Un cóctel de clichés del cine de horror
ESTÁ NEVANDO ¿Para qué corno vine a esta cabaña perdida en medio del bosque si me contracturo con el frío? Claro, cuando me dicen que hay una buena historia de horror no importa el clima. La nieve pega en la ventana y mi respiración hace una nube de vapor, que me recuerda a “El Exorcista”. El cura decía que la temperatura baja de golpe en los lugares siniestros, y no me cabe duda, la cabaña familiar de Josh se ve bien fea.
Me pongo nervioso, me da ganas de ir al baño. Una ventosidad me baja veloz e incontenible. El estruendo en mi trasero podría romper un vidrio. Entra asustada Samantha y pregunta qué fue eso. Me hago el tonto y con carita de nada, contesto: “yo también lo escuché, la casa está embrujada.”
https://www.youtube.com/watch?v=3NcF7EOnjow
En un mundo en el que solo parecen triunfar los juegos de universo abierto y los sandbox, las aventuras gráficas agonizan y los juegos con grandes historias pierden su lugar por ser lineales. En este clima y entre cataratas de lanzamientos como Metal Gear Solid o Mad Max, Supermassive Games se anima con Until Dawn.
Cuenta la historia de diez amigos que se reúnen una noche de invierno, en la cabaña familiar de Hannah, Beth y Josh. Le juegan una broma a Hannah que está enamorada de Mike. Cuando están por llegar a la “mejor parte” los sorprenden con una cámara y los graban. Ella se siente humillada y sale corriendo de la casa. Beth, su hermana sale detrás de ella y la cosa termina en tragedia. Son acorraladas en un acantilado por una figura siniestra y resbalan.
Un año más tarde Josh invita a todos a la cabaña para recordar a sus hermanas y todos acuden para limpiar su conciencia y sostener la moral de Josh. Pero una vez allá, las cosas se desmadran. Peleas de pareja, enojos y celos van caldeando el clima de la reunión, que es a su vez, asediada por un misterioso personaje que ronda la casa. Poco a poco la historia va convirtiéndose en una película de horror.
Con una puesta en escena al mejor estilo Beyond Two Souls o Heavy Rain, tomamos decisiones que marcan el destino de los ocho amigos. Lo interesante es que el Until Dawn utiliza algo llamado “efecto mariposa” y cada vez que tomamos una decisión da un giro la historia, e influye en los protagonistas, afectando las relaciones entre ellos, modificando su carácter y decidiendo quién vive y quién muere.
Comandamos a todos los personajes durante breves instantes, suficientes para ir trazando la historia en base a nuestras decisiones. El balance es tan delicado que encontrar un objeto y no compartirlo con los demás, puede ocasionar la muerte más horrorosa, así que tenemos que pensar muy bien cada movimiento.
Until Dawn está contada como si fuera una serie muy cinematográfica, dividida en capítulos y al comenzar uno nuevo, una breve intro nos recuerda lo importante. El clima es oscuro, frío, tenebroso y se potencia si lo jugamos a oscuras y con auriculares (algo que recomendamos si realmente quieren mojarse los pantalones).
Hacer Until Dawn no fue fácil, se trabajó con actores reales, algunos de ellos muy conocidos. Sam está interpretada por la actriz Hayden Panettiere a quien todos recordamos por su papel en la serie Heroes.
También forman parte del elenco Peter Stormare, el villano de Fargo o el ruso loco de Armaggedon, y Rami Malek, a quien vimos mostrar los colmillos en la última Crepúsculo. El juego se capturó por completo con actores que pusieron sus voces y sus gestos y estos fueron a su vez reemplazados por su yo virtual. Cada uno de los personajes tiene un nivel de detalle asombroso y todos los escenarios fueron cuidadosamente trabajados para crear un ambiente capaz de erizar los pelos de la nuca. Esta obra maestra del horror fichinístico está coronada además por una banda de sonido muy elaborada.
Un numeroso equipo de músicos pone sus instrumentos para hacer que la pasemos aún peor en los momentos de suspenso. Es muy difícil explorar un sótano oscuro, con una tensa música de cuerdas que va aumentando en intensidad, sin revolear el control y salir corriendo. El mérito es de Jason Graves quien construyó su carrera como músico y compositor en base a juegos de terror. Él estuvo detrás de títulos como The Order 1886, Dead Space o F.E.A.R.
Until Dawn está lleno de guiños al género de horror. Es un gran cóctel de Scream, Saw y Friday 13th. Tiene todas esas escenas en las que uno termina gritándole a los protagonistas “¡no…, por ahí no!”. Lo bueno es que esta vez, podemos evitar que tomen decisiones erróneas, como esconderse debajo de una cama en lugar de salir corriendo, o revolearle un florero al villano cuando sabemos que no le va a hacer ni cosquillas.
Si bien está plagado de cosas previsibles para quienes acostumbramos ver este tipo de películas, tiene giros muy interesantes que tuercen la historia hacia lugares inesperados.
Until Dawn es un juego bien balanceado, con muchas secuencias cinemáticas pero también con mucha acción y decisiones que deben ser tomadas con rapidez. Una joya única que podría pasar desapercibida en esta primavera de lanzamientos. No lo permitan. Si disfrutan las películas de terror no se pierdan esta maravilla y si se animan, bueno… nos vemos al amanecer si tienen suerte. ¡Muahahahaha!
DESARROLLADO POR: Supermassive Games
DISTRIBUIDO: Sony Computer Entertainment
PLATAFORMAS: PS4
CALIFICACIÓN
80%
QUÉ ONDA: Una gema de terror.
LO BUENO: Buena historia, un nivel de detalle increíble y un clima maravillosamente terrorífico.
LO MALO: Un poco lineal, pero podemos perdonarlo.