Tecnología

Millonarios gracias a los programas de pares

No, no se hagan ilusiones, los millones no son para los usuarios, sino para los desarrolladores.

No sólo los monstruos de la industria como los propietarios de la red de Kazaa (Sharman Networks) con ingresos por 175 millones anuales, se benefician con los programas de intercambio de archivos por internet (P2P en la jerga), también compañías más chicas tienen ingresos suculentos.

Se estima que los suecos Zennstrom y Friis, los creadores de Kazaa y de la red FastTrack (la más exitosa hoy en día, con clientes como Kazaa, iMesh y Grokster), ganan 70 millones por año.
El dueño israelí de iMesh tiene ganancias calculadas en unos 100 millones desde 1.999.
Daniel Rung fundador y propietario de Grokster, junto con su hermano e hijo, ha ganado tambien buen dinero a través de los programas de publicidad y spyware de Cydoor.
Un joven español de 23 años, Pablo Soto, fundador de una red de pares llamada Manolito (MP2P) cuyos clientes son Blubster y Piolet y de la que sólo se baja música, hace su fortuna gracias a Cydoor.

Vinnie Falco de Bearshare, Mark Gordon de LimeWire, Jon Hess de DirectConnect, también poseen billeteras gordas.

A mediados de 1.999 un joven de 18 años iba a revolucionar intertet con una aplicación de intercambio, su nombre es Shawn Fanning su apodo, Napster, él también tiene un buen pasar producto de la venta de su software.

Pero no todas son ganancias en el ámbito de los programas de intercambio, la empresa Bertelsmann (dueños de la más grande editora de libros del mundo, Random House, y del sello discográfico BMG), tiene inversiones fallidas en Napster por 110 millones de dólares.

La receta exitosa parece ser, lograr una comunidad amplia que crezca, controlar los costos legales, e incluir programas que muestren publicidad del tipo de Cydoor en los archivos ejecutables de las aplicaciones de intercambio .

Pueden leer más en español en la fuente Hispamp3 ,o en el artículo original en inglés de Slyck._

Escribe un comentario