Noticias

Google anuncia Stadia, su nueva plataforma de juegos

Funcionará por streaming, sin consola, PC, ni tiempos de carga

En el marco de la GDC 2019 —del 18 al 22 de marzo, ciudad de San Francisco—, Google no se hizo esperar y decidió tirar la casa (o compu) por la ventana y presentar su nueva plataforma de juegos. Si bien el anuncio no tomó por sorpresa a nadie porque estaba más cantado que gol de la selección a minuto 90’, sí se mostraron algunos detalles que nos hicieron abrir bien los ojos y darnos cuenta que, al parecer, Google viene con paso decidido.

Era más que obvio con las pistas que Google venía dando desde hace un tiempito: desde la contratación de Phil Harrison a principios del año pasado; la filtración de un proyecto clave denominado “Yeti” (el cual contamos en su momento y pueden releer acá); el testeo público de Project Stream, el cual consistió en fichinear Assassin’s Creed Odyssey recién salido del horno mediante el navegador Chrome; la reciente incorporación de Jade Raymond a la empresa; y por último la salida a la luz de los prototipos de un supuesto nuevo joystick propio.

Que Google estaba experimentando con la industria de los videojuegos era una realidad, pero hoy ya es oficial, y su nombre es Stadia.

devices

Bajo el lema “una plataforma de juegos para todos”, Google explicó que Stadia está enfocado a conectar aún más a los jugadores, superando barreras de dispositivos, tiempos de instalación, y acceso. Y es que Stadia es una plataforma de juego en la nube mediante streaming que no necesita de una PC moderna ni consola de videojuegos, porque son los mismos datacenter del gigante tecnológico los que procesarían todo.

datacenter

Según explicó el mismísimo Phil Harrison, uno puede estar viendo un gameplay o Let’s Play de un videojuego en YouTube, hacer click a un costado en el botón “jugar”, e inmediatamente ponerse a fichinear por streaming.
Acto seguido hicieron algunas pruebas en vivo, donde demostraron cómo uno puede arrancar a jugar en una plataforma, como una tablet, seguir luego en una notebook, celular, e incluso cualquier monitor o tele mediante el uso de Chromecast.

testing

Junto con Stadia, Google anunció (para sorpresa de nadie, una vez más) su nuevo joystick. El Stadia Controller —el cual por suerte es más lindo que el prototipo filtrado, aunque tampoco es un orgasmo de originalidad— tiene algunas funciones únicas que lo harían ideal para usar con la plataforma de streaming. En principio, el control detectaría automáticamente el dispositivo que estamos usando para jugar. Por ejemplo, si estamos fichineando en la tele pero de repente decidimos pasar al celu debido a un llamado de la naturaleza, ¡pumba!, el Stadia Controller hace el cambio solo y se sincroniza por sí mismo.

joystick

También va a incorporar dos botones que mejorarían la experiencia de usuario. Por un lado un botón de share, que básicamente hace lo mismo que el de DualShock 4, pero con un poco más de data. Y por otro lado, uno aplicado exclusivamente al asistente de Google, para que podamos buscar info de forma rápida cada vez que nos quedemos atascados —y queramos salir del paso rápido como humitas en vez de aprender a jugar.

humita

Volviendo al testeo público que Google hizo con Project Stream el año pasado, contaron que lograron alcanzar una resolución de 1080p a 60fps. En base a esto, al momento del lanzamiento de Stadia, prometen ofrecer una resolución de 4K a 60fps, con función de HDR incluída. ¡Pero no termina ahí! Porque tienen previsto alcanzar un máximo de 8K con más de 120fps en algún momento en el futuro. Veremos si lo logran…

lanzamiento

Para lograr alcanzar semejante poder de procesamiento, Google anunció una alianza con AMD, el cual ayudó a construir una GPU personalizada con una capacidad de 10.7 teraflops —más de lo que tienen una PS4 Pro y XONE X juntas—.

teraflops

Stadia también va a disponer de partners gigantes como Unity, Unreal, y Havok. Una asociación bastante temible.

GPU

En cuanto a los juegos que Stadia va a ofrecer, son varios los puntos a tener en cuenta. Doom Eternal es por ahora el primer fichín AAA confirmado para la plataforma, compatible con 4K y 60fps. Aunque podemos dar por hecho que Ubisoft también está subido al barco si tenemos en cuenta su participación en el testeo público.
Pero acá viene lo interesante: Google no sólo anunció que ya repartió kits de desarrollo a más de 100 estudios, sino que presentó Stadia Games and Entertainment, la nueva división comandada por Jade Raymond —al fin sabemos en dónde es vicepresidenta— encargada de hacer juegos first party para la plataforma.

doom

Hay algunas que otras novedades que llamaron también la atención. Como la confirmación de que Stadia va a tener cross-play (en tu cara, Sony); Crowd Play, un sistema que funciona como si fuera un lobby para juegos, donde la gente que está mirando un streaming a través de youtube puede hacer click y sumarse a jugar también; y otras cosillas un tanto más extrañas que se ven bonitas pero parecen ser sólo pasajeras como “Style Transfer”.

launch

Ahora viene la pregunta del millón: ¿cuándo sale y cuánto va a costar? Todavía no lo dijeron, de la misma forma que no explicaron qué conexión mínima a internet vamos a necesitar para usarlo. Lo que sí sabemos es que sale este mismo año en Estados Unidos, Canadá, Europa y el Reino Unido. El resto de los países que completan el globo por ahora nos quedamos afuera de la fiesta, a la espera de que Google se acuerde de nosotros.
Por el momento no nos queda otra más que prestar atención y ver qué pasa con Stadia, porque parece que Google se suma a la movida de los videojuegos con la intención de quedarse. [i]

Escribe un comentario