Pasado de horno
“Blightbound es, sin duda alguna, un desastre”. Juro que esa línea la borré varias veces, sin embargo ahí está, es el inicio de esta review. Cuando pienso “¿Cómo describiría este juego?” no puedo evitar repetirla, una y otra vez.
Este fichín cumple un año de ser publicado en Early Access y festeja con su lanzamiento en versión completa. Ahora, seamos claros: lo de “completa” se queda en una declaración de intenciones. Más bien da la apariencia de ser un juego que se terminó con el sólo propósito de cumplir con un deadline de publicación.
Para quién no sepa, Blightbound es un dungeon crawler. Es decir, en grupos de tres jugadores exploramos y combatimos en mazmorras con mucho olor a humedad y, por supuesto, bichos roñosos. En esta mezcla no podían faltar elementos básicos de RPG, como distribución de puntos de habilidad e ítems con estadísticas. Así, en cada grupo existen tres roles que predefinidos y obligatorios que no podemos modificar: un tanque, un soporte y un damage dealer.
Algo salió mal
Sin embargo, a pesar del subtítulo, todo indicaba que este juego merecía confianza. Fue desarrollado por Ronimo Games, un estudio neerlandés que se posicionó en el radar luego del éxito de Awesomenauts, un MOBA 2D free to play.
Por otra parte, Bligthbound es publicado por Devolver Digital, lo cual no es poco decir, ya que suelen seleccionar de manera minuciosa su catálogo. Esto último era motivo suficiente para que tengamos unas fichas puestas en este lanzamiento.
¿La realidad? Los problemas en este título son una plaga difícil de erradicar, por cantidad y por su profundidad. En primer lugar Blightbound se publicita como un juego multijugador. Nada más alejado, ya que a no ser que tengamos dos amigos disponibles a toda hora nunca vamos a poder concretar un matchmaking. La base de jugadores al momento de elaborar esta review es casi nula. Las colas de espera para encontrar partida son experiencias interminables. ¿Demasiado tiempo en early access?
Si pese a ello decidimos seguir jugando completando el party con bots nos vamos a topar con el segundo gran problema: el sistema de desinteligencia artificial. La astucia de nuestros compañeros virtuales está al mismo nivel de la defensa del Brasil que protagonizó el 0-7 con Alemania.
Entre muchos de los problemas que vamos a notar al jugar junto a la “compu”, tenemos habilidades que no se utilizan —algunas tan críticas como la curación— hasta la necesidad de accionar mecanismos en puzzles, donde la IA se desentiende por completo. Todo un problema cuando estas mecánicas son mandatorias para poder avanzar hasta el final.
Para colmo, al repertorio de repeticiones interminables sumamos el diseño de los enemigos que sigue exactamente la misma lógica. Varían los modelos, pero las acciones y rutinas de ataque son exactamente las mismas. Esto incluye a los jefes intermedios y finales que se repiten constantemente. ¡Y momento! Hay más aún. Podemos seleccionar entre un total de 21 héroes. Por desgracia ni ellos se salvan de este pecado: nos damos cuenta de que la variedad entre sus habilidades es cuasi nula y todos se juegan de la misma manera.
Para terminar, ni siquiera los menús están bien realizados. El principal, organizado en una especie de campamento, es confuso y poco claro. Las pantallas donde repartimos puntos de habilidad o equipamos ítems carecen de información. Sorprende que funciones tan básicas como salir de una partida cambian totalmente de posición dependiendo de si usamos gamepad o mouse.
Mi recomendación es, pese a su atractivo y ridículo precio, eviten jugar Blightbound. La profundidad de los problemas que muy brevemente describimos difícilmente puedan ser solucionados en el corto plazo. En cambio tenemos una propuesta mejor: poner “Lo dejaría todo” de Chayanne en un bucle infinito y caminar sobre brasas ardientes. Sin duda es una experiencia más placentera. [i]
DESARROLLADO POR: Ronimo Games
DISTRIBUIDO POR: Devolver Digital
GÉNERO: Dungeon Crawler, Brawler
DISPONIBLE EN: Steam, Xbox One, PlayStation 4
QUÉ ONDA: Un dungeon crawler de tres jugadores que se ve bonito en los trailers.
LO BUENO: La estética y el arte están muy bien logrados. Si tienen con quién
LO MALO: Obliga a jugar multijugador con una base de jugadores inexistente. La alternativa (jugadores controlados por IA) es totalmente inviable.
Este análisis de Blightbound fue realizado a través de un código de Steam provisto por sus desarrolladores.
- CALIFICACIÓN40%