¡Dame fuego, Marta!
LA VIDA PEGA FUERTE, y a veces uno no puede hacer otra cosa más que escapar de los golpes. Tan abrumante puede ser que podemos dejar de lado todo, aún lo que más amamos. En su corta duración, Firewatch toca estos temas y más. Es serio e hilarante al mismo tiempo. Y la trama está tratada con una madurez que aún hoy no suele verse en esta industria.
Desde el primer segundo de Firewatch, cuando nos cuenta la historia de su protagonista, estamos tomando decisiones. Y no son esas decisiones que cambian la vida de un pueblo entero o deciden entre la vida y la muerte de otros personajes. Son detalles, simples detalles, que después vamos a poder ver reflejados en la historia, cuando estemos sumergidos por completos en los bosques de Wyoming.
Y hay muchas cosas. El mapa de tamaño medio que vamos descubriendo a medida que avanza la historia está repleto de detalles que podemos comentar, muchos de los cuales están conectados a la historia y varios otros que no, que están simplemente ahí para pintar el mundo y deleitarnos con los excelentes diálogos que escribieron Sean Vanaman y Jake Rodkin. Y no solo se esmeraron en la calidad, ya sea en cuanto a lo emotivo o gracioso del guión, sino también en cómo percibimos el juego como gamers. En más de una ocasión casi que nos dan las líneas de dialogo exactas que pasan por nuestra mente cuando se nos presentan ciertos estimulos ya clásicos del medio. Este dúo de verdad entienden del medio de los videojuegos.
También vale la pena mencionar la forma en la que hacen uso de nuestras decisiones. Mientras que no tienen ningún impacto en el final de la historia, que siempre termina de la misma forma, sí pintan la experiencia de una forma u otra. Es como un loop constante: El jugador toma una decisión y acorde a eso, el juego pinta ciertas escenas con una luz u otra, dependiendo de lo que hayamos seleccionado. También es muy interesante cómo cambian los diálogos dependiendo de qué decidimos ver o comentar primero. La trama en sí puede que no cambie mucho, pero es muy gratificante volver a jugar la aventura, y ver cómo, por ejemplo, esas pequeñas decisiones cambian el contenido de lo que puede llegar a decir nuestro protagonista.
Como podrán haber notado, es imposible hablar de la historia de Firewatch y su tratamiento y no arruinar la experiencia. Solo podemos decir que Firewatch sabe perfectamente lo que es, y juega con nuestras expectativas de lo que se espera de un videojuego narrativo en 2016 casi a cada paso que da. Esto, más el excelente guión, actuación y arte, hacen para una experiencia más que recomendable, aunque sea corta y quienes no tengan la predisposición adecuada puedan sentir un gran vacío al final. [i]
DESARROLLADO POR: Campo Santo
DISTRIBUIDO POR: Campo Santo
GÉNERO: Aventura/Exploración
PLATAFORMAS: PC, PS4, XONE
CALIFICACIÓN
82%
QUÉ TIENE: Una aventura con un hermoso arte y una historia intrigante y madura.
LO MEJOR: El arte. La cantidad de detalle con la que llenaron el mundo. Los diálogos y las actuaciones.
LO PEOR: En consolas el rendimiento puede ser realmente malo por momentos. Muy corto. La historia no es universal, hay gente que puede jugarlo y dejarle absolutamente nada