Reviews

American Truck Simulator [REVIEW]

american truck simulator main

DURANTE EL ÚLTIMO TRIENIO recorrí incontables kilómetros por las rutas del viejo continente, montando colosos de múltiples ruedas. Si bien quedaron regiones sin explorar —gran parte de Francia y toda España y Portugal—, decidí que este iba a ser el año de la conquista del nuevo mundo.

Siempre quise una vida de película. ¿Quién no? Todos soñamos con una de aventuras con final feliz. Pero nos despertamos en un drama psicológico con tintes de suspenso y un sospechado final trágico —el final siempre es trágico—. Así que me establecí en Los Ángeles. ¿Adónde si no? Rodeado de estudios de cine, comencé de cero —lo que se gana en Europa, en Europa se queda— en mi pequeño local, con un trompudo Kenworth W900.

Los primeros viajes me llevaron por las desconocidas ciudades —al menos para mí— de Oxnard, Carlsbad y Barstow, a través de las Interestatales 5 y 15, dos de las autovías más importantes del estado de California. Fuera de las rutas principales, la infraestructura de los caminos dejaba mucho que desear, más teniendo en cuenta el país en el que me encontraba. No paraba de sorprenderme cada vez que circulaba por vías de doble sentido, sin ningún tipo de señalización ni pintura sobre el asfalto, y tan anchas como una calle del microcentro porteño, con bicisenda.
Por si fuera poco, la longitud de los tráileres y las velocidades máximas permitidas excedían en mucho a las que se acostumbran usar del otro lado del gran charco. Caminos angostos + acoplados gigantescos + altas velocidades = choques a rolete. Entendí, desde el inicio, que debía estar concentrado en todo momento. Fue por esto mismo que no me percaté de su presencia hasta que fue demasiado tarde.

american truck simulator 1

Ahora, rememorando los acontecimientos que llevaron a mi actual aislamiento, me doy cuenta que todo comenzó al cruzar el —maldito— estado de Nevada, con destino Las Vegas. Ciudad enferma de vicios enclavada en medio del Desierto de Mojave. Llevaba un cargamento de comida congelada, según el remito. El aire acondicionado al taco, una “American Girl” transmitida por alguna FM local y mi garganta, con sordos ronquidos, intentando seguir el estribillo. ¿Qué más pedir?

Las millas pasaban, mi voz menguaba y el monótono paisaje era interrumpido, de vez en cuando, por un tugurio con forma de motel, o una estación de servicio, seguramente mal atendida. Maldije —y maldigo aún— el emparedado de manteca de maní que me comí en ayunas, acompañado de una bebida cola dietética. Con las tripas revueltas, no tuve más opción que hacer una parada no programada.

Si el no encontrar papel higiénico hubiera sido lo peor, hoy contaría esta historia, devenida en cómica anécdota, y nada más. Con una media menos, insultando y riendo al mismo tiempo, imaginando la cara de asco de mis futuros oyentes, subí de una a mi Ken. Primer error grave.

Retomé la Interestatal y a los pocos kilómetros vi, por el retrovisor, un patrullero que hacía luces. Pensé que no se dirigía a mí —segundo error—, sino al Buick que tenía a mi izquierda. Recién cuando me pasó y se me cruzó delante, bajando de golpe la velocidad, comprendí que algo no estaba bien. [i]


DESARROLLADO POR: SCS Software
DISTRIBUIDO POR: Imgn.Pro
GÉNERO: Simulación
PLATAFORMAS: Windows, Mac, Linux

QUÉ ONDA: American Truck Simulator, junto a su mellizo europeo son los dos mejores simuladores de camiones.
LO BUENO: Ciudades más detalladas. Nuevas reglas de tránsito. Patrulleros. Caminos complicados.
LO MALO: De momento, poco contenido. Se queda a la mitad de camino, como el review. Ya va a ir saliendo más.

El análisis de American Truck Simulator fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN83%
83%

Escribe un comentario