Más FPS y otras recompensas técnicas para quienes abordan el juego en su compu
A mediados de este año, Bungie aseguró: “Esto no es un port. La versión para PC de Destiny 2 se construye desde cero, para ser impresionante en esa plataforma, para lucir increíble, jugar con fluidez y para soportar los tipos de características que los jugadores de PC esperan”. Tenemos el alegror de poder decir que Bungie cumplió. Recordemos que, hasta hace poco tiempo atrás, la comunidad de PC sufrió la desidia de algunos desarrolladores, teniendo que fumarse en pipa unos porteos pésimos. Nos alegra atestiguar que se ha dado otro paso hacia el aprecio que la comunidad de PC merece.
Citando al Profeta Carlitos Balá, “Es un festival pal ojo”. Todo se ve increíble, texturas, iluminación, partículas, sombras. En la comparación con su versión en consolas, las diferencias son notorias, pero no dramáticas.
En cambio, donde sí se aprecia una diferencia es en la cantidad de FPS, ya que ni en las versiones más potentes de la actual generación el juego rompe el límite de los 30fps. Además de correr a 60fps (o más, claro, no hay techo de framerate) en esta versión el field of view (FOV) se puede llevar hasta los 105. Este setting que a más de uno le puede generar un vértigo medicable, es de gran valor para aquellos que cuenten con un monitor de proporciones panorámicas.
Hablando de los seteos gráficos, nos ofrecen un amplio abanico para lograr el equilibro performance / calidad que más contentos nos deje. Por supuesto, el hecho de que Destiny 2 sea un juego muy bien optimizado, nos da más campo de acción para llegar a correrlo como un Fórmula 1 sin que se vea como un Isetta (tuve que Googlear “autos más feos de la historia” porque no quería ofender a los usuarios de Fiat 128… pucha, acabo de hacerlo).
Cabe mencionar que, a pesar de ser una plataforma donde la mayoría prefiere mouse y teclado, han tenido en cuenta a los fundamentalistas del mando, que se puede usar sin problemas. De hecho jugamos PvP con gente que se inclina por esta opción y fuimos testigos de muy buenos desempeños. Esto ocurre porque le prestaron mucha atención a modificar los patrones de recoil para una y otra opción de control. Adicionalmente, jugar con mando hace que tengamos un fuerte auto-aim, que si bien va a dejar enojados a algunos puristas de consola, creemos que es más que necesario para poder hacer frente a la rapidez y precisión del teclado y mouse. El cambio entre una y otra opción se hace de manera automática y en forma rápida, de manera que hasta nos deja optar por un sistema combinado de control.
En cuanto al contenido, en la comparación sale ganando PlayStation, ya que temporalmente tiene material exclusivo (una strike, un mapa PvP adicional y algunos items). Por otro lado, pese a que la versión de PC estuvo disponible casi dos meses después que en consolas, a partir de ahora el contenido y eventos saldrán al mismo tiempo. Este criterio se mantendrá de igual manera en los parches, aunque es muy probable que veamos que la versión de PC se actualice y corrija con mucha más frecuencia que el resto.
Por otra parte, la versión de PC cuenta con el cliente de Blizzard, Battle.net, el cual funciona como un sol. El juego tuvo un lanzamiento impecable en términos de conexión y estabilidad y, hasta el momento, los servidores se portan muy bien. Tengan en cuenta que, quien escribe, está limando el Destiny 2 con un grupo de enfermos peor que él. De manera que la opinión está basada en la “cantidad de puteadas a servidores por hora”, indicador que se mantiene siempre en, o cerca de, cero.
Por último, la comparación evidente y a favor de la plataforma es el juego online gratuito, además de las diversas opciones para adquirir el juego, no limitado a una sola tienda. [i]

Gustavo Sobrero, alias El Cenizas, es Jefe de Redacción de [IRROMPIBLES]. Fue criado por una comunidad de flamencos con aspiraciones teatrales, de quienes heredó el talento para posar dramáticamente en cualquier foto grupal. Pasó su juventud investigando si los peces tienen acento regional al hacer “blub”. Está absolutamente convencido de que nadie lee esta información en los perfiles (planea demostrarlo con este texto). Pueden seguirlo en Twitter (@ElCenizasWTF) y en Instagram (@el_cenizas).