Reviews

Draugen [REVIEW]

Por los caminos de la verdad

El oslense Ragnar Tørnquist, responsable del clásico The Longest Journey (Funcom, 1999) y sus secuelas Dreamfall (Funcom, 2006) y Dreamfall Chapters (Red Thread Games, 2014), al frente del mismo equipo que desarrollara este último, nos trae Draugen, una nueva aventura en primera persona, ambientada en un fascinante entorno norteño. No de Jujuy, sino de algún fiordo perdido de Noruega.

Corre el año 1923 y el norteamericano Edward Charles Harden, junto a su pupila, Lissie, navegan un pequeño bote a remos, en las heladas aguas del Mar de Noruega, con rumbo a una recóndita aldea. Última parada de su prolongado viaje desde el nuevo continente. Edward está más que preocupado por la suerte de su hermana Betty, mientras que Lissie juguetea con el líquido elemento, ajena a todo, como si no estuviera allí.

Aldea

Las montañas de picos nevados eternos llegan hasta la costa, con salientes escarpadas y poco espacio para el arribo. Los bosques se prolongan hasta donde la temperatura y el oxígeno se los permite, lo mismo que la vida silvestre. Aves marinas y agoreros cuervos, ávidos de migas de pan, revolotean intercediendo con los dorados rayos que inundan el paisaje.

Difícil dar con las palabras correctas para describir tanta belleza. Flores, rocas, agua, luz: la creación en su máximo esplendor. El motor gráfico Unreal 4 en Draugen hace maravillas —y la placa de video acelera sus ventiladores al máximo— con las luces, sombras, nieblas y demás efectos climáticos.

Dibujando

La pequeña aldea se yergue sobre una suave ladera al final de la lengua marina. Nadie los recibe, pero Edward sabe a dónde ir, porque tiene un objetivo que cumplir: encontrar a Betty. Eso lo tiene bien claro en su cabeza. ¡No hay cielo, ni infierno que lo puedan detener!

Bienvenidos al mundo de Draugen

Ahora Lissie se muestra entusiasmada con el lugar, sube corriendo hasta la granja, cruzando todo el pueblo como si nada, desafiando a una ley de gravedad que obliga a Edward a caminar con dificultad y a descansar repetidas veces. El desconcierto se apodera de Edward al no encontrar a nadie en casa, siendo que les había avisado por correo de su próxima visita.

Casas

Seguir adentrándonos en los secretos de Draugen implica arruinarles una experiencia de juego única que de seguro van querer completar más de una vez —como nos pasó—, para entrever las diferentes capas de la historia. Porque lo que hace Red Thread Games en esta aventura es presentar un entorno, con sus personajes, textos, hechos y atmósfera, que hablan por sí solos y que permiten múltiples y variadas interpretaciones. Si bien los sucesos son lineales, no así las conclusiones a las que podemos llegar.

Final

Por eso es mejor que lo dejemos acá, a riesgo de ya haber metido varios spoilers en este review, quizá —espero— comprensibles recién una vez que lo hayan terminado. Aunque a decir verdad, todavía nos sigue dando vueltas en la cabeza y no podemos dejar de preguntarnos… ¿Qué es lo que realmente sucedió? [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Red Thread Games
GÉNERO: Aventura gráfica en primera persona
DISPONIBLE EN: Windows

QUÉ ONDA: Una aventura gráfica con el sello de Ragnar Tørnquist donde nada es lo que parece, ni está dicha la última palabra.
LO BUENO: El motor gráfico de Unreal 4 a pleno, generando paisajes, efectos climáticos y rostros expresivos. Historia atrapante que invita a volver a jugarlo una y otra vez. Banda sonora emotiva.
LO MALO: Puede resultar corto con sus 4 horas de juego. Los pocos puzzles son de muy fácil resolución.

Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN81%
81%

Escribe un comentario