Logitech apuesta al público joven con G435
Sale un nuevo headset de Logitech. Otro de esos que no tienen nombre y solo es una letra con números. Por ello, tal vez nos cueste recordar el Logitech G435. Pero lo que sí vamos a recordar, es que son lo que nos gusta llamar BBB: Bueno, Bonito y Barato.
Pero, ¿qué los hace tan especiales? Por empezar la caja es ínfima. Es tan chica y liviana que parece ser de bombones. Para nuestra sorpresa, en el interior reposan los minúsculos G435 que con solo 165 grs, parecen ser de juguete. Lo que puede lucir como un cotillón, es parte de un plan cuidadosamente diseñado por Logitech, para llegar a la franja más joven.
G435 y el plan maestro de Logitech
Este headset no pasa desapercibido. El hecho de que prácticamente no pesan nada, permite que los usemos durante horas, sin darnos cuenta o sentir molestias. Son coloridos y llamativos, pero no se preocupen, que también hay negros. Y lo que los hace distintos desde su punto de partida es que están pensados para los jugadores más jóvenes. Los G435 están diseñados para cabezas más chicas, aunque cualquiera de nosotros puede utilizarlo si la extensión máxima de la diadema nos alcanza.
Por otra parte, las almohadillas de espuma con memoria no son de cuero sintético, que es común denominador en los headsets para gaming. Las de G435 tienen una tela suave y texturada, algo que definitivamente apreciamos (aún más en verano). La contra es que, por esta misma razón, el aislamiento no es completo. Algo del sonido externo se filtra a nuestros oídos y, si alguien nos acompaña, quizás escuche un poco de nuestra música.
La diadema, al igual que los copas, están construidas en plástico con un 22% proveniente de reciclado posconsumo. Si bien puede hacerlos parecer frágiles a simple vista, soportan tensiones “relativamente normales”. Dicho de otro modo: no son para que vayamos por la vida retorciéndolos, pero si los tratamos con cariño hacen muy bien su trabajo.
Versatilidad y un sonido sorprendente
Los Logitech G435 se conectan prácticamente a cualquier cosa. El dongle Lightspeed permite una conexión con Pc, Mac o PlayStation. Pero lo que los hace realmente versátiles, es que podemos conectarnos directamente a un smartphone por Bluetooth. Pueden usarse para escuchar música desde el teléfono, e incluso contestar llamadas o enviar mensajes por Whatsapp. Un golazo.
En cuanto al sonido, realmente son una sorpresa. Los drivers de 40 mm entregan un sonido claro y cristalino. La impedancia es de 45 Ohms y el rango de Frecuencia de respuesta es de 20 a 20,000 hz. Los agudos suenan perfecto, los tonos medios impecables y los bajos se hacen sentir, todo está donde tiene que estar.
Para escuchar música son ideales. Como siempre hicimos la prueba de bajos con Bloodbag, de la banda de sonido de MadMax. La percusión se hace sentir y si apoyamos las manos sobre los cups se siente la vibración, lo que certifica que los drivers de 40 mm hacen su trabajo a la perfección. Lo mismo ocurre con películas, donde los 165 grs nos hacen olvidar que tenemos algo puesto, y son compatibles con Dolby Atmos y Windows Sonic. Para cerrar, unas cuantas partidas de Battlefield 2042 dejaron claro que los G435 entregan un sonido perfecto.
El micrófono y la batería
A diferencia de todos los headsets para gaming, los G435 no tienen un micrófono ajustable frente a la boca o desmontable. Logitech decidió dejarlo escondido en el cup izquierdo, donde tenemos además la teclas de encendido, ajuste de volumen y anulación del micrófono. Para trabajar, necesita reducir el ruido de fondo y por eso trabajaron con micrófonos duales. Hay una pequeña ranura un poco más atrás, casi sobre la parte donde ajusta la diadema, que monitorea constantemente el ruido ambiente.
El micrófono está bien, pero no esperen una calidad superlativa. Cumple con la función de que nos escuchen cuando jugamos, o de contestar una llamada si lo tenemos conectado al teléfono. La voz no se escucha tan clara o cristalina y se siente un poco más apagada y un poco latosa, pero hace lo que tiene que hacer.
En cambio, la batería se comporta fantástico. Ofrece casi 18 horas de uso, una autonomía descomunal. Recién salido de la caja y sin una carga previa, resistió más de un día de trabajo con música. Es importante estar atentos a la carga, porque este headset no ofrece la opción de conectarse con cable. La única entrada es el puerto de carga usb tipo C.
¿Vale la pena? ¿Cuánto sale el chiste?
Y es aquí donde se completa el ciclo y cumple con la teoría de la triple B. Bueno, bonito y barato. Los G435 cuestan $13.859 en la tienda oficial. Para la franja de auriculares inalámbricos, es una cifra muy razonable. Logitech ofrece con esto muchas prestaciones basándose en dos grandes ventajas. El peso y la conectividad.
Con este headset están listo para jugar, ver películas, escuchar música en tu casa o desde el teléfono cuando salís. Son realmente cómodos y el único punto flojo es el micrófono. No es que sea malo, es que lo imaginamos entregando un sonido mucho más claro, pero cumple. Podemos olvidarnos de esto si hacemos un balance general con todos los puntos positivos. Son facheros y vienen en 3 combinaciones de color diferentes. G435 llegó para quedarse entre los más jóvenes. Esto no descalifica a los adultos pero ,si son cabezones, mejor abstenerse. [i]
Nota: Agradecemos a Logitech por facilitarnos los G435 para esta review.

Sebastián Di Nardo, alias Moki, es el CEO y fundador de [IRROMPIBLES], y conductor de Unitec. Fue columnista en CN23 y TNT Sports y condujo radio en la Rock & Pop junto a Guille Leoz. Entre sus muchos alter-egos, se encuentran Abraham Osló, el loco del unboxing, y el mítico Dr. Picor. Pueden perseguirlo en el Twitter @Mokirrompibles e Instagram @Mokirrompibles.