Estos 3 países de Asia han decidido unirse para desarrollar software libre basado en Linux y no depender tanto de Windows.
Se esperan los primeros productos originados por esta alianza en seis meses.
Los chinos en particular son muy recelosos respecto del sistema operativo de Gates, temen que les dé acceso a los norteamericanos a sus sistemas y les permita desactivarlos en caso de conflictos. Además intentan incentivar su industria nacional del software, la cual tiene un valor de unos 3 mil millones de dólares y crece a un ritmo de un 20 % anual en lo que hace a Linux.
La idea es que los programas desarrollados en conjunto sean gratuitos para las firmas de los países involucrados en la asociación. Y que luego estas puedan vender sus desarrollos.
Lu Shouqun presidente de la Unión de Promoción de Software de Código abierto de China dijo que la idea no es hacer un Linux para Asia. Dijo que ellos respaldaban un estándar internacional para el sistema operativo del pinguino .
Comentó que el tema fue complicado por Oracle, quien junto a la empresa de software Red Flag está desarrollando una versión de Linux para Asia denominada Asianux, aclaró que ellos no están en el proyecto.
También expresó, “los usuarios gubernamentales necesitan seguridad y los usuarios de negocio software barato. Linux satisface ambas necesidades”._
Comentó que el tema fue complicado por Oracle, quien junto a la empresa de software Red Flag está desarrollando una versión de Linux para Asia denominada Asianux, aclaró que ellos no están en el proyecto.
También expresó, “los usuarios gubernamentales necesitan seguridad y los usuarios de negocio software barato. Linux satisface ambas necesidades”._