A Bioware le gusta tu dinero y quiere que se lo sigas mandando con amor.
Más allá de que es un MMO con todo lo bueno y lo malo que eso incluye, The Old Republic tuvo una excelente recepción por parte de los fanboys y los no tan fanboys. Es decir que George Lucas está feliz. Los doctores de Bioware también están contentos, al punto donde defendieron el modelo de negocios que está utilizando su nuevo juego online y explicaron por qué el sistema de subscripciones es superior al Free2Play, que tanto éxito le trajo a desarrolladores más pequeños.
En el último tiempo ha habido una buena cantidad de MMORPGS bastante grandes que, al no poder competir con World of Warcraft, decidieron pasarse a un modelo de negocios gratuito, lo que aumentó su base de jugadores y, curiosamente, sus ingresos. Algunos de estos ejemplos son Perfect World, Lords Of The Rings Online, Dungeons n’ Dragons Online y Warhammer online, entre otros.
Pero a pesar de toda esta evidencia, Bioware quiere mantener el clásico modelo, sin despreciar el otro. Uno de los fundadores de Bioware, Greg Zeschuk, explicó: “No estoy diciendo que sea mejor o peor. Pero no suplanta lo otro. Los juegos F2P no pueden invertir en el mismo nivel que nosotros y tampoco pueden crear algo de la escala que nosotros podemos.“
Es decir que como tienen mucha plata pueden hacer cosas más gigantes que los otros pobres diablos no pueden ni soñar hacer. Lo cual, es una teoría bastante interesante, pero a la vez, que debe ser comprobada con hechos. Si dicen una cosa y después tenemos un MMO que no nos vuela la peluca cada vez que ponemos “/dance” no sirve. ¿Ustedes que opinan micos, quedan aún razones válidas para no tomar la ruta F2P? [i]