T35f: Que bien se te vé
Samsung nos envió un monitor T35f para review, un monitor casi sin bordes, con panel IPS y AMD Freesync. Veamos que tal se portó.
Y un dia sucede…nuestro fiel monitor compañero de batallas decide dejar de funcionar, o peor…empezar a exhibir pixeles Muertos o una desagradable raya en alguna parte del panel. Es hora de reemplazar el monitor, pero no sabemos que comprar.
A esta altura Samsung está eximida de cualquier presentación dado que el gigante surcoreano esta presente en todos los ambitos de nuestras vidas en menor o mayor medida. En esta ocasión nos facilitaron un monitor de 24 pulgadas T35f para nuestra review.
Abriendo la caja del T35f
Siendo un monitor de precio contenido no esperabamos mucho. Dentro de la caja tenemos el monitor con su pie, un cable HDMI y una fuente de poder externa de 220V a 12V.
Cuando miramos en detalle en monitor, notamos que los marcos del mismo son sumamente delgados…pongan dos de estos lado a lado y tendran un glorioso escritorio extendido con practicamente cero interferencia de los marcos.
El monitor solo tiene entradas VGA y HDMI, algo entendible para su segmento. Tiene agujeros VESA de 100x100mm en su espalda con lo cual pueden montarlo sin problemas en cualquier soporte de monitor como los que hemos probado de Klipxtreme.
Encendiendo el T35f
Cuando los encendemos nos damos cuenta que este monitor si bien tiene un precio contenido, tiene algo de magia.
Empecemos por el panel IPS que da una calidad superior a un panel regular TN. Lo primero que se nota de que el panel es de mejor calidad es que no hay bleeding de luz. La calidad de la imagen es excelente con una buena intensidad de color y es uniforme en todo el panel de 23.8 pulgadas visibles con resolucion FullHD 1920×1080 (16:9).
Luego vemos que se ve bien desde varios puntos de vista, gracias a un ángulo de vision de 178 grados tanto en horizontal como vertical.
Ahondando en las opciones, vemos que este T35f tiene una frecuencia de refesco de 75Hz lo cual hace que las imagenes sean más fluidas sin importar si estamos trabajando o jugando y suma soporte para AMD Radeon Freesync junto a un modo de juegos que realza el color y el contraste para ver con mayor detalle nuestros titulos favoritos.
La relacion de contraste es de 1000:1 lo cual para un panel IPS es muy Bueno y hace que el monitor se vea perfecto aún en una habitación muy Iluminada.
El control de las opciones está integrado al boton de encendido y es tipo un joystick al que despues de dos o tres veces es facil de usar. Desde el OSD Podemos ajustar todos los parametros de monitor y activar o desactivar los modos especiales como el de juegos, o el Eye Saver que reduce el parpadeo del panel para hacer mas comodo el uso del T35f
¿Como se ve el T35f?
Estuvimos usando el monitor 2 semanas completas haciendo de todo…lo usamos como monitor primario para trabajar en donde el panel IPS nos dio un excelente balance de color (si bien no es un monitor profesional para edicion de fotos y video, se defiende para algo semi-pro) y un brillo muy bueno.
Tambien lo usamos para jugar bastante, especialmente FPS porque queriamos hacer movimientos rapidos de pantalla para ver la repuesta del panel. Si bien no tenemos para probar Freesync por usar GPU de nVidia, si pudimos setear el refresco a 75Hz lo que nos dio imagenes fluidas con nulo tearing aun en movimientos veloces de pantalla. El game mode ayudó a darle más realce a las imagenes, especialmente en algunos rincones oscuros.
Conclusión
Samsung comercializa este T35f a unos 28.000 pesos y como beneficio al estar ensamblado localmente su disponibilidad es muy buena. Siempre la marca fue garantía de calidad y en este momento tener un monitor de esas caracteristicas a un precio tan accesible no es para dejarlo pasar.
Por un precio muy bueno se llevan un panel IPS, con 75Hz de refresco, modo de juego y una calidad de construccion a la que nos tiene acostumbrado Samsung. Es una excelente alternativa para reemplazar ese monitor que tienen en sus escritorios y que ya está pidiendo retiro. Marcha una medalla de Oro [IRROMPIBLES] para este T35f.

Sebastián Di Nardo, alias Moki, es el CEO y fundador de [IRROMPIBLES], y conductor de Unitec. Fue columnista en CN23 y TNT Sports y condujo radio en la Rock & Pop junto a Guille Leoz. Entre sus muchos alter-egos, se encuentran Abraham Osló, el loco del unboxing, y el mítico Dr. Picor. Pueden perseguirlo en el Twitter @Mokirrompibles e Instagram @Mokirrompibles.