Reviews

Descenders [REVIEW]

…con la misma piedra

Más allá de mi experiencia en fichines sobre 4 —o más— ruedas, a lo largo de los casi 20 años que llevo analizándolos, me topé con muy pocos de motos —MXGP: The Official Motocross Videogame, por citar un ejemplo—. Pero ninguno de bicis —no, porque no los hubiera—. Así que Descenders es mi primero del rubro.

Como su nombre lo indica, estamos ante un juego de descensos frenéticos —nada que ver con el fútbol—, con curvas, contracurvas, rampas y obstáculos. Podemos pedalear —apretando el trigger derecho de nuestro gamepad— sin transpirar o dejarnos llevar por la pendiente y dar de lleno la cabeza contra un árbol. Esto último es lo que vemos más seguido: espectaculares vuelos, caídas y porrazos de nuestro ragdoll ciclista.

Las físicas están muy bien logradas, el derrape de la bici sobre la superficie se logra moviendo el stick derecho —con el izquierdo se controla el manubrio— y en el aire tenemos la chance de hacer piruetas para ganar reputación (Rep). Pero ojo, no piensen que de buenas a primeras van a caer como gatos, siempre bien parados. Coordinar los movimientos, giros, tiempo en el aire, altura e inclinación requiere de tiempo y paciencia. Busquen en Internet, que abundan los videos de Descenders con volteretas imposibles, que parecen más producto de la casualidad que de la pericia. Es así que los primeros descensos los hacemos sin mucho piripipí, intentando llegar al cuadrilátero final con la menor cantidad de tierra y madera en la cara.

Organicémonos

Descenders se inicia en un espacio común —multijugador— con algunas rampas y obstáculos para pasar el rato, donde observamos al resto de los jugadores conseguir eso que a nosotros nos cuesta horrores. Entonces podemos elegir una de las opciones de juego: Nueva Sesión, Carrera-Plus —que se habilita una vez que hayamos alcanzado 100.000 Rep—, Freeride, Desafío Diario y Multiplayer Lobby.

Desde Nueva Sesión accedemos a un total de 5 regiones y desde Carrera-Plus, a 4 más. Las regiones hay que ganarlas para desbloquearlas. Aunque se pueden probarlas jugando en línea desde Multiplayer Lobby.

La región seleccionada se despliega como un mapa con una serie de círculos y líneas que los interconectan. Cada círculo es un descenso y de concretarlo con éxito, pasamos a seleccionar alguno de los otros que estén conectados. El objetivo final es el nivel del jefe —identificado con una calavera—, que nos habilita un nuevo mapa.

Cada trazado es único. Se genera proceduralmente en base a 3 parámetros: Inclinación, Curvas y Acrobacias. También tenemos algunos especiales —con un ícono que los identifica— que nos obligan a utilizar la vista en primera persona, o son, técnicamente, imposibles. Por otra parte, podemos cumplir con un objetivo extra —pedalear todo el tiempo, no tocar el freno, dar tantas vueltas para atrás, etc.— para ganar una vida. Sí, leyeron bien, Descenders utiliza la vieja y conocida mecánica de las vidas para mostrarnos el fatídico Game Over.

Progresando

Cabe aclarar que siempre comenzamos en la misma región —Tierras Altas—, salvo que cumplamos en 3 ocasiones con los objetivos adicionales del nivel del jefe. Esto nos habilita un atajo con la opción de iniciar desde la región siguiente y así hasta la última. Las vidas —empezamos con 5— se arrastran de mapa en mapa, por lo que si fuimos conservadores al inicio, tendremos más chances de llegar más lejos.

A medida que ganamos reputación, se nos habilitan miembros del equipo que otorgan ventajas, como curvas o pendientes menos pronunciadas, caminos más anchos o más resistencia a las caídas, etc. Además, fuera de competencia disponemos de nuevas bicis —no hay diferencias en las prestaciones, todo está en nuestras gambas o índices—, indumentaria y accesorios para equiparnos.

¿Cómo se ve Descenders?

Los gráficos no son nada del otro mundo, pero cumplen. Los diferentes mapas se distinguen enseguida, destacándose la exuberante selva, con sus cascadas y vegetación tupida, o el desierto, lleno de médanos con suaves pendientes y casi sin obstáculos.

Las 9 diferentes locaciones pueden parecer pocas, sin embargo, la reciente adición de mods expande la jugabilidad casi al infinito. La variedad y diversidad de pistas diseñadas por la comunidad es más que interesante, presentando niveles de dificultad que por momentos rozan lo ridículo.

Podemos concluir que Descenders vino a llenar un vacío que quizá no percibimos hasta ahora. Una vez que sentimos de primera mano la emoción de los descensos a pedal, no vamos parar de darnos nuestra humanidad contra el barro, una y otra vez. Porque ya sabemos, el ser humano es el único animal que se tropieza dos veces… [i]


DESARROLLADO POR: RageSquid
DISTRIBUIDO POR: No More Robots
GÉNERO: Mountain bike
DISPONIBLE EN: Windows, Mac, Linux, Xbox One

QUÉ ONDA: Sentir el viento en la cara no tiene precio. Sentir el tronco en la cara, tampoco, pero duele.
LO BUENO: Excelentes físicas. Trazados generados proceduralmente. Buen número de mods.
LO MALO: Los gráficos no destacan.

Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

  • CALIFICACIÓN76%
76%

Escribe un comentario