Reviews

Yakuza 0 [REVIEW]

yakuza 0 main

Nunca estuvo tan bueno ser malo

Conocido originalmente como Ryū ga Gotoku (“Como un Dragón”) en su tierra natal, Yakuza es una de esas franquicias que nunca lograron obtener en nuestras pampas el nivel de reconocimiento y popularidad alcanzada en Asia. Esta nueva entrega de la saga arriba en el momento justo, dándole la oportunidad a todos los que se perdieron el tren, de subirse de una buena vez a este vertiginoso viaje de la mafia japonesa. Y créannos, una vez arriba, no se van a querer bajar.

Concebido específicamente para el mercado japonés, fue una obra que nació de las entrañas del país del sol naciente, con un bagaje cultural tan típico de la región que resultó en mayor medida indiferente para el público extranjero, excepto para aquellos pocos que mostraran algún interés en el folklore y costumbres de Japón.

Sumado a eso, los problemas de localización, demoras infinitas y censura, contribuyeron a que los jugadores de occidente ignoraran semejante joya de la industria; y cuando finalmente empezó a llamar la atención en el resto del mundo, había tantas secuelas que ya era difícil abordar el universo de la saga.

Yakuza 0, como bien delata el título, se ubica antes del primero –17 años según su cronología, para ser exactos–, y funciona como una precuela de la saga entera.

Nos encontramos en 1988. No hay nada parecido a internet, mientras que los teléfonos públicos abundan por todas partes. Las calles están saturadas de basura y las luces de neón alumbran el lado más oscuro de la noche. Es una época de vicios, excesos y sobredosis de dinero. La economía local se encuentra regida por la burbuja especulativa financiera, y el mercado inmobiliario es sinónimo de riqueza y progreso.

En este contexto, nos encontramos con dos jóvenes veinteañeros. Kazuma Kiryu y Goro Majima son apenas unos novatos que están iniciando su carrera como mafiosos con un prometedor futuro por delante. Pero todo se va a complicar de la peor forma. Kiryu es acusado por un homicidio que no cometió, y tiene sólo unos días para probar su inocencia encontrando al verdadero culpable. Mientras que Majima, expulsado de su clan y atrapado en la rutina de un civil normal, va a hacer lo imposible para retornar a su vida de yakuza.

Sistema de Pelea

yakuza0 1

Yakuza 0 incorpora una importante lista de novedades y mejoras.

Para empezar, el sistema de batalla presenta un interesante lavado de cara. Tanto Kiryu como Majima van a tener, cada uno, tres distintos estilos de pelea que podemos alternar en cualquier momento con un solo botón. Diferenciados por ser uno más equilibrado, otro más rápido pero débil, y un último de fuerza brutal pero lento, esta variación de formas no permite que el juego caiga en la monotonía en ningún momento. Asimismo, le introduce un valor táctico significativo porque vamos a tener que medir bien en qué momento usar cada movimiento (incluso dentro de una misma pelea), ya que no todos los estilos son eficaces contra todos los enemigos.

La diversidad de técnicas junto con la brutalidad y fluidez del combate, convierten al sistema de pelea de Yakuza 0 en uno de los beat ‘em up más gratificantes y divertidos de que hayamos visto últimamente.

Una de las modificaciones más importantes en este aspecto es que el juego deja de lado los puntos de experiencia para reemplazarlo por dinero. Ahora, cada vez que finalicemos un enfrentamiento, vamos a recibir como recompensa grandes cantidades de yenes. Es por eso que en esta ocasión los árboles de habilidades de los personajes se desarrollan con la misma plata in-game.

yakuza0 2

Este extraño cambio de modalidad está justificado por dos razones. En primer lugar, porque el fichín maneja unas cantidades de dinero grotescas –incluso para un videojuego– en consonancia al contexto histórico en que nos sitúa el argumento, que nos ayuda desde el comienzo a ponernos en tono con el mismo. Y segundo, porque resuelve de forma muy inteligente una de las trabas de las entregas anteriores, permitiéndonos disfrutar de entrada del mundo abierto al máximo.

Si creen que esto ocasiona un desequilibrio en el juego, ¡están muy equivocados! Porque hay tanto para hacer e invertir en Yakuza 0 que el flujo de plata nunca se queda corto.

yakuza0 3

Además, acá es donde hace su aparición Mr. Shakedown. Un particular enemigo mucho más corpulento que los demás, que ronda constantemente las calles de Tokyo como si se tratase de un Weapon de Final Fantasy VII, con el objetivo de hacernos de humita. Si entramos en combate con esta poderosa mole y somos vencidos, vamos a perder toda nuestra fortuna acumulada. Sí, leyeron bien, ¡toda! En cuyo caso, la única forma de recuperarla es volver a encontrar a Mr. Shakedown y ganarle (Dark Souls, ¿sos vos?).

El Mundo

yakuza0 4

En Yakuza 0 vamos a poder recorrer dos barrios clásicos de la serie: Kamurocho, una representación ficticia de Kabukichō y distintas zonas rojas de Shinjuku; y Sotenbori, inspirado en Dōtonbori, una de las áreas más famosas de Osaka. Para cualquier seguidor de la saga, es posible que al principio esta nueva entrega le sepa a poco, teniendo en cuenta que en Yakuza 5 controlábamos a cinco personajes distintos y teníamos cuatro locaciones diferentes a disposición. Pero lejos de ser más pequeño, Yakuza 0 aprovecha la diferencia de magnitud para condensar mejor todo el contenido y explotar al extremo cada centímetro del juego.

El mundo de Yakuza 0 es impresionante. Si bien es mucho más pequeño que el de un GTA, la diferencia de extensión no condiciona para nada el volumen ni la calidad. Los distritos de Kamurocho y Sotenbori están tan bien recreados que pareciera que tuvieran vida propia. Los carteles, los locales, el comportamiento de la gente, los recovecos y pasillos escondidos, y el diseño meticuloso que hace que no haya dos esquinas iguales. Hay tanta diversidad comprimida en los mapas que nunca nos vamos a cansar de recorrerlos.

yakuza0 5

Por supuesto, todo esto no sería posible sin las maravillosas sidequests que se llevan todos los aplausos. Sin ser muy prolongados para no abrumar al jugador, tenemos un total de cien (¡100!) misiones secundarias que vamos a ir descubriendo a lo largo de la aventura. Hilarantes y originales como pocas se ha visto, la calidad y variedad de estas misiones hacen de este fichín algo único.

Por ejemplo, vamos a tener que ayudar a una amable dominatrix a ser más… severa con sus clientes, reemplazar a un productor en una filmación de una película, o auxiliar a un niño que quiere conseguir un videojuego en su día de lanzamiento. Hay muy pocos títulos hoy en día que puedan arrancarnos tantas carcajadas al nivel que lo hace Yakuza 0, para minutos después arrastrarnos al borde de la silla para sumergirnos en un drama policial con la historia principal.

yakuza0 6

Sumado a las sidequests, el abanico de minijuegos que este título nos ofrece es cosa de no creer. Bowling, pool, dardos, baile, karaoke (todavía tengo las melodías sonando en mi cabeza al escribir estas líneas), pesca, carreras de Scalextric y tantos más que no podemos enumerar porque no entran en una review. Y la frutilla del postre: podemos ir a los arcades y jugar clásicos de Sega como Space Harrier y Out Run. Y no hablamos de demos, no señor, sino de los fichines completos. Yakuza 0 tiene juegos, dentro de juegos, dentro del juego.

¿Todo esto les parece mucho? Bueno, ¡aún hay más! Dejando de lado las sidequest y minijuegos, vamos a encontrar dos mecánicas paralelas a la historia principal, pero complementarias a la misma. En ambos casos se trata de dirigir un negocio, a la vez que competimos con la competencia local y vamos conquistando terreno de la ciudad.

En Tokyo, con Kiryu, debemos ponernos al frente de una empresa inmobiliaria. Comprar locales, administrarlos, aumentar su valor, y comprar más locales –similar a lo que pasaba en aquella época en Japón. Con Majima, en cambio, seremos el manager de un Hostess Club, donde deberemos incrementar la popularidad del local, la clientela y entrenar las estadísticas del staff.

yakuza0 7

Aunque todo este contenido parece abrumador, está tan bien implementado que nunca va a significar un obstáculo para nuestra aventura. Las sidequests no son para nada intrusivas y otorgan de vida propia al mundo de Yakuza.
Con lo cual, si queremos enfocarnos sólo en la historia principal, podemos hacerlo tranquilamente y disfrutar durante aproximadamente 30 horitas. Pero si nos ponemos en plan complecionista, las horas de juego ascienden tranquilamente a una centena.

Sin duda, dados los tiempos que corren, ver un videojuego con tanto material extra incluido es en extremo insólito. Cualquier otra empresa hubiera extraído todo el contenido adicional y lo habría vendido por separado como DLC. Es admirable como SEGA echó de entrada toda la carne sobre el asador para ofrecernos una experiencia lo más completa posible.

Conclusión

yakuza0 8

Tal como lo grafica el cero en su título, este Yakuza es un juego redondo. No sólo por lo que incorpora, sino porque pule varias de las asperezas de la entrega anterior. Sobre todo en la historia, que está mucho mejor llevada.
Casi todo lo que hace, lo hace bien. Pero si tuviéramos que criticarle algo, tal vez sería el aspecto gráfico y la cámara en determinadas situaciones.

Tengan en cuenta que este juego salió hace casi dos años en Japón, y fue desarrollado en base a su versión de PlayStation 3. Es por eso que no goza de una calidad gráfica tan alta como nos tienen acostumbrados los últimos lanzamientos. Pero (muy) lejos de verse feo, posee unas animaciones espectaculares y unas expresiones faciales sobresalientes.

yakuza0 9

Si tuviéramos que definir a Yakuza 0 con una sola palabra, no sería “mafia”, o “precuela”, “drama”, “acción”, ni “sandbox”. Sería “amor”. Este juego tiene tanto amor puesto encima que nos enamora de entrada y no queremos soltarlo nunca más. No es perfecto, pero sus pequeños fallos se pierden como islas en un océano de virtudes.

Si nunca jugaron la saga, este es el momento ideal para comenzar. Porque Yakuza 0 es una fiesta, y están todos invitados. [i]


DESARROLLADO POR: Sega
DISTRIBUIDO POR: Sega
GÉNERO: Acción, Aventura, Sandbox
PLATAFORMAS: PS4, PS3 (sólo en Japón)

QUÉ ONDA: Divertido, enviciante, dramático e hilarante cuando se lo propone; Yakuza 0 tiene demasiado picor en un solo Blu-ray.
LO BUENO: Es como ir a Japón sin subirse a un avión.
LO MALO: 
¡Que haya tardado tanto en llegar a occidente! No está en español y precisa de un buen nivel de inglés para seguirle el ritmo.

  • CALIFICACIÓN93%
93%

Un Comentario

Escribe un comentario