Reviews

Convoy: A Tactical Roguelike [REVIEW]

convoy head

Roguelike en la carretera

Estrenado en PC hace casi un lustro, Convoy: A Tactical Roguelike al fin llega a la plataforma destinada a resaltar sus virtudes, que no es otra más que Nintendo Switch. Llenen de nafta los depósitos, pónganse en modo carroñero y prepárense para toda la furia de la carretera.

Tras estrellarse en un planeta desértico, nuestra nave espacial quedó varada, con daños que hace imposible un nuevo despegue. Aquellos que hemos sobrevivido al desastre tenemos que zafar de la situación como podamos en este ambiente de lo más hostil. Aquí, el combustible es oro y la chatarra perfume francés (aunque no sirve para tapar los olores corporales, está claro).

Cabe aclarar que el planeta tiene clima desértico, pero no significa que esté desierto. Por el contrario, existen tres facciones dispuestas a sobrevivir a como dé lugar, sin importar a quién tengan que hacer volar por los aires. Cosa que sucede muy a menudo, quizás producto de que toda la medicación para los nervios está pasada de su fecha de vencimiento. Se podrían tomar un té de tilo al menos porque, ante la menor discusión, terminamos con varios misiles apuntados a nuestro cráneo.

convoy carretera

¿No hace falta aclarar que no hay Rappi disponible, verdad? Con lo cual, armados de mucho valor, salimos con nuestro convoy o caravana de vehículos armados a explorar el yermo. Tenemos nuestra lista de misiones ordenadas por nuestros superiores pero, además, el mundo está repleto de encarguos secundarios y encuentros al azar. Un momento… ¡Nosotros somos Rappi!

Mad Convoy

De alguna manera el juego nos recuerda mucho al genial FTL, pero con una ambientación y estética pixel art que bien podría hacerlo pasar dentro del universo Mad Max. En cuanto a las mecánicas jugables, son definidas en dos vistas principales. Por un lado, un mapa físico de la zona, donde somos representados por el icono de un pequeño camión. En esta vista tendremos la situación de cada facción y la lista seleccionable de misiones o puntos de interés.

Además, es aquí donde efectuamos el movimiento real y efectivo, para ir de un lugar al otro. Para ello, somos representados por un pequeño ícono con forma de camión y, al seleccionar una misión activa, una flecha nos indicará hacia donde debemos movernos.

convoy camión

Claro que cada movimiento cuesta combustible, un bien escaso, de manera que cada bidón que terminamos nos duele en el corazón, por nombrar una parte del cuerpo apta para todo público.

Convoy y la hoja de ruta

Es por esto que debemos planificar con mucho cuidado nuestro próximo destino. Hay que tener en cuenta los accidentes geográficos y las carreteras, porque el terreno influye de manera directa en nuestra velocidad de desplazamiento y, consecuentemente, en el uso del combustible.

Para rematarla, hay que considerar tanto las zonas neutrales como las controladas por otras facciones, identificadas en el mapa mediante un sistema de colores. En las neutrales no estamos exentos que se produzca un “tole-tole“, pero en las otras es fija que la presencia de enemigos será mayor, como también su poderío bélico.

En consecuencia, cada movimiento debe ser más obsesivo que ese amigo infumable que se pone loquito al viajar. Aquel que, aún cuando se trate de una “mini-escapadita” a la costa, chequea todas las estaciones de servicio y calcula las mejores paradas para repostar e ir al baño. Y hace el plan de viaje una semana antes de salir. En caso de no identificar un amigo así, preocúpense, porque seguro son ustedes.

convoy mapa

Además, este análisis previo tiene que contemplar los campamentos más cercanos, donde no sólo podemos repostar el preciado carburante, sino que además podemos mejorar las estadísticas de cada vehículo del convoy. En ellos, también es posible comprar nuevas armas o instalar las que fuimos… ejem… “encontrando por ahí”.

Convoy, más allá de la Cúpula del Trueno

La segunda vista se presenta cuando iniciamos el combate. A puro pixel art, vemos una representación del terreno en dos dimensiones con scroll lateral. Allí aparecen cada uno de nuestros recursos motorizados y también aquellos enemigos que — muy atentos ellos— vienen a regalarnos plomo.

Inicialmente, nuestra caravana está compuesta por dos vehículos de apoyo armados, al que luego se pueden sumar aquellos que… ejem, vayamos “encontrando por ahí”.

El corazón del convoy

Claro que no puede faltar el camión principal, sobre el cual no tenemos control directo, pero es el componente más importante de la caravana. Para ser claros: de ser destruido, nos comemos un rotundo game over, sin importar cuantos jeeps operacionales nos queden.

Así, en esta fase podemos pausar la acción para ganar precisión a la hora de dar las órdenes. Tardamos un poco en acostumbrarnos a eso, ya que si bien estamos en movimiento continuo, asignamos posiciones fijas con respecto al camión principal.

Es decir, no controlamos de manera directa el desplazamiento de los vehículos de apoyo, sino que es resultado de darles una posición específica. Imaginen que los vehículos de custodia orbitan alrededor del camión y nosotros definimos la posición concreta con respecto a ese centro. Igual, no se preocupen, luego del tercer ACV termina resultando intuitivo.

Llegado a este punto, es a matar o morir. Suponemos que optarán por la primer alternativa, más cuando tienen tantas herramientas a disposición, para dejar vándalos secándose al Sol. Convoy nos ofrece una gran variedad de armas, las cuales están diseñadas para destruir armadura o salud, como también una serie de mejoras para que nuestros vehículos sean más eficaces.

Además de los disparos, tenemos la posibilidad de recurrir a un clásico hollywoodense: embestir a los vehículos. Esta acción debe ser usada con precaución, porque nos cuesta armadura, pero permite hacer moco enemigos de un sólo golpe si la combinamos con el entorno. La satisfacción de empujar un automóvil a un abismo nos cura el alma. Y nos hace dar cuenta de que necesitamos tratamiento psicológico, claro.

Por último, nuestro camión principal tiene diversas herramientas para otorgar efectos negativos a los enemigos o positivos a los aliados. Usarlas en el momento exacto es clave, ya que marcan la diferencia, pero al mismo tiempo de cooldown considerable que destroza los nervios del más templado.

convoy rpg

Y, ¿dónde está Moyano?

Por supuesto, al tratarse de un roguelike, si perdemos nuestro camión es volver a empezar todo de nuevo, casi desde cero. Convoy es un juego muy exigente, pero nos permite elegir la dificultad y así suavizar la curva de entrada hasta sentirnos más seguros.

Por otra parte, aunque lamentablemente no está traducido al español, tiene una cantidad de encuentros al azar muy bien logrados. Si bien sólo vemos texto, tenemos a disposición una buena gama de acciones que definen nuestra moral, añadiendo un componente extra de rpg. Por si fuera poco, algunos son muy graciosos. Recordamos la vez que encontramos un robot sintiente que, al sentirse apoyado por nuestro Convoy, se terminó transformando en arenero y uniéndose a nosotros. Una locura hermosa. [i]


DESARROLLADO POR: Triangle Studios
DISTRIBUIDO POR: Convoy Games
GÉNERO: Roguelike, Estrategia, RPG
DISPONIBLE EN: PS4, Nintendo Switch, Xbox One, Windows.

QUÉ ONDA: Una mezcla del querido FTL ambientado en yermo con aroma a Mad Max.
LO BUENO: La fase de combate. La variedad disponible para mejorar los vehículos. Los tintes de rpg. Buena variedad de misiones secundarias.
LO MALO: Sin traducción y con bastante texto. Penaliza mucho la derrota, puede desalentar a muchos. La curva de dificultad en ocasiones se dispara en una recta al cielo.

Este análisis de Convoy: A Tactical Roguelike fue realizado a través de un código de Nintendo Switch provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN75%
75%

Escribe un comentario