Sí, y Macko no es pelado (N. del A.: Lo es, mucho muy).
Ubisoft ha sido el centro de mucha controversia desde que comenzaron a usar sistemas de DRM que obligaba a los usuarios a estar conectados constantemente a Internet para jugar un fichín, sin importar si el juego en sí necesitara de una conexión. Recientemente, Ubisoft calificó el sistema como un éxito, porque demostraron que disminuyó la cantidad de descargas de sus juegos para PC. Aún así, las personas siguen muy enojadas con este sistema.
Como la gran mayoría de compradores ha hecho público a lo largo de los años, este tipo de protecciones son las que perjudican a las personas que compran el juego con medidas absurdas y no hacen nada para detener la piratería, porque las personas siguen descargando los juegos de manera ilegal. Pero según Ubisoft, esto no es cierto ya que vieron “una clara disminución en la piratería de títulos que requieren una conexión constante a Internet y, desde ese punto de vista, la medida es un éxito.“
Ahora bien, si la cantidad de descargas ha disminuido —algo que de por sí es incomprobable— por qué Ubisoft lo ve como un éxito, si su misión como negocio es generar más ganancias, no limitar la cantidad de copias gratuitas que vagan por la web. Esto sería válido si la disminución en la piratería se hubiera transformado en más personas comprando sus juegos, pero los números siguen viéndose iguales. Y esta es una de las tantas cosas que no entendemos de Ubisoft, por qué gastar recursos en sistemas que solo hacen enojar a sus clientes leales. [i]