer a un género que conoce.

LO BUENO: Perfecta ejecución, arte fascinante, excelentes voces, personajes creativos y mundos imaginativos.
LO MALO: Los puzzles son bastante simples.
 

Escribe un comentario