Chop chop!
En un futuro alternativo, una competición muy extraña enfrenta a un grupo de luchadores bajo la premisa de arrancarle los brazos y las piernas al rival. ¡El que quede en pie será el ganador! Pero, ¿a quién se le ocurrió semejante barbaridad? Bueno, como diría Jack el Destripador: vayamos por partes.
Atención, micos: Si quieren comprar GUTS por el mejor precio ingresen a www.gamersgate.com y encuentren las mejores ofertas. ¡No se duerman!
—
La propuesta del estudio Flux Game Studio radicado en Brasil es sencilla: un combate a muerte en el que los participantes se mutilan hasta que uno de ellos queda hecho cubitos de caldo. Si bien puede sonar original a primera vista, está claro que se nutre de títulos del pasado como Time Killers y Bloodstorm, que ya proponían duelos del estilo, haciendo lo que podían con los gráficos de aquel entonces.
Lo que intenta darle un interés particular a GUTS es su galería de personajes, uno más raro que el otro. Tenemos desde un leñador ecologista hasta una robot que intenta hacerse pasar por humana. También hay una agente soviética ochentosa y una chica asiática con tenazas de cangrejo.
Ah, sí, no mencionamos ese punto: todos los luchadores poseen implantes, por lo que portan armas mortales en lugares donde debería haber extremidades. Esto les permite propinar ataques letales al oponente que pueden incluso arrancarles un brazo o una pierna de un sólo golpe.
Para esto, necesitamos cargar nuestra barra de GUTS, que se va llenando a medida que nos agarramos a bifes. De paso también se llena un medidor de acciones que nos permitirá levantar una extremidad del piso y curarnos o, en el caso de que pertenezca a un oponente, revoleársela por la cabeza.
Para ayudarnos a desmembrar al contrincante tenemos las trampas del escenario. A diferencia de otros juegos de pelea en los que estas cuestiones extra son complementarias al combate, acá es clave que dominemos bien las sierras, cilindros con pinches y hasta automóviles a toda velocidad que pueblan los escenarios para triunfar sobre el rival o, al menos, mantenernos con vida.
Dado que en esta distopía la competencia es televisada, toda la interfaz de GUTS está planteada como la de un programa de TV. Incluso la campaña de un sólo jugador, ya desde el nombre, nos indica que vamos por la temporada 50 de la transmisión. Esto ayuda a darle una propuesta estética a una idea que, de otra manera, lo tendría difícil. Toda la frialdad del asunto enfatiza sobre el ridículo de un juego de combate con personajes desmembrados de una manera que resulta única en su género.
Pero vamos a lo importante: ¿es un buen juego de pelea? La realidad es que… más o menos. Sí, el combate tiene un nivel de profundidad suficiente como para que los enfermos (va con cariño, los queremos) en el asunto puedan analizar las mejores estrategias, los combos que ni los desarrolladores sabían que existían y hasta la manera más óptima de aprovechar las trampas al escenario. Dicho esto, tampoco vemos la posibilidad de un torneo oficial o ese tipo de actividades en el futuro de GUTS (ojo, acá nos podemos recontra equivocar, ¡nadie tiene la bola de cristal!).
El mayor problema reside en sus personajes, cuya mayoría resultan en estereotipos que, aún enfocados desde la parodia, atrasan varios años. En un intento de ser provocador, se le da demasiada atención a algunas ideas e incluso se desaprovechan otras, como la de un cura negro homoerótico que dispara agujas, algo que en la teoría suena mejor que en el resultado.
El apartado gráfico es otra limitación. No resulta insuficiente, pero tampoco se destaca demasiado. Se siente como que el producto final quedó a medio pulir. El online tampoco es un aspecto a recomendar: sinceramente no pudimos iniciar una sóla partida y por lo visto en los foros, no somos los únicos.
Pero nada de esto importa porque hay un aspecto en el que GUTS tiene potencial para lucirse y es en el de ser un party game. Cuando estamos acompañados por amigos que hacen “uuuuh” cuando vuela un brazo o “¡aaaaay!” cuando un luchador termina achurado por una sierra, es cuando el fichín empieza a brillar. Los distintos modos de juego disponibles (como uno en que la barra de GUTS se carga de un sólo golpe, u otro en el que sólo podemos usar trampas del escenario para desmembrar al rival) añaden variedad para que nos podamos divertir en grupo.
En definitiva, GUTS es un juego de pelea con una premisa peculiar y personajes más peculiares que pueden no ser del gusto de todo el público. Si nos enganchamos de todas formas, los modos de un sólo jugador tienen la suficiente dificultad y contenido para entretenernos un buen rato, pero donde está su potencial es en el modo multijugador local, con amigos comentando desde el sillón como espectadores de este reality sangriento. Así que ya saben: consíganse un par de amigos que no sean mojigatos y a divertirse arrancándose los brazos a piñas. Chop chop! [i]
—
Atención, micos: Si quieren comprar GUTS por el mejor precio ingresen a www.gamersgate.com y encuentren las mejores ofertas. ¡No se duerman!
DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Flux Game Studio
GÉNERO: Pelea
DISPONIBLE EN: PC
CALIFICACIÓN
69%
QUÉ ONDA: Un juego de pelea sangriento con una premisa peculiar que trata de ser provocador pero desaprovecha su potencial.
LO BUENO: Una experiencia de combate diferente, divertido para jugar con amigos, variedad de escenarios.
LO MALO: Online inexistente, ideas para personajes que no siempre funcionan, no mucha profundidad de combate.

Santiago Figueroa, alias Morton, fue durante unos años el Jefe de Redacción de [IRROMPIBLES]. Ahora es padre y vive en otro continente. Es fan de Sonic. También sabe hacer juegos y pelis. Pueden ver sus locuras en YouTube, o por Twitch, o vigilarlo por Twitter como @aliasmorton.