Hablamos con Heavyboat sobre su nuevo y atrapante juego
En este endless runner combinado con stealth, el verdadero escape comienza afuera. Una vez fugados de una cárcel de máxima seguridad, debemos perpetrar nuestra huída en medio de un camino sinuoso y nevado. La ruta estará llena de guardias y barricadas, como si nos hubieran estado esperando ¿Qué está pasando realmente? Nos pusimos en contacto con el equipo de Heavyboat, que, bueno… no nos reveló ese secreto en particular, pero sí nos contó todo acerca de su nuevo juego.
“El argumento de Winter Fugitives, y su contexto, se construyeron a partir de cómo se juega”, nos cuenta Guillermo Crespi. “Ya en el prototipo gráfico (que hicimos con con cubos y grillas) el mundo del juego requería un camino sin fin, paredes cuasi-laberínticas, y la necesidad de no quedarse atrás, con la pantalla desplazándose continuamente hacia arriba. Así que después de construir y pulir el gameplay durante al menos un mes, empezaron a circular algunas ideas sobre contextualización”.
La inspiración de localizarlo en la nieve vino de la cárcel de Ushuaia, lugar turístico reconocido de esta ciudad al sur, aunque finalmente en el juego no se especifique el lugar en el que transcurre. La idea era crear una historia verosimil que se fuera construyendo a medida que progresamos. En el camino nos iremos encontrando con otros fugitivos, y tendremos la opción de hablar con ellos.
“Los diálogos van construyendo lo que sucedió”, remarca Guillermo. “Cómo pudo existir una fuga tan enorme, por qué tu personaje fue el último en unirse, y cómo es que los guardias no pudieron contener la fuga pero ahora están capturando a todo el mundo. A pesar de ser “endless”, la historia del juego tiene un final… y ya veremos las repercusiones cuando los usuarios lleguen hasta ese punto”.
La combinación de ambos géneros (endless runner y stealth), un poco dispares entre sí, da como resultado una experiencia en la que debemos encontrar un balance. “La cámara no es tan vertiginosa como en un endless runner típico, y los obstáculos definitivamente dependen mas de tu capacidad de entender patrones y planear, que de cuan rápido deslices tu dedo en la pantalla”. Juan Becerril nos cuenta esto, y agrega al respecto del mercado mobile: “nos enfocamos en que sea un juego de sesiones cortas pero con profundidad. Que funcione en dispositivos móviles es vital para eso, por lo que desde lo técnico trabajamos mucho para que el juego cargue lo más rápido posible. Cuando las sesiones son cortas el tiempo de carga tiene que ser también mínimo. Los controles requieren de un solo dedo y la resolución es vertical, lo que hace que sea ideal para jugar con una sola mano”.
Winter Fugitives está desarrollado en Unity, y la marca la primera incursión del estudio en los juegos 3D. “La elección de la tecnología nunca es fácil y tampoco hay que dejarla a la ligera. Después de analizar y probar varias soluciones distintas, nos pareció que Unity era la mas estable, fácil de usar sin tener que adquirir conocimientos muy técnicos en 3D”, afirma David Roguin. “Cada proyecto tiene dificultades particulares, y la tecnología elegida tiene que permitir al equipo desarrollar una solución de manera sencilla y elegante. Para ciertos problemas vale mas la experiencia ganada en hacer juegos que la cantidad de horas usando una herramienta especifica. En base a proyectos anteriores, pudimos hacer paralelismo con engines que usamos anteriormente y migrar soluciones ya probadas en tecnologías parecidas“.
El equipo está enfocado en seguir optimizando la versión mobile, por lo que por ahora no hay planes de lanzamiento en otras plataformas. En cuanto a planes a futuro para la franquicia, no se descarta la posibilidad.
“Idealmente, sí”, nos responde Juan. “Uno crea un juego con la esperanza de que se convierta en algo mas grande. Pero por el momento nos enfocamos en el juego que tenemos y en como podemos mejorarlo con cada actualización”.
Winter Fugitives es gratuito (con microtransacciones) y está disponible para iOS y para Android.
Gracias al equipo de Heavyboat por brindarnos más información y contestar nuestras inquietudes. [i]