Mejorando lo inmejorable, Ubisoft anunció que para el verano americano de 2007 contaremos con un nuevo juego de la franquicia Silent Hunter, superior a todo lo que hayamos visto hasta ahora. ¿Será posible rivalizar con la mística de Silent Hunter III y su colección de U-boots germanos a las órdenes del Almirante Karl Dönitz? Hmmm… ver para creer. Esta vez, el escenario para nuestras cacerías silenciosas será, como fue en un principio de la saga, el océano Pacífico. Nos encontraremos al mando de algunos de los más famosos submarinos americanos como el “Gato” (¿alguien recuerda haber jugado al antíquisimo simulador “Gato” en su Commodore 64, antes incluso del ya mítico y olvidado Silent Service? Yo sí. ¡Aprendan borregos!) intentando enviar a las profundidades a lo mejorcito de la flota japonesa, incluyendo a la temible nave insignia Yamato. Estaremos acompañados en este océano virtual por otras 75 unidades moldeadas con lujo de detalles (desde caza bombarderos a lanchitas pesqueras) como nos viene acostumbrando la saga, y que se hiciera más que notorio en SH3. Y, al igual que en el Silent Hunter III, podremos también “mimar” a nuestros marineros (¡no sean mal pensados!) condecorándolos y ascendiéndolos según nuestro criterio, dependiendo del desempeño de los mismos en las misiones (y de que volvamos vivos a casa, como para poder condecorarlos, claro está), lo que se verá reflejado en su moral y nos dará por resultado y al cabo de unas cuantas patrullas una tripulación de élite. Los desarrolladores prometen unos 15 mapas combinados, distintas campañas y varias misiones individuales para los que no pueden esperar zambullirse en sus ataúdes de hierro. Claro que los hombres de verdad elegiremos el Modo Carrera y subiremos por los rangos de la armada americana mientras comandamos los distintos modelos de submarinos que caigan en nuestras manos. Cabe destacar que la campaña, más allá de atenerse a eventos propios de la guerra en el Pacífico (sí-sí, Pearl Harbor, por ejemplo) contará con eventos dinámicos generados por scripts que harán que nuestras correrías en las aguas sean toda una aventura. Cabrá, además, la posibilidad de enfrentarse contra 8 amigos/enemigos vía LAN y con 4 por Internet, en modo Cooperativo o Sálvese Quien Pueda. ¿Los puntos flojos? Bueno… ¡NO HABRÁ SUBMARINOS JAPONESES! ¡URROOOR!, por otro lado, no se expandirán las vistas 3D de los interiores de las naves (contaremos con el puesto de comando, el puente y la sala de radio & sonar), así que a olvidarse de ver a nuestros marinos cargando los torpedos o manipulando los motores, y todavía no está muy claro si podremos enfrentarnos en wolf packs (grupos de varios subs coordinados en ataques contra el enemigo). Por lo pronto, sólo nos queda esperar y continuar hundiendo aliados en Silent Hunter III, que a esta altura todos tenemos convenientemente patcheado y atiborrado de add-ons alucinantes desarrollados por la comunidad submarinística virtual. He dicho!

Articulo Previo
Bioshock y su primer e impactante video