Reviews

Educando a nuestros micos: ¡Feliz día del Trabajador!

Comenzando con nuestra nueva serie de micronotas educativas, hoy les definimos qué es un trabajador.

Comenzando con nuestra nueva serie de micronotas educativas, destinadas a poner algo de cultura en las quemadas neuronas fichineriles de nuestros micos, hoy les definimos qué es un trabajador, cosa que nadie los sorprenda con la pregunta y después los acusen de vivir en otro mundo (por ejemplo, en World of Warcraft, Ragnarok o Lineage II). De acuerdo con esa notable y ociosa fuente de información confiable que es la Wikipedia, decimos:

“Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente, y de forma voluntaria presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria, se considera esclavitud.

Estos servicios pueden ser prestados dentro del ámbito de una organización y bajo la dirección de otra persona física o persona moral, denominada empleador o empresario; o bien como trabajador independiente o autónomo, siendo su propio dueño.

En el ámbito anglosajón es costumbre agrupar bajo el color teórico del cuello de su camisa a los trabajadores según el tipo de oficio que desempeñen. Así, los denominados trabajadores de “cuello blanco” (white collar workers) serían aquellos que se encargan de tareas “de oficina”, administrativos, ejecutivos, oficinistas, etc.; los trabajadores de “cuello azul” (blue collar workers) serían obreros, operarios o mecánicos; y finalmente los de “cuello rosa” (pink collar worker) son aquellos del sector servicios y estaría formado mayoritariamente por mujeres.

De Wikipedia

Escribe un comentario