Reviews

[REVIEW] Bunker: The Underground Game

Bunker screenshot 0001

En la Rusia Soviética, los acertijos te resuelven a vos.

LAS AVENTURAS GRÁFICAS SE EXTINGUIERON HACE MUCHO TIEMPO. Lo más parecido que tenemos hoy en día son las obras de Telltale, que son excelentes pero más como historias interactivas que como videojuegos en general, porque carecen de algo que las viejas aventuras de LucasArts solían tener: un verdadero desafío de lógica. Lo compensan con excelentes diálogos y eventos de interacción rápida, pero no cuentan con los puzzles que supieron rompernos la cabeza y hacernos reír (o frustrarnos) en aquellas aventuras de antaño como Monkey Island o Grim Fandango.

Aún así, no hay ningún género que los videojuegos abandonen por completo, y menos en esta etapa nostálgica de revival/remakes que estamos viviendo. Bunker: The Underground Game se presenta como una aventura gráfica de esas que nos obligaban a exprimir el coco, con varios acertijos que descifrar a medida que intentamos escapar de un búnker subterráneo en plena Rusia. Para avanzar siempre debemos aplicar cierto objeto de nuestro inventario en cierto lugar del escenario, o combinar estos objetos antes de usarlos.

Los puzzles son, en su mayoría, simples, lo cual facilita el avanzar rápidamente por las diversas habitaciones. Pero claro, esto es a su vez una debilidad: el título no presenta un real desafío, cualquiera con un mínimo de experiencia en este tipo de rompecabezas puede completar el juego en tan sólo unas horas sin sentir que se enfrenta a un reto. Otro tema es el humor, que a veces acierta y otras, no tanto. En general, logra sacar una sonrisa y sirve para pasar el rato, pero no llega a convertirse en una aventura memorable.

Bunker screenshot 0004

Las razones por las que Otto, el personaje principal, termina atrapado en un bunker comunista son graciosas pero preferimos no revelarlas. No queremos arruinar una de las ideas más divertidas que esta breve historia tiene. Otto Thompson es un hipster, una tribu urbana que no es muy apreciada en el mundo y por eso es dificil crear empatía. Hay una historia sobre como él es el distinto de ocho hermanos iguales, pero no guarda relación con la trama, por lo que no sabemos en el fondo para qué se aclara. El juego tiene dos finales dependiendo de una elección en la última escena, pero no parece haber diferencia entre ambos. Quizás sea una referencia humorística a todo el lío que hubo con la saga Mass Effect. En ese sentido, Bunker… abunda de referencias a otras franquicias.

En definitiva, Bunker… no resulta un buen ejercicio nostálgico, pero sí podría considerarse una aventura más para entreternos. Si no fuera, claro, por el apartado gráfico. Este es el aspecto más pobre del título, no tanto por sus dibujos que, no se destacan pero cumplen su función, sino por los bugs que complican la jugabilidad y la interacción con estos escenarios, contando errores como no tomar el clic que realizamos (bloqueando la resolución de puzzles), textos que se muestran fuera de lugar y otros asuntos de imprecisión.

Bunker screenshot 0005

Aún así, es una alegría ver que diseñadores del mundo se animan a reflotar este género que tanto extrañamos. Bunker… no será el mejor ejemplar, pero lo intenta, y estos micos se lo agradecemos.

DESARROLLADOR: Nightly Studios
DISTRIBUIDOR: 2tainment
GENERO: Aventura gráfica
PLATAFORMA: Windows


CALIFICACIÓN

57%

QUÉ ONDA: Una aventura gráfica a la vieja usanza, que no termina de homenajear pero es un buen intento.
LO BUENO: Algunos chistes son efectivos, la banda de sonido, los felinos comunist… ups, ya hablé demasiado.
LO MALO: Los gráficos, varios bugs, muy corto, no presenta un desafío.

 

Escribe un comentario