Reviews

Crysis

La última E3 trajo varias sorpresas a nuestras vidas: la gran cantidad de juegos que van a salir tanto para Xbox 360, PlayStation 3 y la Wii de Nintendo. Pero no debemos olvidar a nuestra querida amiga la PC, que va a seguir presentando títulos de la hostia… Crysis es uno de estos títulos. ¿Les suena familiar Crytek? Así es, este juego está desarrollado por la misma companía germana que nos trajo hace unos años al increíble Far Cry (2004), el cual hizo a más de uno cambiar su equipo, ya que sus gráficos realmente eran asombrosos y aun hoy, con un par de parches, sigue siendo un juego muy completo visualmente. A la versión de PC le siguió Far Cry Instincts (2005) para Xbox, y más tarde Far Cry Instincts: Predator (2006) para Xbox 360 (más una pequeña expansión llamada Far Cry Instincts: Evolution para Xbox. Estos “nuevos” Far Cry resultaron juegos diferentes, mucho más completos y tan visualmente poderosos que sobrepasaron al original en más de un sentido. Far Cry, de todos modos, y descontando la versión especial del juego que saldrá para estrenar el control sensible al movimiento de la Nintendo Wii, ya es cosa del pasado. Esta linda bestia que nos ocupa ahora, llamada Crysis, presentará una enorme cantidad de efectos novedosos –al igual que su antecesor en su momento– gracias al engine gráfico CryENGINE2, potenciado nativamente por DirectX 10 y Smart Shaders 3.0 (obviamente que en caso de no poder emular dichos efectos, tendríamos que tener una tarjeta que soporte por hardware al amigo DX10 para verlo en todo su esplendor) y entre los que podemos mencionar: – Nubes volumétricas (Volumetric clouds) – Mapas ambientados en tiempo real (Real time ambient maps) – Profundidad de visión (Depth of field) – Sombras dinámicas suavizadas (Dynamic Soft Shadors; suena horrible pero esa es la traducción) – Desprendimiento de luces mediante objetos traslúcidos (Subsurface scattering) – Mapeado Parallax (Parallax Mapping) – Iluminación HDR (High Dynamic Range Lighting) – Ambientes totalmente interactivos y destructibles – Sistema avanzado de partículas (Advanced Particle system) – Ciclo de día a noche completo con efectos de amanecer y atardecer Pero aunque el gran aspecto por el que se destaca este juego sean los gráficos, el juego también presenta una historia de ciencia-ficción muy completa. Resumiéndola un poco, nos encontraremos en el año 2019 y tomaremos control de Jake Dunn, un soldado perteneciente a la Fuerza Delta de los Estados Unidos, que debera encargarse de investigar la caída de un meteorito en las Islas Spratl, en el sur del mar de la China. El problema es que no solo Estados Unidos está enterado del fenómeno, sino que China y Corea del Norte también están investigándolo. Lo que se adhiere a la gran fórmula de Far Cry es la capacidad de mejorar las armas (que no serán pocas) con ciertos accesorios como silenciadores, miras telescópicas y miras láseres. Crytek afirma que van a salir dos versiones del juego, una para 32 bit y otra para 64, y que la mejora de rendimiento entre la segunda contra la primera será de alrededor de un 10% a 15%. Si pensaban cambiar la PC, quizás deberían esperar un poco y ver si llegan a una tarjeta que soporte DX10 para disfrutar de Crysis como Dios manda. Además, será uno de los primeros títulos que requiera que nuestro equipo posea Windows Vista como sistema operativo.

Escribe un comentario