Reviews

Animal Crossing: Happy Home Paradise [REVIEW]

El regreso del “Mata-Cuarentenas”

Lo que voy a decir es imposible de comprender para cualquiera fuera del ámbito del gaming. Es más, es bastante probable que estas personas me traten de imbécil. Pero, en el sombrío comienzo de 2020 —cuando la cuarentena comenzaba a pesar en nuestros ánimos— Animal Crossing: New Horizons cayó en el momento justo.

Sin duda, todo feliz poseedor de una Nintendo Switch encontró un leve “antidepresivo digital”. Un escape del encierro, una invitación a una bella isla habitada con amistosos animalitos. No obstante, nada es para siempre: luego de año y medio, pese a eventos y actualizaciones gratuitas, el chiste comenzó a perder gracia. Así, para darle la última bocanada de oxígeno, llega su primer —y único— DLC de pago: Happy Home Paradise. ¿Estamos ante la versión definitiva de la franquicia?

Antes que nada, cabe aclarar que Animal Crossing: New Horizons también se actualizó a la versión 2.0, casi al mismo tiempo que el lanzamiento del DLC. Esta versión agrega contenido a lo bestia, tanto que puede confundir el límite donde termina lo gratis y comienza lo pago.

Además, existe un punto donde las novedades están muy conectadas, potenciándose mutuamente. ¿No quieren gastar un peso más en Animal Crossing? Le dejamos la pregunta picando. Mientras tanto, les cuento las novedades “gratarolas.

Lo que viene de arriba

Desde su lanzamiento, muchos caímos en la adicción a Animal Crossing: New Horizons. Para algunos, incluso se transformó en una relación obsesiva-compulsiva, imposibilitando continuar con sus vidas hasta completar sus colecciones de… “cosas¡TODAS las “cosas”!

En parte, este “enganche” tiene que ver con que sus desarrolladores nunca le “soltaron la mano”. A lo largo del tiempo recibió nuevo contenido, opciones de personalización, mejoras de calidad de vida y estéticas. Pero ahora, en cuanto a adición de novedades, olvídense a lo que estaban acostumbrados: la versión 2.0 es un sueño húmedo para los más fanáticos.

De movida, se agregan más de 1200 nuevos ítems, cifra que supera la friolera de 9000 si tenemos en cuenta cada una de sus variantes estéticas. ¿Estaban cansados de la repetición? Bueno, esto los mantendrá entretenidos —y en algunos casos, obsesionados— un tiempo más.

Luego, disponemos de un puñado de simpáticos y sencillos minijuegos con nuestros vecinos, tal como ejercicios de estiramiento o cartas. Aquí no esperen un desafío, la tónica y el criterio sigue siendo el mismo: Animal Crossing es accesible para toda la familia. Por otra parte, uno de los mejores agregados tiene que ver con la ampliación de las verduras que podemos cultivar. Pero no se queda en eso sin más, sino que ahora las podemos usar para cocinar una buena variedad de recetas. ¡A ponerse full Masterchef con animalitos!

“Cositas” gratis non stop

Por si fuera poco, tenemos algo muy esperado, además de dos añadidos muy útiles. El primero es “El Alpiste”, un café manejado por Fígaro, personaje histórico de la saga. Aquí se da lugar a nuevas oportunidades de interacción con nuestros vecinos. ¡Buenas noticias para los que disfrutan del aspecto simulación social!

Luego, en cuanto a las novedades útiles, vamos primero a los viajes por barco, una mecánica similar a la vieja Dodo Airlines. Esta acción también nos lleva de paseo a islas al azar, con la diferencia que podemos aparecer en un hemisferio distinto al nuestro. ¡Muy útil si nos faltan objetos que aparecen en una estación diferente a la nuestra!

En la línea de lo anterior, entra en escena el “Mercado de Cayo Fauno”. Aquí podrán encontrar a varios de los vendedores que visitan de manera aleatoria nuestra isla. Como podrán ver, al tiempo que se aumentó la envergadura de las colecciones, también se amplió la cantidad y flexibilidad de fuentes para obtenerlas. Esto es una ventaja para el recién llegado, que puede sentirse abrumado ante el escandaloso número de cosas por hacer y recolectar.

Por último, tenemos varias opciones nuevas de construcción, repartidas entre personalización y calidad de vida. Entre otras, podemos cambiar la decoración individual de una pared, colgar objetos del techo o incluso ampliar el sótano. Y aquí aprovechamos —por su relación intima— para hacer el salto y hablarles de lo nuevo, pero que se obtiene depositándole al “Tío Nintendo”.

Lo que viene luego de pasar por caja

Nadie dice que no hemos trabajado en pos de hacer de nuestra isla un lugar mejor. Pero, si hablamos de “remunerado” y “en blanco”… los animalitos de Animal Crossing son bastante apegados al “trabajo informal”.

De alguna manera, Happy Home Paradise viene a regularizar este tema y ofrecernos un trabajo más formal. En resumen, los animales nos encargan diferentes estructuras, tales como casas de descanso o incluso edificios públicos. Por lo general, tendremos algunos lineamientos estéticos para seguir, además de objetos que ellos quieren que estén incluidos en la decoración.

En otras palabras, nos convertimos en una especie de “constructor obsesionado con la decoración de interiores”. Una vez terminado el trabajo, nuestros clientes nos dan su opinión al respecto y “pasamos por caja”. De nuevo, el criterio de desafío sigue teniendo un norte claro, que es “para todas las edades”. Con lo cual, la dificultad de esta actividad es prácticamente nula. ¡Pero tienen que ver lo entretenido que resulta! ¡A ver si ahora vamos a decir que hace 18 meses que estamos enganchados porque resulta un reto!

Por el contrario, Animal Crossing se trata de relajarse, pasar un tiempo agradable con desafíos mínimos que nos otorgan una recompensa satisfactoria. Ese es el secreto de su éxito y —así como un soulslike no es para todo el mundo— esto tampoco.

En definitiva, si les atrae la propuesta de relajarse interactuando con animalitos, construir “movidas” y coleccionar “pavaditas”, recomendamos que compren el DLC. Es más, si no tienen el juego base y el concepto de Animal Crossing les resulta atractivo, le recomendamos que compren todo de una. A pesar de ser el mejor y más completo juego de la saga, hace un buen trabajo para no abrumar, cualquiera sea la edad que tengamos. Por experiencia propia, les aseguro que, en el mundo del gaming, hay pocas más bonitas que preocuparse por mantener una hermosa isla en familia. [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Nintendo
GÉNERO: Construcción, simulación social
DISPONIBLE EN: Nintendo Switch.

QUÉ ONDA: El trabajo formal llega a la isla.
LO BUENO: Cantidad bestial de contenido. Mejoras de calidad de vida. Nuevas opciones de construcción.
LO MALO: La nueva propuesta del DLC casi no implica desafío.

Este análisis de Animal Crossing: Happy Home Paradise fue realizado a través de un código de Nintendo Switch provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN89%
89%

Escribe un comentario