Poniendopatas Enremojo
El 12 de noviembre de 2020 —en simultáneo para PlayStation 4 y 5—, Sackboy, el famoso protagonista de la serie LittleBigPlanet, se embarcaba en su última gran aventura. Hoy, casi 2 años después podemos disfrutar de este excelente plataformero —otrora exclusivo de las consolas de Sony— en nuestras flamantes PCs. ¡Hagamos lugar que llegó Sackboy: A big adventure!
Seis días después de la publicación de Sackboy: A big adventure, en [i] les compartimos nuestras impresiones. Para no repetirnos y por respeto a las opiniones ya brindadas, esta nota solo va a hacer referencia al port en sí y no ya a revisar en detalle el fichín. A modo de ayudamemoria acá les dejamos el link al review original: [TIKI]
¡Que sigan los ports de Sony!
Lo primero que notamos al comenzar Sackboy: A big adventure es su gran nivel de detalle y fluidez. Es más, si utilizamos una placa de video con soporte para trazado de rayos (ray tracing) vamos a poder disfrutar de todos sus chiches gráficos. Una GeForce RTX 3060 alcanza y sobra para una resolución de 1080p con más de 60 cuadros por segundo. Ahora, si queremos disfrutarlo en todo el esplendor de los 4K o en pantallas ultra anchas de 21:9 y 120 fps, vamos a necesitar una NVIDIA RTX 3080 o una AMD RX 6800 XT—según recomendación del publisher—.
Como viene sucediendo con el resto de los ports de exclusivos de Sony, lo ideal para controlar al pequeño saco de papas es un mando DualSense de PlayStation 5 conectado por USB. Solo así se habilita el audio del control, las plataformas de inclinación y los efectos de gatillo. Pero si no disponemos de uno, a no desesperarse que se puede utilizar cualquier otro gamepad o bien el teclado y el mouse.
Todos los textos y audios están en un castellano latinoamericano de gran calidad. Cabe destacar que Sackboy: A big adventure requiere una cuenta de Epic Store —por más que adquiramos la versión Steam—. De forma opcional, se puede vincular a la cuenta PSN —al hacerlo se desbloquea un disfraz de Sackboy único para PC—. Así, en Steam están disponibles el guardado del progreso en la nube y la obtención de logros. Pero no se incluyen los cromos coleccionables para fabricar insignias.
En línea o local, Sackboy: A great adventure es una opción segura
Al igual que la versión de PlayStation, Sackboy cuenta con multijugador local y en línea hasta 4 jugadores —aunque no se puede utilizar el Remote Play Together de Steam—. Tampoco se aclara si está habilitado el crossplay con las consolas. Igualmente, siempre que quisimos fichinear online, rápido encontramos con quien.
Una característica importante que brilla por su ausencia es la de iniciar múltiples partidas —o perfiles—. Una vez que comenzamos y avanzamos en Sackboy: A big adventure, no tenemos vuelta atrás. Lo hecho, hecho está. Y si bien podemos volver a repetir cualquiera de los niveles, no hay forma de eliminar el progreso en la historia —por lo menos como una opción dentro del juego—.
Más allá de este pequeño detalle, el resto de las funcionalidades están intactas y hacen de Sackboy: A big adventure una excelente opción a la hora de elegir el próximo juego de plataformas 3D. Incluso, la baja dificultad general, la leve curva de aprendizaje y sus cámaras fijas, lo convierten en un número puesto para las nuevas generaciones de gamers. [i]
DESARROLLADO POR: Sumo Digital
DISTRIBUIDO POR: PlayStation PC
GÉNERO: Plataformas 3D
DISPONIBLE EN: Windows, PlayStation 5 y PlayStation 4.
Este análisis fue realizado a través de un código de PC provisto por sus desarrolladores.

Fernando Coun, alias Shinjikum, es un viejo prócer del fichín que comenzó a colaborar con el equipo original de [i] allá por los tiempos de la gloriosa Xtreme PC (en el siglo pasado). Es un gran fan de los juegos de carreras y las aventuras gráficas, y es autor del blog traduciendo Sandokan.