Reviews

[REVIEW] Son of Nor

Hijos mágicos… sin mucha magia.

LA HUMANIDAD ESTÁ AL BORDE DE LA EXTINCIÓN, a manos de una malvada raza de hombres lagarto que, por algún motivo, quieren destruirla sin piedad. Pero la magia se manifiesta inexplicablemente en los humanos, que ahora pueden empezar a pelear. Mientras tanto, otras razas milenarias aparecen y desaparecen en un velo de misterio y dudas.

Así comienza Son of Nor, en una simple cinemática que deja más dudas y preguntas que cualquier otra cosa. Nosotros somos uno de los últimos humanos que viven ahora en un refugio que nos fue otorgado para sobrevivir a los endemoniados hombres lagarto. Como Hijo de Nor, es nuestro deber proteger y ayudar a la gente de la ciudad con nuestros poderes mágicos.

Primero crearemos un avatar que nos represente en este mundo. Pero no se dejen llevar por su imaginación. Las opciones de creación son básicas cuando mucho. Por algún motivo tenemos para elegir 4 diferentes tipos de origen para nuestro personaje, pero que no supondrán ningún tipo de cambio en la partida, solo el aspecto físico y una historia precaria de dónde venimos y a donde llegamos.

Las mecánicas del juego son bastante terroríficas. El movimiento del personaje no respeta el terreno en el que se mueve y da constantemente una sensación de estar flotando y rebotando entre nubes. También combatir se torna bastante frustrante ya que desde el inicio se reduce a una acción repetitiva que consiste en apoderarse de objetos del terreno (rocas primordialmente, troncos, minerales) para arrojarlos una y otra vez contra los enemigos hasta que se desmayen a causa de tantos golpes. No obstante, al mejor estilo Avatar, tendremos disponibles poderes que vendrán de los diversos elementos, ya sea manipular el fuego, el agua y el aire… aunque arrojar piedras termina siendo bastante divertido.

Gráficamente es un juego más bien antiguo, los movimientos de los personajes son toscos y realizan “proezas” físicas difíciles de entender. Sumado a esto, los enemigos son exageradamente rápidos en muchos casos, lo que ocasiona que nos tengamos que mover en forma compulsiva por el mapa para evitarlos, desorientándonos con las convulsiones que sufre la cámara.

Algo que se puede rescatar de Son of Nor es que tiene controles simples. Con un control de Xbox es fácil adaptarse al estilo de juego, al margen de que lograr un control preciso sea más bien difícil debido a las mecánicas. Todo se explica de forma bastante acertada en un primer nivel que a la vez es un simple tutorial para familiarizarnos con el entorno y lo que podemos hacer.

Claramente, Son of Nor es un juego de bajo presupuesto con muy buenas ideas, con una historia que si bien no sorprende, al menos apela a lo funcional como para hacerla entretenida. Tendrían que haberse pulido muchos aspectos antes de su salida. Ahora, como está, puede llegar a ser un juego que divierta un rato muy breve pero que definitivamente no va a quedar impreso en nuestra memoria. [i]

DESARROLLADO: StillAlive Studios
DISTRIBUIDO: Viva Media
GÉNERO: Acción/Aventura
PLATAFORMAS: Windows, Linux, MacOS


CALIFICACIÓN
55%

QUÉ ONDA: Un juego muy simple que contaba con buenas ideas pero sin pulir y da la sensación de haber quedado a medio  camino.
LO BUENO: Un entorno maleable que cambiará a nuestra voluntad. Poderes mágicos divertidos con controles relativamente sencillos. Una historia básica pero funcional.
LO MALO: Mecánicas bastante desesperantes, movimientos erráticos del personaje y los enemigos. Gráficos antiguos y toscos. Pocas opciones de personalización.

 

 

Escribe un comentario